SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
Email: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • REMEDIREMU
      • Medios REMEDIREMU
      • REMEDIREMU
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

Alejandro Valverde: «Si hay dudas, seguro que llegan a meta»

jueves, 26 septiembre 2013 / Published in Noticias

Alejandro Valverde: «Si hay dudas, seguro que llegan a meta»

En la tarde del miércoles, procedente de Madrid, Alejandro Valverde llegaba a Florencia junto con el resto de la expedición española, ya casi al completo. En la mañana del jueves inspeccionaban el recorrido sobre el que el próximo domingo, retransmitido por Teledeporte, se disputarán las medallas del vigente Mundial en la jornada reina de fondo en carretera, de poco más de 272 kilómetros. “Es un circuito que me ha gustado muchísimo, con buena carretera. El repecho, bueno el puerto hablando con más propiedad, es más duro de lo que pensaba, sobre todo la última parte, con dos kilómetros finales al 7%. Coronas, y hacia abajo, muy rápido, con un látigo impresionante. Y luego el otro repecho, que no es muy largo, pero sí muy duro, de quitar plato y poner un 27. Y vuelta con vuelta se hará muy exigente”

Luego, el recorrido se suaviza, pero es entonces cuando hay que estar más atentos y tener las ideas más claras, sin titubeos, porque un despiste, una duda, puede dar al traste con las expectativas de éxito, como admite el propio ciclista murciano. “La parte final suaviza un poco, es cierto, pero ahí quedarán los primeros espadas. Si se van un par de corredores por delante, y quedan por detrás las dudas, tira tú, tiro yo, y cogiendo diez segundos, seguro que llegan a meta”

En todo recorrido hay un lugar y momento clave, y en este tan exigente de Florencia, puede localizarse al final, según nos comenta Valverde. «Pienso que el primer puerto es bastante más decisivo, porque la parte final se agarra mucho. Si vas rápido llegas muy justo. Es el que nos ha sorprendido a todos, porque si te confías, te quedas. El segundo es muy duro, pero corto. Te sofocas, pero lo pasas. Y no va a hacer la selección, aunque si puede ser el punto donde se busque un ataque, como comentaba antes”

De la extrema dureza de este recorrido mundialista, tanto por su exigente orografía como por su longitud total, casi trescientos kilómetros, son dos factores determinantes ya de salida. Sin embargo, Valverde considera que nos es el más duro que halla conocido.  “No. No es el Mundial más duro que he corrido, creo que Mendrisio lo fue más. Pero este no va a ser ni mucho menos suave”.

Las previsiones de lluvia podrían complicar la carrera. “La lluvia no le gusta a nadie, pero lo que me hace pasarlo mal es la lluvia con el frío. Y si llueve con 19 grados no tendré problemas. Es un engorro, pero para todos. La bajada tendrá su miga si llueve, aunque el asfalto es muy bueno, recién asfaltado. Hay muchas curvas, alguna ciega, pero sólo habrá que ponerle más precaución. El recorrido cambia sobre todo para los que van detrás. Los que van delante tienen margen de reacción, Para el que va atrás lo pasará mal. Razón de más para ir en cabeza”.

La táctica de la selección debe estar clara, con tal de que no se repita lo que en los últimos años. Una vez en Florencia, Mínguez tenía previsto hablar y discutir el asunto con los protagonistas. “La idea es que yo sea el jefe, con Purito en la retaguardia, pero sobre todo tenerla controlada en todo momento, que no nos pillen a contrapié, y tener que trabajar. El ya nos ha dicho a todos lo que piensa y lo que quiere, y creo que todos lo tenemos claro, aunque hablará más con nosotros mañana y pasado. Me ha parecido una persona súper maja, que entiende a los corredores y aunque ha estado apartado como director, lo ha seguido muy de cerca y viéndolo por televisión hay veces que aprendes más, porque ves más los errores. Me gusta como actúa y como dice las cosas, claras y sin miedo. Y ya sabemos que si no se le hace caso, que el año próximo, si sigue aquí, por mucho que andes no va a contar contigo”.

Después de haber acabado tercero en la Vuelta a España, se cree que Valverde llega en muy buen momento de forma. “Mejor que si fuese a una semana del final de la Vuelta. Me veo como en Canadá y Verona, los dos que he empezado peor, porque vas como raro, pero son en los que he terminado más fuerte. Ojalá sea el caso este año. He entrenado, pero sin pasar de cuatro horas, y también he descansado. Y hoy me he visto bien, que es lo importante. ¿Fondo? Después del Tour y Vuelta no creo que me falte, malo sería. Está en el cuerpo. Me noto bien, con ganas de bici y eso es lo importante».

Se especula con que es una gran oportunidad para Valverde. “Hasta el domingo no se sabe, porque siempre puedes tener el día malo que no esperas. Pero si veo que no voy el primero que lo voy a decir soy yo. Si tengo que trabajar para otro no va a haber problema.  Voy a dar todo lo que tengo dentro. Si se gana, bien; si no, si se ha trabajado bien, y no he podido hacer más tampoco voy a quedarme mal. ¿Mi ultima oportunidad? Tengo aún varios años por delante, Y después de ver lo de Horner…»

Y a quiénes considera los rivales más temibles. «Sagan, Gilbert, Cancellara, Niballi, Ulissi, los más directos. Creo que Cancellara no va a tener problema en pasar el repecho. Todos ellos me pueden ganar, pero no me importaría jugármela con ellos, salvo con Sagan. También se le puede ganar, pero es más difícil. La clave será en que aguante los 270 kilómetros. Está muy bien en 200, pero no sé si para toda la prueba ya que en estos últimos setenta es cuando cambia todo. Por eso digo que la Vuelta te da un punto diferente, que nos beneficia a los que hemos estado allí”.

  • Tweet

What you can read next

La Red de Colegios Profesionales de Periodistas pide al Gobierno medidas extraordinarias para sostener el periodismo durante la crisis del coronavirus Covid-19
El Suplemento Literario de La Verdad y la Policía Nacional, Laureles Extraordinarios de Murcia
Militares de la Armada Española en Cartagena
La Escuela de Infantería de Marina de Cartagena acoge el segundo día de las III Jornadas Nacionales de Comunicación y Defensa






Últimas noticias

  • La Mesa del Congreso niega la representación a los colegios de periodistas en el Consejo de Comunicación de la Cámara Baja tras haber impulsado la reforma del reglamento del Congreso y enviar el texto de referencia en 2024 a todo el arco parlamentario

    0 comments
  • El Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia y la Red de Colegios de Periodistas de España respaldan la campaña de Reporteros Sin Fronteras

    0 comments
  • Agradecimiento de la familia del fallecido Valentín Contreras

    0 comments
  • Acuerdo entre el Gobierno regional y el Colegio de Periodistas para fortalecer la profesión

    0 comments
  • El Colegio de Periodistas de la Región de Murcia rechaza los mensajes intimidatorios a los medios de comunicación ante lo que está sucediendo en Torre Pacheco

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • La Mesa del Congreso niega la representación a los colegios de periodistas en el Consejo de Comunicación de la Cámara Baja tras haber impulsado la reforma del reglamento del Congreso y enviar el texto de referencia en 2024 a todo el arco parlamentario

    La Mesa del Congreso de los Diputados aprobó ay...
  • El Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia y la Red de Colegios de Periodistas de España respaldan la campaña de Reporteros Sin Fronteras

    El Colegio Oficial de Periodistas de la Región ...
  • GET SOCIAL
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2024 Todos los derechos reservados.

TOP

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies