SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
Email: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • REMEDIREMU
      • Medios REMEDIREMU
      • REMEDIREMU
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza el cambio introducido por el Gobierno en la designación de los miembros del Consejo de Administración de RTVE

martes, 29 octubre 2024 / Published in Noticias, Últimas noticias

La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza el cambio introducido por el Gobierno en la designación de los miembros del Consejo de Administración de RTVE

La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza la decisión del Gobierno de rebajar la exigencia de un consenso reforzado para que las Cortes designen a los miembros del Consejo de Administración de la Corporación RTVE y a su presidente, tal y como recoge el Real Decreto-Ley 5/2024, de 22 de octubre, por el que se modifica la Ley 17/2006, de 5 de junio, de la radio y la televisión de titularidad estatal, para adoptar medidas urgentes relativas al régimen jurídico aplicable a la Corporación RTVE aprobado este martes en Consejo de Ministros y publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado que modifica los artículos 4, 10.1, 11, 12, 15.1, 15.2, 16.4 y 20,2 de la vigente ley.

La excusa de que, con la actual composición del Congreso de los Diputados, ningún partido, tampoco los que forman parte del Gobierno, tendrá el control del Consejo, trata de ocultar la realidad de que, con esta reforma, en el futuro cualquier Ejecutivo que cuente con mayoría absoluta en la Cámara Baja tendrá en sus manos el control de los contenidos, en particular los servicios informativos, de la radio y la televisión públicas. Es exactamente el mismo objetivo que persigue la Xunta de Galicia con la reforma de la Compañía de RTVG que tramita el Parlamento de Galicia para perpetuar su dominio absoluto sobre la radiodifusión autonómica gallega.

Garantizar la independencia de la Corporación RTVE es posible, pero no a través de una reforma que abre la puerta a incrementar su sometimiento a los partidos políticos en vez de ponerle fin. Para que los medios públicos puedan desarrollar su trabajo con criterios estrictamente profesionales es imprescindible que la representación del Congreso y del Senado en el Consejo de Administración de la Corporación sea minoritaria, tal y como recomendó en 2005 el Consejo para la Reforma de los medios de comunicación de titularidad del Estado.

Aquella propuesta, que los sucesivos gobiernos han despreciado, dibujaba un consejo con ocho miembros, de los cuales el Congreso y el Senado solo decidirían cuatro (dos por Cámara) mediante mayoría reforzada de dos tercios, a propuesta de al menos la mitad de los grupos parlamentarios y previo examen de idoneidad ante la Comisión parlamentaria correspondiente. Otros dos los designarían los dos sindicatos más representativos de RTVE, y los dos últimos los nombraría el Consejo Audiovisual de España, un órgano independiente que existe en la práctica totalidad de los países de nuestro entorno, pero que en España solo han puesto en marcha algunas comunidades autónomas.

La Red de Colegios Profesionales de Periodistas reclama la modificación urgente del Real Decreto Ley de reforma que entrará en vigor mañana con el fin de hacer posible el modelo diseñado por los expertos en 2005 o uno equivalente en el que la presencia de representantes de la política sea minoritaria y la elección del presidente de la Corporación sea competencia del Consejo.

Los Colegios exigen, además, que el Gobierno y los partidos políticos cuenten con su opinión para regular los medios públicos de ámbito estatal, autonómico o municipal, porque son las únicas organizaciones que legalmente representan a los periodistas en España con una encomienda expresa: la defensa del derecho a la información y la autoexigencia profesional.

Red de Colegios Profesionales de Periodistas

La Red de Colegios Profesionales de Periodistas se constituyó el 14 de junio de 2018 y está formada por nueve Colegios Profesionales de Periodistas (Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Galicia, La Rioja, Murcia, Navarra y País Vasco).

  • Tweet
Tagged under: Código Deontológico de la profesión periodística, Colegio de Periodistas, Colegio de Periodistas de la Región de Murcia, Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia, colegio periodistas, colegios de periodistas, comunicación, derecho a la información, libertad de prensa, periodismo, periodistas, red colegios profesionales de periodistas, Red de Colegios de Periodistas, red de colegios de periodistas de España, Red de Colegios Profesionales de Periodistas

What you can read next

Recomendaciones sobre el ejercicio periodístico
La Fundación Cajamurcia y Caixabank renuevan su apoyo a la Fundación Asociación de la Prensa de la Región de Murcia
LA RED DE COLEGIOS DE PERIODISTAS RECHAZA EL VETO DE AMAZON  AL LIBRO “COVID-19-PERIODISTAS”






Últimas noticias

  • Presentación de la Feria Taurina de Murcia 2025

    0 comments
  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    0 comments
  • Las prácticas de Periodismo en el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia siguen «rodándose»

    0 comments
  • Continúa el ciclo cinematográfico ‘Cuarto poder: Periodismo y periodistas en el cine’

    0 comments
  • Colegios de Periodistas piden en el Parlamento foral de Navarra un Consejo General para la autorregulación del sector

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Presentación de la Feria Taurina de Murcia 2025

    Este 16 de mayo, día internacional de la taurom...
  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    “La del Anuario del Colegio de Periodistas es u...
  • GET SOCIAL
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2024 Todos los derechos reservados.

TOP

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies