SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
Email: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • REMEDIREMU
      • Medios REMEDIREMU
      • REMEDIREMU
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

Valverde puede aspirar al Tour de 2012

martes, 18 octubre 2011 / Published in Noticias

Valverde puede aspirar al Tour de 2012

Puestos en la balanza, los ingredientes del Tour de France de 2012 se inclina hacia el lado de los escaladores, pero con el matiz de que han de ser diestros en el manejo de las agujas del cronómetro. Siendo así, Alejandro Valverde podríamos incluirlo en la terna de aspirantes a ocupar el podio parisino.

El de Las Lumbreras regresará a la competición activa después de un año y medio (desde abril de 2010) apeado en la cuneta, aunque esa circunstancia no parece ser inconveniente habida cuenta de que se ha mantenido activo en su ejercicio diario sobre la bicicleta, “como si estuviera compitiendo”, asegura. Tampoco debe importar que supere la treintena de edad si nos atenemos a que tanto Carlos Sastre (en 2008) como Cadel Evans (en 2011) ganaron así. Dicen los especialistas que un ciclista del perfil y fisionomía de Alejandro Valverde no debiera acusar la inactividad. Remitámonos a los casos de Lance Armstrong en su feliz reencuentro con el Tour de France en 2009, cuando subió al segundo cajón de podio después de haber estado apartado de la competición, y del italiano Ivan Basso, que a retorno de un periodo de sanción de dos años se impuso en el Giro d’Italia.

Otra cosa son los rivales. Ellos no han dejado de competir, y de estar disputando las tres grandes vueltas. De Alberto Contador no sabemos a ciencia cierta si será exonerado, pero parece que los precedentes de la actualidad pueden favorecerle. El veterano Cadel Evans volverá en defensa de su condición de vigente vencedor, y ha demostrado que su regularidad y su motor turbo-diesel resultan de alta fiabilidad. También están los hermanos Schleck, Frank y Andy, con los que hay contar, máxime ahora que se pondrán a las órdenes de Johan Bryunel. Siempre hay otros candidatos que van sumándose a medida que avanza la temporada, y que habrá que ir apuntando.

Estar rodeado de un equipo compacto y de calidad es primordial. En este aspecto, mucho se dudó sobre la solvencia del BMC de Cadel Evans, al que el australiano se encargó de modelar a su imagen y semejanza desde enero. Así que, el Movistar que arrope a Valverde en el Tour de France parece que es de fiar. Aún sin el potencial adquisitivo de otros oponentes, Eusebio Unzúe está sabiendo hilar fino. El técnico navarro compagina veteranía contrastada con valiente juventud. No se sabe todavía quiénes estarán al servicio de Valverde en la gran carrera gala, pero se presupone, si bien, todavía es pronto para echar quinielas.

Valverde tuvo un inicio arrollador en el Tour de France de 2008. Ganó dos etapas, acabó noveno en la general individual. Llegó demasiado en forma tras imponerse de manera majestuosa en la Dauphiné Libèré, pero a medida que avanzó la carrera fue perdiendo posiciones, aunque en un alarde de calidad, durante la última semana, remontó el vuelo. Él es capaz de estar con los mejores en la ascensión a las grandes cumbres, y también sabe sacar jugo en la lucha individual contra el cronómetro. Se le tacha de ‘clasicómano’ que aspira a dar el golpe de efecto en una gran vuelta. Pero es que eso ya lo logró con acierto en la Vuelta a España de 2009. De acuerdo que conviene salvar las diferencias, pero se trata de una gran inyección de moral que le avala como candidato serio y capaz y que viene a romper con el encasillamiento del que siempre escapa.

El primer envite serio de alta montaña en el Tour de France de 2012 se ubica en la cima de La Planche, en la séptima jornada, con rampas de hasta el 20 por ciento, a lo que hay que añadir Los Vosgos, que incluso remontan por encima en desnivel porcentual máximo. Pero es que en la jornada siguiente aguarda el final suizo en Porrentruy, amenizado con cinco elevaciones previas al Col de Croix. La guinda a esta primera semana la pone una contra reloj de trazado exigente.

El final en Bellegarde-sur-Valserine y las ascensiones a Corlier, Grand Colombiere y Richemond darán continuidad al festival de montaña en la segunda semana de competición. Los Alpes aparecen en formato condensado en las etapas undécima y decimosegunda, y el final en alto en La Toussuire, con el Madeleine, Glandon y Croix de Fer. Doscientos veinte kilómetros siguientes concluyen en Annonay Davéziux, con Gran Cucheron y Granier aunque muy lejos de meta. Pero no acaba aquí, porque la decimocuarta etapa incluye los altos de Port de Lers y Mur de Péguére antes de la meta en Foix.

Los Pirineos se dibujan decisivos. La decimosexta y decimoséptima etapa incluyen la llegada a Bagneres de Luchon, tras ascender Aubisque, Soulor, Tourmalet, Aspin y Peyresourde. Y al día siguiente el final en la estación de esquí de Peraguedes tras sólo 144 kilómetros y las subidas previas al Port de Bales y Peyresourde de nuevo. La contrarreloj final de 52 kilómetros entre Bonneval y Chartes definirá el vencedor final de la ronda francesa.

 

Recorrido Tour 2012:
30 junio. Prólogo: Lieja – Lieja (6,1 kms). Contrarreloj individual
1 julio. 1ª etapa: Lieja – Seraing (198 kms). Llana
2 julio. 2ª etapa: Visé – Tournai (207 kms). Llana
3 julio. 3ª etapa: Orchies – Boulogne-sur-Mer (197 kms). Media montaña
4 julio. 4ª etapa: Abbeville – Rouen (214 kms). Llana
5 julio. 5ª etapa: Rouen – Saint-Quentin (197 kms). Llana
6 julio. 6ª etapa: Épernay – Metz (210 kms). Llana
7 julio. 7ª etapa: Tomblaine – La Planche des Belles Filles (199 kms). Media montaña
8 julio. 8ª etapa: Belfort – Porrentruy (154 kms). Media montaña
9 julio. 9ª etapa: Arc-et-Senans – Besançon (38 kms). Contrarreloj individual

10 julio. Descanso

11 julio. 10ª etapa: Macon – Bellegarde-sur-Valserine (194 kms). Alta montaña
12 julio. 11ª etapa: Albertville – La Toussuire-Les Sybelles (140 kms). Alta montaña
13 julio. 12ª etapa: Saint-Jean-de-Maurienne – Annonay Davézieux (220 kms). Media montaña
14 julio. 13ª etapa: Saint-Paul-Trois-Chateaux – Le Cap d’Agde (215 kms). Llana
15 julio. 14ª etapa: Limoux – Foix (192 kms). Alta montaña
16 julio. 15ª etapa: Samatan – Pau (160 kms). Llana

17 julio. Descanso

18 julio. 16ª etapa: Pau – Bagnéres de Luchon (197 kms). Alta montaña
19 julio. 17ª etapa: Bagnéres de Luchon – Peyraguedes (144 kms). Alta montaña
20 julio. 18ª etapa: Blagnac – Brive-la-Gaillarde (215 kms). Llana
21 julio. 19ª etapa: Bonneval – Chartres (52 kms). Contrarreloj individual
22 julio. 20ª etapa: Rambouillet – París Campos Elíseos (130 kms). Llana

 

  • Tweet

What you can read next

LOS REYES MAGOS DE ORIENTE VISITAN EL COLEGIO DE PERIODISTAS DE MURCIA
La FAPE y los Colegios de Periodistas forman un frente común para la defensa de la profesión
“Las televisiones públicas cumplen un papel esencial por sus contenidos y por dinamizar el sector audiovisual”






Últimas noticias

  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    0 comments
  • Las prácticas de Periodismo en el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia siguen «rodándose»

    0 comments
  • Continúa el ciclo cinematográfico ‘Cuarto poder: Periodismo y periodistas en el cine’

    0 comments
  • Colegios de Periodistas piden en el Parlamento foral de Navarra un Consejo General para la autorregulación del sector

    0 comments
  • Unos Laureles de Murcia a compás

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    “La del Anuario del Colegio de Periodistas es u...
  • Las prácticas de Periodismo en el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia siguen «rodándose»

    Los alumnos de prácticas del Colegio Oficial de...
  • GET SOCIAL
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2024 Todos los derechos reservados.

TOP

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies