SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
Email: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • REMEDIREMU
      • Medios REMEDIREMU
      • REMEDIREMU
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

A Valverde se le escapa Kreuziger

lunes, 15 abril 2013 / Published in Noticias

A Valverde se le escapa Kreuziger

A buena hora vino a reaparecer en escena Roman Kreuziger, del que añorábamos sus exhibiciones al estilo Peter Sagan. El día y lugar lo tenían marcado en rojo muchos otros de los grandes del pelotón. Ganar en la Amstel Gold Race es del gusto de muchos. Pero solo unos pocos alcanzar a saborear el éxito. La ‘carrera de la cerveza’ inaugura la semana de pasión y gloria en el planeta ciclístico. Todo un año soñando con la Amstel, la Lieja y la Flecha. El tríptico de las Ardenas.

Valverde no había ganado más allá del Cauberg nunca. Estuvo muy cerca. Tan cerca como pisar el tercer cajón del último mundial de fondo en ruta. Cuando caprichos del orden protocolario quiso que quien lo sometió al castigo durante un año y medio interminable, Patt McQuaid, colgara de su cuello la medalla de bronce. Entonces, como hoy, al murciano de Las Lumbreras se le adelantaron. Hoy, igual. A Kreuziger no hubo manera de echarle el guante. Había que conformarse con ser segundo. Que no está nada mal. Pero, antes, había que enfrentarse a toros bravíos de la casta de Gilbert y Gerrans. El belga estaba obligado a atacar. Y Gerrans, tan atento como Valverde, a salir al quite.

«El final ha sido muy parecido al Mundial porque Gilbert ha arrancado con la misma potencia y ahí es donde se ha hecho la diferencia. Esta vez sí que he podido aguantarle y ganarle al final. Lástima que Kreuziger iba por delante, pero ha hecho un gran trabajo y se ha merecido la victoria», resume lo acontecido Alejandro Valverde.

Tercero en la edición de 2008, Alejandro Valverde comparecía a esta ineludible cita de la Amstel Gold Race con el reto de conquistar la única de las tres grandes clásicas de las Ardenas que todavía no figuraba en su palmarés. Ya antes conoció el triunfo en la Lieja y en la Flecha, ambas el mismo año. Solo Kreuziger (TST) fue capaz de abrir brecha, y de mantenerse estoicamente por delante. No hay nada que reprocharle. Lo mereció. Los 34 muros y los 251 kilómetros entre Maastricht y Valkenburg, con los cuatro pasos por el Cauberg como jueces de la carrera, nos deparó un desenlace vibrante, antológico. El trabajo del Movistar durante los ochenta kilómetros finales, con Lastras y Erviti, valió para acortar distancias con la primera fuga del día, y preparó el ritmo necesario para que Valverde respondiese entre los más fuertes.

«Yo me voy muy contento por hacer segundo. No estoy decepcionado porque hemos estado delante y con buenas sensaciones. Noto que ahora tengo más fondo y que llego más fresco al final. Está claro que esto me da confianza para las dos clásicas que quedan. Más que Flecha, que me la tomaré con más calma, la Lieja es la que mejor se me adapta y hoy hemos visto que estoy bien de forma. Espero que haya suerte y que podamos pelear por ese gran objetivo», valora Valverde.

Una escapada de siete hombres en el último bucle -con los pasos por Geulhemmerberg y Bemelerberg antes de subir por última vez el Cauberg- sirvió como lanzamiento para Kreuziger, quien llegaba al pie de la ascensión final -con la cima a menos de 2 km de la línea de meta- con una veintena de segundos que acabaron siendo inalcanzables para los favoritos. Valverde, apoyado hasta la última ascensión por Visconti y Amador -envuelto, junto a Costa, en sendas caídas sin consecuencias, pero que condicionaron sus opciones-, respondió con agilidad al movimiento de Gilbert (BMC) y Gerrans (OGE) y, una vez alcanzado el trío de hombres fuertes por el grupo de favoritos, resolvió en el sprint por una segunda plaza que le devuelve al podio en Limburgo -siete meses después del bronce en el Mundial- y le llena de moral de cara a la Flecha Valona (miércoles) y a la Lieja-Bastoña-Lieja (domingo), donde ya sabe lo que es alzar los brazos.

  • Tweet

What you can read next

‘La Prensa en 7 tardes’, antesala de la Feria de Murcia 2023
Francisco Aragón consigue el Sello de Comunicación Responsable
Nombrada Dámaris Ojeda Rebordós delegada del COP Murcia en Cartagena






Últimas noticias

  • Curso IA aplicada a Periodismo y Comunicación

    0 comments
  • Los III Premios de la Cátedra Fundación ASISA de Comunicación Sanitaria ya tienen ganadores

    0 comments
  • Presentación del libro ‘Águilas y colibríes: Periodistas innovadores en Europa’, de D. José Alberto García Avilés

    0 comments
  • Las octavas Jornadas Nacionales de Comunicación y Defensa o cómo informar en el contexto bélico actual

    0 comments
  • El Archivo General de la Región custodiará el fondo documental de la Asociación de la Prensa de Murcia

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Curso IA aplicada a Periodismo y Comunicación

    FECHAS: 25 y 27 de noviembre – 2 y 4 de d...
  • Los III Premios de la Cátedra Fundación ASISA de Comunicación Sanitaria ya tienen ganadores

    La Cátedra Fundación ASISA de Comunicación Sani...
  • GET SOCIAL
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2024 Todos los derechos reservados.

TOP

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies