INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

Código de autorregulación sobre contenidos televisivos e infancia

sábado, 19 febrero 2011 / Publicado en Últimas noticias

Código de autorregulación sobre contenidos televisivos e infancia

La autorregulación en materia de programación televisiva es una exigencia que viene reiterándose desde hace tiempo por las instituciones comunitarias. Ya se recogió en la Resolución del Parlamento Europeo, de 24 de octubre de 1997, sobre el Libro Verde relativo a la protección de los menores y de la dignidad humana en los nuevos servicios audiovisuales y de información. Y se va expresando cada vez con mayor contundencia. Así, por ejemplo, el 19 de septiembre de 2000, el propio Parlamento Europeo declaró “urgente que todos los operadores televisivos europeos establezcan un código de autorregulación en materia de protección de menores que contenga mecanismos de control social y cláusulas severas de sanción en caso de incumplimiento” (Informe sobre la comunicación de la Comisión: “Estudio sobre el control ejercido por los padres sobre los programas de televisión”).

El contenido de un código de autorregulación debe ser aceptable por todas las televisiones firmantes del mismo, a la hora de establecer los principios que deben respetarse al programar contenidos televisivos. La adopción de un código común no impide que cada operador mantenga su propia línea editorial o normas deontológicas internas, o que, incluso, desarrolle los principios del código estableciendo mayores exigencias. Se fijan unas guías o principios inspirados, fundamentalmente, en normas que ya se encuentran en vigor, pero de manera dispersa, en multitud de regulaciones diversas: sobre protección de la infancia y la juventud, sobre protección de la salud y del derecho al honor, sobre publicidad, etc.

Los principios básicos de este código se fundamentan en la propia Constitución española, en particular en su artículo 39.4 por el que se establece una protección específica para los derechos de la infancia, que se consolida con la ratificación por parte de España, en noviembre de 1990, del Convenio de la Organización de Naciones Unidas de 20 de noviembre de 1989 sobre los derechos del niño.

El presente código se ha elaborado con la intención de hacer compatibles entre sí valores que informan el actual Estado social y democrático de derecho: la libertad de expresión con respeto a los derechos de la personalidad; interdicción de la violencia; la discriminación y la intolerancia, y la protección de la infancia y la juventud.

>>>SEGUIR LEYENDO>>>

  • Tweet

What you can read next

La Red de Colegios Profesionales de Periodistas se solidariza con Ignacio Cembrero e insta al gobierno marroquí a cesar los ataques a la libertad de información
Manos Unidas y el Colegio de Periodistas acuerdan colaborar en la difusión de los proyectos humanitarios de esta asociación
EL COLEGIO DE PERIODISTAS INSTA AL ESCLARECIMIENTO DE LAS DENUNCIAS DE MANIPULACIÓN EN RTVE MURCIA SEÑALADAS POR SU COMITÉ DE EMPRESA






Últimas noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas se reúne con el ministro de la Presidencia Félix Bolaños

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza la decisión de Ucrania de no permitir el acceso a su país al periodista español Ángel Sastre

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas exige claridad, valentía y decisión al Gobierno de España frente a Polonia en el caso del periodista Pablo González

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    El Gobierno modifica el Real Decreto para ejerc...
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    La Red de Colegios Profesionales de Periodistas...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies