INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

Todos los Colegios de Periodistas de España se unen para exigir la creación del Consejo General de Colegios

martes, 07 marzo 2017 / Publicado en Noticias, Últimas noticias

Todos los Colegios de Periodistas de España se unen para exigir la creación del Consejo General de Colegios

Los representantes de los ocho organismos ya creados, que representan a más de 7.000 periodistas, y los que están tramitando su puesta en marcha, se han reunido en Sevilla para coordinar actuaciones conjuntas

 

Colegios Unidos

Los decanos de los Colegios de Periodistas de España en la reunión en Sevilla

Los ocho Colegios de Periodistas del país, así como los que están en estos momentos realizando los trámites para su puesta en marcha en diferentes comunidades, se han unido para exigir la Ley de creación del Consejo General de Colegios de Periodistas de España.

Una reunión celebrada en Sevilla este fin de semana ha sido el escenario en el que los decanos y representantes de los colegios de periodistas de Cataluña, Galicia, Murcia, Andalucía, Castilla y León, País Vasco, La Rioja y Asturias han acordado iniciar actuaciones conjuntas y crear cuatro grupos de trabajo para poner en marcha el Consejo General, organismo que protegerá aún en mayor grado, los intereses de los 7.044 periodistas colegiados que ya existen en las diferentes comunidades autónomas. A esta acción se han sumado los responsables de las asociaciones de periodistas que están impulsando la creación de sus respectivos colegios en Navarra y Cantabria, que también han asistido a la reunión de trabajo celebrada en la capital andaluza.

En el marco de este encuentro, los representantes de los colegios profesionales de periodistas han recordado que la Ley 2/1974 de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales, determina en su artículo 4º que “cuando estén constituidos varios Colegios de la misma profesión de ámbito inferior al nacional existirá un Consejo General”, lo que será posible gracias a la promulgación de la correspondiente ley para su creación por parte del Gobierno de España.

Del mismo modo, han puesto de relieve que la existencia de este Consejo General de Colegios de Periodistas de España es fundamental y necesaria para articular y armonizar las relaciones entre los diferentes colegios ya existentes en la práctica, y destacan entre sus múltiples funciones su importancia para la regulación deontológica profesional.

Por esos motivos, los representantes de los más de 7.000 periodistas colegiados en España han lamentado que en la actualidad no se hayan dado todavía los pasos necesarios para crear este organismo de ámbito nacional pese a que ya hay en funcionamiento ocho colegios profesionales, algunos desde hace varias décadas como es el caso de los de Cataluña (creado en 1985) y Galicia (año 2000), que llevan años a la espera de este trámite normativoque es cada vez más acuciante dado el imparable el proceso de constitución de Colegios. En la misma línea, para paliar esta situación que perjudica los intereses de defensa profesional de este colectivo y los del conjunto de la sociedad han acordado iniciar los actuaciones conjuntas necesarias para lograr su puesta en marcha.

En el marco de esta reunión de trabajo, la primera en la que se han reunido todos los responsables de los órganos colegiales de cada comunidad autónoma, se ha recordado también que en mayo de 2010 se realizó a la Secretaría de Estado de Comunicación del Gobierno de España una primera petición para la creación del Consejo General por parte de los colegios existentes en esos momentos, los de Galicia y Cataluña, a la que luego se incorporó Murcia. Esa exigencia se amplió posteriormente en noviembre de 2013 con la adhesión de los nuevos colegios que se habían ido creando en ese período (Andalucía y Castilla y León), sin que hasta la fecha se hayan dado los pasos necesarios para cumplir con esta reclamación que se articula en la propia Ley estatal de Colegios Profesionales.

El encuentro de los responsables de todos los colegios profesionales de periodistas de España también ha servido para alcanzar acuerdos que abran la puerta al trabajo en red de todos estos órganos con el objetivo de compartir recursos y servicios para los colegiados. En definitiva, la cita ha servido para alcanzar un compromiso como primer paso para unir sinergias y acción común en todos los territorios.

  • Tweet

What you can read next

La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza y condena la agresión de la que fue víctima un cámara de televisión
La Red de Colegios de Periodistas condena las agresiones sufridas por profesionales de los medios ayer en Cádiz
El Colegio de Periodistas y Corporación Inmobiliaria firman un convenio de colaboración






Últimas noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas se reúne con el ministro de la Presidencia Félix Bolaños

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza la decisión de Ucrania de no permitir el acceso a su país al periodista español Ángel Sastre

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas exige claridad, valentía y decisión al Gobierno de España frente a Polonia en el caso del periodista Pablo González

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    El Gobierno modifica el Real Decreto para ejerc...
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    La Red de Colegios Profesionales de Periodistas...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies