INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

A la Vuelta de Pontevedra

sábado, 25 agosto 2012 / Publicado en Noticias

A la Vuelta de Pontevedra

Entre Cambaos y Pontevedra, después de un merecido descanso a modo de largo traslado desde Barcelona, se escenificará una de las jornadas clave en el ecuador y desenlace de la presente edición de la Vuelta a España. Se trata de una cronometrada de casi cuarenta kilómetros que dejará más huella si cabe en la general provisional.

En contadas ocasiones de su más reciente existencia, habíamos asistido a tan agitado inicio de carrera. Una prueba de tres semanas y gran fondo como es ésta, nos tenía acostumbrados a una comedida y medida entrada en competición de sus aspirantes al podio de La Castellana. Algo ha cambiado. Todo apunta a que el adelanto en fechas le ha favorecido en la medida en que ya no existe ese largo paréntesis que antes existía entre la conclusión del Tour de France y el inicio de la Vuelta a España durante todo el mes de agosto. Esto traía consigo que hubiera que alargar más la temporada, y con ello, el estado de forma, por lo que, muchos primeros espada del pelotón retardaban su puesta a punto en la temporada hasta finales del primer tercio con tal de poder estar en condiciones óptimas en septiembre. Ahora, apenas ha habido tiempo de respiro entre Tour de France, Juegos Olímpicos y Vuelta a España. De echo, tanto Froome como Valverde son de los que llevan en la brecha desde los inicios de julio hasta ahora. Todo lo contrario que Contador y Rodríguez. El madrileño se reengancha después de un parón obligado, mientras que el catalán, líder provisional de la carrera, acabó segundo en el Giro d’Italia, muy cerca de haberlo ganado e, incluso, vistió de rosa.

Estas diferencias pueden marcar el resto de la Vuelta a España. Froome ya advierte que no sabe hasta cuando tendrá gasolina, y Valverde prefiere saborear las mieles del éxito del momento antes de plantearse cualquier plan de asalto al podio. El murciano de Las Lumbreras ya dijo al inicio de la Vuelta a España que venía a prestar apoyo a la candidatura de reválida de Cobo, y a ganar si se podía. ‘Purito’ Rodríguez es de los que también quiere disfrutar al máximo de su maillot rojo de líder de la carrera, sin renunciar a la disputa por la consecucción de los triunfos parciales. A ambos les queda como anillo al dedo los finales en alto vividos hasta el momento. Cosa muy distinta es su rendimiento en la lucha contra el cronómetro. Aún así, antes de que acabe esta segunda semana quedan tres finales en alto: Ancares, Lagos de Covadonga y Pajares. Para la recta final, el penúltimo día, queda el trueno gordo: Bola del Mundo. Un final inédito que promete emociones fuertes. Lo que si parece evidente es que dictará sentencia final.

Los otros tres finales en alto de la mitad norte de la península ibérica también nos depararán emociones fuertes, porque habrá que ver cómo reaccionan quienes hasta ahora parecen perder comba, y me refiero con ello a Gesink, Mollema, Antón, Txurruka, Roche, etc. Ellos también cuentan. Incluso algunos de ellos recuperen tiempo ahora perdido en la cronometrada del próximo martes en Pontevedra. A partir de ahí habrá que entrar a valorar en firme las opciones de quienes cuentan para ocupar el podio de Madrid.

  • Tweet

What you can read next

La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza los insultos y agresiones sufridas hoy por varios periodistas
‘GRUPO CLAUDIO GALENO’ CONSIGUE EL SELLO DE COMUNICACIÓN RESPONSABLE
Arranca la Comisión de Juventud del Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia






Últimas noticias

  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza que los periodistas no hayan podido preguntar en varias comparecencias durante la noche electoral

    0 comments
  • La continuidad del debate electoral queda definitivamente suspendida, ante la imposibilidad de reunir de nuevo a todos los candidatos

    0 comments
  • La Junta Electoral Central desestima el recurso de Podemos sobre el debate electoral de la Región de Murcia

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza cualquier tipo de insulto y amenaza a periodistas durante la campaña electoral

    0 comments
  • El Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia reprueba el comportamiento antidemocrático de Podemos, que impidió que el debate electoral pudiera desarrollarse conforme a lo dispuesto por la Junta Electoral

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza que los periodistas no hayan podido preguntar en varias comparecencias durante la noche electoral

    La Red de Colegios Profesionales de Periodistas...
  • La continuidad del debate electoral queda definitivamente suspendida, ante la imposibilidad de reunir de nuevo a todos los candidatos

    El debate entre los aspirantes a presidir la Re...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies