SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
Email: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • REMEDIREMU
      • Medios REMEDIREMU
      • REMEDIREMU
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

Los periodistas de la Región entregan los ‘Laureles de Murcia’

jueves, 25 noviembre 2021 / Published in Noticias, Últimas noticias

Los periodistas de la Región entregan los ‘Laureles de Murcia’

Los sanitarios y el personal esencial durante la pandemia, galardonados con el Laurel Extraordinario

‘Laureles de Murcia’ 2021 para AFAMUR, Cristobal Belda Iniesta, el proyecto Mandarache, la Autoridad Portuaria de Cartagena y UCAM

 

El Colegio Oficial de Periodistas de la Región y la Fundación Asociación de la Prensa de Murcia han entregado, en el Teatro Romea, los premios Laureles de Murcia, los más antiguos de la Región, que cumplen cincuenta y nueve años desde su inicio. Con los Laureles de Murcia, que datan del año 1962, los periodistas de la Región muestran su máximo reconocimiento y destacan el inconmensurable servicio a la sociedad de diferentes personas, instituciones y empresas.

En la categoría de Sociedad resultó galardonada AFAMUR, el proyecto Mandarache fue elegido para el ‘Laurel de Murcia’ en la categoría de Cultura, UCAM fue galardonada con el ‘Laurel de Murcia’ en la categoría de Deportes, en la categoría de Ciencia e Investigación, los miembros del Colegio de Periodistas de la Región de Murcia se decantaron por el doctor Cristóbal Belda Iniesta y en la categoría de Economía y Empresa resultó merecedora del galardón la Autoridad Portuaria de Cartagena.

Además, en esta edición se ha concedido el premio ‘Laurel de Murcia Extraordinario’ a los profesionales de la sanidad que han trabajado y trabajan en primera línea de lucha contra la covid-19 y a todos los profesionales de los sectores que, en los momentos más difíciles de la pandemia, han contribuido con su esfuerzo y sacrificio a que la sociedad se sintiera segura, abastecida, cuidada e informada: personal de las residencias de ancianos, fuerzas de seguridad, fuerzas armadas, personal de supermercados, personal de Cruz Roja, personal administrativo, de limpieza y mantenimiento de los centros sanitarios, redes ciudadanas de apoyo cívico, instituciones públicas y privadas de atención a los más necesitados, transportistas, agricultores, o periodistas de prensa, radio y televisión, entre otros.

 

‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021
‘Laureles de Murcia’ 2021

 

Breve historia

La Asociación de la Prensa de Murcia nace en 1906 de la mano de ilustres periodistas, encabezados por José Martínez Tornel. Desde su origen hasta nuestros días, su labor en defensa de los valores y de la cultura murciana ha sido una constante.

Los Laureles de Murcia, premios instituidos por la Asociación en 1962, enlazan con el propósito de reconocer a las personas, empresas y organizaciones que se significan por su contribución a estos propósitos, desde los más diversos ámbitos de actividad. También, a aquellos otros que han de servir de ejemplo a futuras generaciones por sus actos extraordinarios.

Fue Manuel García Viñolas, periodista murciano, quien sugirió la denominación de ‘Laureles de Murcia’ y el escultor González Moreno quien diseñó el trofeo que, en forma de corona de laurel sobre peana de madera, y realizado en orfebrería de plata, se ha mantenido invariable desde la fundación, siendo en sí mismo una obra de arte.

Breve semblanza de los premiados

Laurel de Murcia Extraordinario

Laurel de Murcia Extraordinario, a los profesionales de la sanidad que han trabajado y trabajan en primera línea de lucha contra la covid-19, arriesgando en numerosos casos su propia vida, en centros de atención primaria, servicios de urgencias, ambulancias u hospitales. El galardón se destina también a todos los profesionales de los sectores que, en los momentos más difíciles de la pandemia, han contribuido con su esfuerzo y sacrificio a que la sociedad se sintiera segura, abastecida, cuidada e informada.

 

Laurel de Murcia de Ciencia e Investigación, al doctor Cristóbal Belda Iniesta

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia, doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid y especialista en Oncología Médica, que ha estado más de 15 años implicado en el estudio de biomarcadores y en la gestión de la I+D+i. El doctor Cristobal Belda Iniesta fue nombrado por el Consejo de Ministros como el nuevo director del Instituto de Salud Carlos III.

 

Laurel de Murcia de Economía y Empresa, Autoridad Portuaria de Cartagena

Organismo público encargado de la gestión del Puerto de Cartagena, integrado en el sistema portuario estatal. Su objetivo es ser la herramienta socioeconómica para la Región de Murcia. Su visión de futuro se centra en liderar el tráfico de los puertos españoles en gráneles y el sureste español en mercancía general y cruceros.

 

Laurel de Murcia de Sociedad, Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer de la Región de Murcia

La Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer de la Región de Murcia nació en 1993 con el objetivo de ofrecer una atención integral a las personas enfermas de Alzheimer y otras demencias, así como a sus familiares y cuidadores. Esta entidad mantiene el impulso de trabajar, al mismo tiempo, para sensibilizar a la opinión pública, construyendo un mundo más humano.

 

Laurel de Murcia de Deporte, a Universidad Católica San Antonio de Murcia

Por su patrocinio a numerosos clubes de diferentes modalidades deportivas, en las que participan más de 5000 niños y jóvenes; por su labor de investigación y enseñanza en materia deportiva, y por su apoyo a los deportistas de élite con el que la Universidad Católica San Antonio de Murcia ha posibilitado a jóvenes promesas del deporte llegar a la élite al tiempo que cursaban sus estudios universitarios. En Río 2016 ya participaron más de 50 deportistas ligados a esta Universidad, que lograron 15 medallas olímpicas y 9 paralímpicas. También ha sido numerosa su presencia en Tokio 2020, llevando el nombre de la Región por todo el mundo.

 

Laurel de Murcia de Cultura, Proyecto Mandarache

El Proyecto Mandarache ha construido el engranaje lector, el eslabón cultural. Su programa de educación lectora, fomento de la lectura y promoción de la cultura escrita, dirigido a la totalidad de la población de Cartagena con especial incidencia en el público juvenil y adolescente ha sido exportado allende los mares. El Proyecto Mandarache ubica al lector en el centro del hecho literario, no como un receptor pasivo sino como el sujeto que finalmente hace funcionar el arte literario, resolviendo el sentido crítico del arte.

  • Tweet
Tagged under: Colegio de Periodistas, Fundación Asociación de la Prensa, Laureles de Murcia, Región de Murcia

What you can read next

Aguas de Murcia obtiene el Sello de Comunicación Responsable del Colegio Oficial de Periodistas
Galería fotográfica presentación Anuario de la Región de Murcia 2023
Arranca la Comisión de Juventud del Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia






Últimas noticias

  • Presentación de la Feria Taurina de Murcia 2025

    0 comments
  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    0 comments
  • Las prácticas de Periodismo en el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia siguen «rodándose»

    0 comments
  • Continúa el ciclo cinematográfico ‘Cuarto poder: Periodismo y periodistas en el cine’

    0 comments
  • Colegios de Periodistas piden en el Parlamento foral de Navarra un Consejo General para la autorregulación del sector

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Presentación de la Feria Taurina de Murcia 2025

    Este 16 de mayo, día internacional de la taurom...
  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    “La del Anuario del Colegio de Periodistas es u...
  • GET SOCIAL
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2024 Todos los derechos reservados.

TOP

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies