SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
Email: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • REMEDIREMU
      • Medios REMEDIREMU
      • REMEDIREMU
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

APM ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

martes, 19 octubre 2010 / Published in Últimas noticias

APM ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

 

 

 

LA APM PIDE A LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS QUE EXIJAN A LAS EMPRESAS INFORMATIVAS QUE LUCHEN CONTRA LA PRECARIEDAD LABORAL

 

Ante el imparable avance de la precariedad laboral en la profesión periodística en Extremadura, la Asociación de la Prensa de Mérida (APM) quiere expresar la necesidad de que las Administraciones Públicas exijan a las empresas informativas de la región el escrupuloso cumplimiento de las condiciones laborales de los trabajadores al servicio de los medios de comunicación, como condición imprescindible para recibir ayudas, subvenciones o campañas publicitarias institucionales.

Periodistas y trabajadores de algunos medios extremeños padecen ya una precariedad insostenible, agudizada a lo largo de estos dos últimos años, algo que pone en peligro el libre y adecuado ejercicio del periodismo y, por tanto, el desarrollo normal de la libertad de expresión, pilar básico de la democracia.

Desde la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), organización en la que está integrada la APM, se ha advertido en repetidas ocasiones de que el periodismo de calidad tiene un coste, y que la inexistencia o deterioro de la regulación laboral amenaza y debilita gravemente el producto informativo.

Los últimos datos conocidos revelan, por ejemplo, que el 42% de los periodistas que trabajan en prensa diaria son contratados como colaboradores. La precariedad es, por tanto, uno de los mayores enemigos de la independencia profesional y los periodistas que ejercen en estas condiciones uno de los colectivos más vulnerables.

Los jóvenes profesionales son quienes peor pago reciben por su trabajo, sobre todo cuando disfrutan de un periodo de prácticas profesionales durante el cual muchas veces asumen responsabilidades fuera de su competencia, en jornadas innecesariamente prolongadas y a cambio de indignas contraprestaciones económicas.

En un momento en el que la profesión atraviesa la peor crisis de su historia, con la pérdida de más de 3.400 puestos de trabajo en España en los dos últimos años, según datos del Observatorio de la Crisis dirigido por la FAPE, la APM se suma  a las reivindicaciones de la Federación y llama a los editores a negociar con los representantes sindicales un futuro viable para sus empresas, que acabe con la precariedad laboral que padecen los profesionales de la información y que también afecta a becarios que asumen responsabilidades propias de un puesto de trabajo estructural sin remuneración alguna.

De hecho, la Inspección de Trabajo se ha comprometido con la FAPE a reforzar el control sobre las condiciones laborales en los medios, y en especial en los periodos de aprendizaje.

En cuanto a los medios de comunicación públicos, sería deseable no establecer contrataciones con aquellas productoras externas que no respetan convenientemente los derechos laborales de los periodistas y trabajadores que tienen a su cargo, puesto que con el dinero público es aún más exigible la creación de empleo de calidad.

Por otra parte, la APM hace un llamamiento a todos los periodistas profesionales que ejercen en la región para que se sumen a la creación del Colegio Profesional de Periodistas de Extremadura, órgano necesario no sólo como estructura de defensa de los intereses profesionales, sino para asegurar la calidad de un servicio ciudadano, que en este caso es el derecho a la información.

 

 

  • Tweet

What you can read next

Presentada la revista “La prensa en 7 tardes” 2016 en el Club Taurino de Murcia
FREMM recibe el Sello de Comunicación Responsable
Antonio Sánchez ilustra con un bodegón taurino la portada de “La Prensa en 7 tardes” 2016






Últimas noticias

  • Curso IA aplicada a Periodismo y Comunicación

    0 comments
  • Los III Premios de la Cátedra Fundación ASISA de Comunicación Sanitaria ya tienen ganadores

    0 comments
  • Presentación del libro ‘Águilas y colibríes: Periodistas innovadores en Europa’, de D. José Alberto García Avilés

    0 comments
  • Las octavas Jornadas Nacionales de Comunicación y Defensa o cómo informar en el contexto bélico actual

    0 comments
  • El Archivo General de la Región custodiará el fondo documental de la Asociación de la Prensa de Murcia

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Curso IA aplicada a Periodismo y Comunicación

    FECHAS: 25 y 27 de noviembre – 2 y 4 de d...
  • Los III Premios de la Cátedra Fundación ASISA de Comunicación Sanitaria ya tienen ganadores

    La Cátedra Fundación ASISA de Comunicación Sani...
  • GET SOCIAL
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2024 Todos los derechos reservados.

TOP

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies