INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

Ciclismo para todos

viernes, 22 julio 2011 / Publicado en Noticias

Ciclismo para todos

Hoy es de esos días en que propios y extraños se dan cita frente al televisor para asistir a un espectáculo sobre ruedas que promete ser grandioso. El gran atractivo es ver en acción a Alberto Contador. Después del desfallecimiento de ayer en la recta final de ascensión a la cima del Galibier, la expectación entorno a cómo pudiera reaccionar Alberto Contador y sus rivales invitaban poderosamente a presenciar una etapa de ciclismo de gran altura. Hay quienes relacionan el mes de julio con las siestas en el sillón, frente al ventilador y algo de refrigerio para ver el Tour de France. Esa costumbre española, que sacrifica algo tan arraigado a nuestra cultura como es la siesta, la instauró definitivamente Miguel Indurain y sus cinco Tour de France triunfales. Fue, precisamente, Bjarne Riis, el ahora director deportivo de Alberto Contador y gerente del Saxo Bank quien interrumpió aquella fiebre por el ciclismo de la era gloriosa del gigantón de Villaba.

España es un país cuyas gentes solo responden a la llamada de ídolos e hitos deportivos. Mal que no guste esta realidad, es así. Si ahora nos entusiasma el tenis es porque Nadal se bate sobre la pista con lo más granado del circuito ATP y porque está capacitado para ser el número uno. Nadal vence y convence. Cierto es que nuestra atención sobre el tenis viene de lejos, de la época de Manolo Santana, o, incluso, desde antes, pero la pasión de ahora, el hecho de que Teledeporte, el canal temático de deportes de RTVE, esté prácticamente monopolizado por la retransmisión de partidos de tenis es debido a que existe una pasión por este deporte que refrendan las audiencias. También es cierto que, al margen de Nadal, existe otro ramillete de jóvenes y consagrados valores españoles que incitan al público en general, de todas las edades y condición, a ver , partidos de tenis, o incluso, a asistir in situ a los mismos.

Lo mismo sucede con otros deportes, como el baloncesto, que causa furor desde que Pau Gasol fuera llamado a entrar en la NBA, reservada casi en exclusividad para las grandes estrellas americanas, y en la que solo unos elegidos europeos tienen cabida. fue entonces cuando, al margen del glamour de la ACB española con los duelos entre el Real Madrid y el Barca, que el baloncesto gana en seguidores más allá de los adeptos y seguidores habituales. Es también un punto importante de inflexión en su línea de crecimiento cuando se apuesta en firme por retransmitir la NBA por Canal Plus, dándole una atractiva dimensión al modelo visual de emisión y acompañándola con voces muy curtidas en la materia. La posterior incorporación a la NBA de otros jóvenes y maduros valores españoles, al margen de la consecución del éxito de la Selección española de la ‘Eñe’, supone un revulsivo definitivo para el seguimiento mediático de este deporte en nuestro país.

Hoy, han sido muchos quienes se han sumado a los incondicionales que habituamos a seguir el transcurrir de la temporada ciclística internacional. Había incluso quien me decía que hoy fue capaz de estar frente al televisor para seguir en directo una jornada alpina del Tour de France que, al margen de la exhibición de Alberto Contador, es y será antológica. Es de esas que cautivan a propios y extraños; un espectáculo para todas las edades. ¡Qué grandioso espectáculo nos han brindado éstos esforzados de la ruta! Pero no solo hoy, también ayer, camino de la cima del Galibier, volvimos a ser espectadores de un excepcional documento visual y deportivo. Tengamos muy en cuenta que se trata del espectáculo deportivo anual de mayor calado social internacional a que podemos asistir cada mes de julio. Estoy convencido de que las dificultades por las que ha atravesado Alberto Contador ha despertado en muchos aficionados ese patriotismo que llevamos dentro y que nos cuesta manifestar abiertamente como no sea en competiciones de gran calado internacional, campeonatos de Europa y Mundial. Y, aunque sea por eso, me alegra muchísimo que les guste, que entiendan mi desbordada pasión por este legendario deporte del pedal.

  • Tweet

What you can read next

Francisco Aragón consigue el Sello de Comunicación Responsable
La Red de Colegios de Periodistas pide que los medios locales vuelvan a participar en las ruedas de prensa del Gobierno
Las II Jornadas de Comunicación y Defensa, un éxito de participación






Últimas noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas se reúne con el ministro de la Presidencia Félix Bolaños

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza la decisión de Ucrania de no permitir el acceso a su país al periodista español Ángel Sastre

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas exige claridad, valentía y decisión al Gobierno de España frente a Polonia en el caso del periodista Pablo González

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    El Gobierno modifica el Real Decreto para ejerc...
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    La Red de Colegios Profesionales de Periodistas...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies