INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

As de cinco para el Mundial

jueves, 13 septiembre 2012 / Publicado en Noticias

As de cinco para el Mundial

Inmanol Erviti, Jonathan Castroviejo, Pablo Lastras, Dani Moreno, Joan Antoni Flecha, Alberto Contador, Alejandro Valverde, Oscar Freire, Samuel Sánchez (bajo incógnita) y Joaquim Rodríguez. Este es la selección con que José Luís De Santos afronta el asalto al medallero del Mundial de ciclismo en Limburgo (Holanda). Frente a la ‘rojas’ encontramos un frente de artillería pesada en selecciones como la italiana, belga, estadounidense, británica, francesa, holandesa y checa. A tenor del recorrido, cuya clave serán los kilómetros finales y las últimas vueltas al circuito con el Muro de Cauberg como teórico juez, pasa por la cabeza de todos Chavannel, Gilbert, Kreuziger, …, pero sobre todo, Holanda en su conjunto, porque compiten en casa, con Gesink, Ten Dan, Mollema, etc.

Aunque la supuesta falta de entendimiento, de puesta en común en los momentos caliente de las últimas citas mundialistas se presenta como el principal reto que se plantea el seleccionador español cuando de reverdecer laureles se trata. En la mesa de debate está que una Selección de potencial de la española no puede permitirse ampliar la sequía de resultados.

Para la prueba cronometrada individual se cuenta con Alberto Contador y Joanathan Castroviejo. El madrileño reciente ganador de la Vuelta a España se ausentó durante un tiempo del combinado nacional por voluntad propia. No estará el campeón nacional, Luís León Sánchez, que sí completará equipo para la cronometrada de esta modalidad con el Rabobank ya que compite ante su público. El de Mula prefiere ser suplida su baja por otro que acumule menos días de competición y más frescura al haber cubierto la Vuelta a España. Ese parece ser el vasco Castroviejo, que repite después de haber desempeñado un valiente y notable papel en los Juegos Olímpicos de Londres y en la Vuelta a España.

Para la disputa del fondo en ruta, la presencia del cántabro Oscar Freire, que realizó un calendario alternativo a la Vuelta a España, parece que estaba fuera de toda duda. Buscará su cuarto maillot arco iris, aunque esté por medio el Muro de Cauberg. Freire ya ha demostrado que eso no es inconveniente. Sin embargo Samuel Sánchez sigue siendo una incógnita. A su desafortunada caída en el Tour de France, se une otra reciente, de la que asegura que se repone de manera optimista. También el asturiano campeón olímpico en Pekín realizó un recorrido alternativo a la ronda ibérica.

Los que se supone con mejor golpe de pedal después de haber completado una excepcional Vuelta a España, en la que además fueron protagonistas de excepción, son Alberto Contador, Alejandro Valverde y Joaquim Rodríguez. Rivales en la Vuelta a España, pero compañeros en un frente común ahora en el Mundial de Limburgo. Esa es otra de las incógnitas que el morbo sirve sobre el tapete de las tertulias previas. De sobra es sabido que son extraordinarios profesionales, y que harán primar el propósito de éxito de la Selección española por encima del interés propio. Dicho ésto, el trio atacante, unido a Freire y Sánchez les sitúa al frente de las quinielas. El perfil de todos ellos casa en mayor o menor medida con el del tramo resolutivo del Mundial de Limburgo. Quizás crean que es demasiado gallo en el mismo corral, pero no se puede ni se debe renunciar a tal potencial.

Al margen de éstos están los currantes, los que deban cargar con la responsabilidad de que el guión transcurra por los cauces previstos. En esta labor se cuenta con gregarios de lujo como Castroviejo, Lastras, Moreno y Flecha. Castroviejo realizó un extraordinario trabajo en beneficio de Valverde y Luís León Sánchez en Londres. Otra cosa sea que los murcianos no pudieran resolver con acierto. Esperamos que el triste suceso que camino de Valdezcaray protagonizaron el Sky y Joan Antoni Flecha quede olvidado. Para eso está Lastras. Y en el caso de ‘Purito’, Dani Moreno.

  • Tweet

What you can read next

Presentado el libro “Los toros en la obra de José Rodríguez Cánovas: entre el periodismo y la literatura”
El Colegio de Periodistas denuncia amenazas muy graves a profesionales de la información en Murcia
Los periodistas guardan un minuto de silencio por el atentando de París






Últimas noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas se reúne con el ministro de la Presidencia Félix Bolaños

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza la decisión de Ucrania de no permitir el acceso a su país al periodista español Ángel Sastre

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas exige claridad, valentía y decisión al Gobierno de España frente a Polonia en el caso del periodista Pablo González

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    El Gobierno modifica el Real Decreto para ejerc...
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    La Red de Colegios Profesionales de Periodistas...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies