SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
Email: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • REMEDIREMU
      • Medios REMEDIREMU
      • REMEDIREMU
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

Los periodistas entregan sus premios Laureles de Murcia, los más antiguos de la Región

lunes, 27 noviembre 2017 / Published in Noticias, Últimas noticias

Los periodistas entregan sus premios Laureles de Murcia, los más antiguos de la Región

Estrella de Levante, María Dueñas, Laura Gil, el Centro de Coordinación de Emergencias 112, Juan Carlos Izpisúa y Juan Carlos Maya, los galardonados en esta edición.

El Colegio Oficial de Periodistas, mediante la Fundación Asociación de la Prensa de Murcia, otorgó los Laureles de Murcia, los galardones más antiguos de la Región que datan de 1962.

IMG_4355Los Laureles de Murcia son la máxima distinción con la que los periodistas reconocen la labor de las personas, empresas e instituciones que se han significado por su labor al servicio de la sociedad.

Este año los elegidos mediante votación secreta por los colegiados han sido Estrella de la Levante en la categoría de Economía y Empresa, la escritora María Dueñas Vinuesa en la de Cultura; el Centro de Coordinación de Emergencias-112 en Sociedad; en la categoría de deportes destaca la jugadora de baloncesto Laura Gil Collado y en Ciencia e Investigación, Juan Carlos Izpisúa.

Además en esta edición se decidió por unanimidad la concesión de un ‘Laurel Extraordinario’ a Juan Carlos Maya Palazón, que perdió la vida en un acto heroico, al intervenir en defensa de una mujer que estaba sufriendo una agresión en el hospital de Molina de Segura. De esta forma, el Colegio de Periodistas pretende así perpetuar la memoria de Juan Carlos Maya y rendir homenaje a quien supo actuar de manera tan ejemplar.

Breve historia

La Asociación de la Prensa de Murcia nace en 1906 de la mano de ilustres periodistas, encabezados por José Martínez Tornel. Desde su origen hasta nuestros días, su labor en defensa de los valores y de la cultura murciana ha sido una constante.

Los Laureles de Murcia, premios instituidos por la Asociación en 1962, enlazan con el propósito de reconocer a las personas, empresas y organizaciones que se significan por su contribución a estos propósitos, desde los más diversos ámbitos de actividad. También, a aquellos otros que han de servir de ejemplo a futuras generaciones por sus actos extraordinarios.

Fue Manuel García Viñolas, periodista murciano y director nacional del No-Do quien sugirió la denominación de ‘Laureles de Murcia’ y el escultor González Moreno quien diseñó el trofeo que, en forma de corona de laurel sobre peana de madera, y realizado en orfebrería de plata, se ha mantenido invariable desde la fundación, siendo en sí mismo una obra de arte.

Logo Fundacion Laureles de Murcia

Breve semblanza de los premiados

Laurel de Murcia Extraordinario

El archenero Juan Carlos Maya Palazón, de 46 años y padre de dos hijos, esperaba a que su mujer saliera de la zona de quirófanos donde iba a ingresar su hijo para ser operado cuando medió en un conflicto entre dos chicas que discutían. Su comportamiento heroico e inusual en los tiempos que corren le llevó a perder la vida por un navajazo en la sala de espera del Hospital de Molina de Segura. Desde el Colegio de Periodistas se demostró que este tipo de actuaciones valientes deben premiarse de alguna forma como ejemplo para la sociedad, por ello hubo unanimidad en la decisión de conceder el Laurel Extraordinario.

Laurel de Murcia de Economía y Empresa

En las instalaciones de Estrella de Levante, de 55.000 m2 se producen más de 100 millones de litros de cerveza al año. La factoría de Espinardo, cuenta con la última tecnología del sector cervecero teniendo implantadas las normas de gestión de calidad y medioambiente más exigentes.

La compañía da empleo de forma directa e indirecta a más de 400 personas, estando especialmente sensibilizada con la formación de los jóvenes de la Región. Prueba de esto es que es una empresa pionera en España en la implantación desde el año 2012 del modelo de Formación Profesional DUAL importado desde Alemania, mediante el cual, los alumnos pueden realizar sus prácticas en nuestra compañía.

Sus patrocinios son de sobra conocidos en toda la Región de Murcia, apostando por la cultura, el deporte y el ocio.

Estrella de levante

Laurel de Murcia de Cultura

En la categoría de Cultura este año ha sido galardonada María Dueñas, nacida en 1964, Puertollano un pueblo de Ciudad Real. Escritora y profesora titular de filología inglesa en la facultad de Letras de la Universidad de Murcia y residente desde hace años en la Región.

Después de su exitosa ópera prima, El tiempo entre costuras (2009) —que además de haber sido traducida a numerosos idiomas fue adaptada como serie televisiva por Antena 3—, Dueñas se ha consolidado como novelista con sus obras siguientes, Misión Olvido (2012) y La templanza (2015), que fue la novela más vendida del año y que Atresmedia TV llevará a la pantalla chica.

Su primer galardón —Premio Ciudad de Cartagena de Novela Histórica— lo obtuvo en 2010 por su citado debut; al año siguiente ganó el de Cultura 2011 de la Comunidad de Madrid, categoría Literatura.

maria dueñas

 

Laurel de Murcia de Sociedad

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Región de Murcia 1-1-2 destaca por su valiosa labor diaria atendiendo las llamadas de urgencias de cualquier ciudadano y actuando de forma rápida y eficaz coordinando todos los servicios ante cualquier situación de emergencia como incendios, catástrofes, inundaciones, desastre humanitario, etc…

Entre sus servicios destacan la de enviar ayuda a donde se necesite: personal sanitario, bomberos, ambulancias, helicópteros, equipos de rescate, etc., independientemente de donde procedan.

Seguimiento permanente de la urgencia. El 112 coordina las actuaciones de los diferentes medios movilizados en el lugar, preparando la recepción de las personas afectadas en los centros de destino (hospitales, albergues…) apoyando sus intervenciones, de forma global y en todos los aspectos necesarios hasta la finalización del servicio.

112

 

Laurel de Murcia de Deportes

Laura Gil Collado nació en Murcia en 1992, es una jugadora española de baloncesto profesional, que juega en el club Perfumerías Avenida de la Liga Femenina.

Ha sido internacional en todas las categorías inferiores de la selección española, logrando el récord de 10 medallas en 6 años, entre campeonatos europeos y mundiales. Desde su debut en la selección absoluta ha ganado oro Europeo, y plata olímpica y mundial.

Además la selección femenina de baloncesto, donde Laura Gil es pívot, sumó este año el tercer oro europeo en la historia de nuestro país y el equipo se proclamó campeón de Europa tras vencer en la final a Francia. La murciana, Laura Gil, disputó quince minutos del encuentro partiendo desde el banquillo, para aportar tres puntos, cuatro rebotes, una asistencia y erigiéndose como una de las jugadoras más eficientes de la final.

Laura Gil

Laurel de Murcia de Ciencia e Investigación

Juan Carlos Izpisúa es un gran científico a nivel mundial que está consiguiendo resultados asombrosos. Es catedrático de Biología del Desarrollo de la UCAM y Profesor Honoris Causa por esta institución, además, financia sus investigaciones.

Uno de sus mayores descubrimientos es un nuevo tipo de célula madre que les ha permitido desarrollar la primera metodología fiable para la integración de células madre humanas en un embrión animal. Este hallazgo supone la superación de un obstáculo importante de cara a conseguir, en un futuro, el crecimiento órganos de reemplazo para humanos.

Además, también ha trabajado en una investigación para revertir el envejecimiento y otra sobre la cura de un tipo de ceguera rara, con una nueva técnica genética que corrige gran parte de la retinosis pigmentaria.

juan-carlos-izpisua

 

 

 

Un artículo de Cristina Selva
  • Tweet
Tagged under: Laurel de Murcia, Laureles de Murcia, Laureles Periodistas, Periodistas entregan los Laureles de Murcia, premios Periodistas

What you can read next

La Red de Colegios Profesionales de Periodistas lamenta el recurso del Gobierno contra la indemnización a la familia Couso y le insta a garantizar la seguridad de los periodistas de guerra
El Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia reprueba el comportamiento antidemocrático de Podemos, que impidió que el debate electoral pudiera desarrollarse conforme a lo dispuesto por la Junta Electoral
El Colegio de Periodistas presenta su Anuario de la Región de Murcia 2019






Últimas noticias

  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    0 comments
  • Las prácticas de Periodismo en el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia siguen «rodándose»

    0 comments
  • Continúa el ciclo cinematográfico ‘Cuarto poder: Periodismo y periodistas en el cine’

    0 comments
  • Colegios de Periodistas piden en el Parlamento foral de Navarra un Consejo General para la autorregulación del sector

    0 comments
  • Unos Laureles de Murcia a compás

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    “La del Anuario del Colegio de Periodistas es u...
  • Las prácticas de Periodismo en el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia siguen «rodándose»

    Los alumnos de prácticas del Colegio Oficial de...
  • GET SOCIAL
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2024 Todos los derechos reservados.

TOP

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies