INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

ANDALUCÍA, COMUNIDAD LIBRE DE RUEDAS DE PRENSA SIN PREGUNTAS

jueves, 05 mayo 2011 / Publicado en Últimas noticias

ANDALUCÍA, COMUNIDAD LIBRE DE RUEDAS DE PRENSA SIN PREGUNTAS

La APS propone compromisos por escrito contra las ruedas de prensa sin preguntas

Sevilla, provincia libre de ruedas de prensa sin preguntas

La Asociación de la Prensa de Sevilla propone a las administraciones públicas y a las organizaciones políticas, empresariales, sindicales, económicas, profesionales, sociales y culturales de la provincia de Sevilla y de Andalucía la firma de un pacto en el que se comprometen, públicamente y por escrito, a no convocar, ni celebrar, ruedas de prensa sin preguntas.

Para ello, la APS ha elaborado un documento que pasará a la firma de cada una de las distintas administraciones  y organizaciones. Posteriormente dará
a conocer la identidad de quienes lo hayan suscrito y la de quienes se hayan negado.

Este documento de la APS será remitido a todas las Asociaciones de la Prensa de Andalucía y de España para que cada una de ellas proceda de la misma manera, dentro de su ámbito de actuación.

 

EL DOCUMENTO ES EL SIGUIENTE:

Los periodistas y los medios de comunicación son los depositarios del derecho de la ciudadanía a la información. Los ciudadanos, únicos titulares del derecho a la información, delegan su ejercicio efectivo en los periodistas, con la advertencia de que tendrán que rendirles cuentas en caso de que vulneren las normas éticas y códigos deontológicos de la profesión.

En cumplimiento de ese mandato de sus lectores, oyentes o espectadores, los periodistas tienen la responsabilidad de velar porque la información sea veraz, rigurosa y comprometida con los valores de la democracia, los derechos humanos y la igualdad.

Cualquier deterioro de esos requisitos supone una dejación de funciones del informador y conlleva una agresión contra el derecho a la información y, como consecuencia, el grave deterioro de los rasgos esenciales de la democracia.

Por su parte, las instituciones políticas, económicas y sociales han de colaborar para que el trabajo de los periodistas no choque con barreras que frenen el derecho de los ciudadanos a la información. En caso contrario, los periodistas tienen el deber ineludible de denunciarlo ante la opinión pública y luchar para remover cualquier obstáculo.

Por todo ello, los firmantes de este pacto se comprometen públicamente a colaborar con los periodistas en su labor informativa y, en concreto, rechazan las convocatorias y/o ruedas de prensa sin preguntas, que suponen un atentado directo contra el derecho a la libertad de información. Además, menoscaban la autonomía de la profesión periodística y menosprecian el criterio y el buen hacer del informador. Las convocatorias y/o ruedas de prensa sin preguntas son un acto de censura, cierran la puerta a la transparencia inherente a todo sistema democrático y convierten el encuentro informativo en mera propaganda.

Por todo lo expuesto, los firmantes de este pacto asumen los siguientes compromisos:

1.- Las administraciones públicas y las organizaciones políticas, empresariales, sindicales, económicas, profesionales, sociales y culturales firmantes de este pacto se comprometen a no realizar convocatorias y/o ruedas de prensa sin preguntas.

2.- Los directores de los medios y empresas de comunicación firmantes de este pacto se comprometen a no enviar periodistas a convocatorias y/o ruedas de prensa sin preguntas y a autorizar al periodista que abandone la convocatoria y/o rueda de prensa sin preguntas si este supuesto es desconocido de antemano y se produce con posterioridad.

3.- Como actos informativos sin preguntas, y de manera excepcional, solo se aceptarán declaraciones institucionales que, por su especial importancia, así lo requieran.

4.- La Asociación de la Prensa de Sevilla se compromete a velar por el cumplimiento de este pacto y a denunciar públicamente los incumplimientos que se puedan producir.

5.- La Asociación de la Prensa de Sevilla dará a conocer la identidad de los firmantes de este pacto, y también la de quienes se nieguen a suscribirlo.

  • Tweet

What you can read next

LA AGENCIA EFE CONMEMORA SU 75 ANIVERSARIO CON UNA EXPOSICIÓN GRÁFICA
El Colegio de Periodistas firma un convenio de colaboración con ENAE Business School
La deshabituación tabáquica centra una nueva edición del #ForoComSalud






Últimas noticias

  • Los Laureles de Murcia 2022, en imágenes

    0 comments
  • El Colegio de Periodistas condena el veto del Real Murcia al periodista de La Verdad José Otón

    0 comments
  • Tradición e innovación se unen en la noche de los Laureles de Murcia 2022

    0 comments
  • Deporte y salud: carreras de fondo y no de velocidad

    0 comments
  • Los Reyes Magos vuelven al Colegio de Periodistas de Murcia

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Los Laureles de Murcia 2022, en imágenes

    Tradición e innovación se unen en la noche de l...
  • El Colegio de Periodistas condena el veto del Real Murcia al periodista de La Verdad José Otón

    “Entendemos que en ningún caso se puede vetar e...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies