SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
Email: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • REMEDIREMU
      • Medios REMEDIREMU
      • REMEDIREMU
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

Corresponsales: Una especie en extinción

jueves, 25 octubre 2012 / Published in Noticias

Corresponsales: Una especie en extinción

El número 30 de la revista ‘Periodistas’ de la FAPE rinde homenaje a los corresponsales españoles. El repliegue informativo de los grandes medios amenaza su supervivencia.

MADRID,  24 DE OCTUBRE DE 2012. “Corresponsales, una especie en extinción”. La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) dedica el próximo número de la revista Periodistas a los corresponsales españoles, cuya supervivencia se ve amenazada por el repliegue informativo con el que los grandes medios están haciendo frente a la crisis.

La publicación trimestral de la FAPE rinde homenaje en este número a quienes se encargan de contarnos el mundo desde plazas exteriores, los ojos de la historia reciente como los define Cecilia Ballesteros en el libro Queremos saber (Debate, 2012). Destacados medios de comunicación españoles juegan a la gallina ciega con la información internacional, guiados por ojos ajenos: agencias, freelances, locales y redes sociales. En este mundo global, el desmantelamiento de las redes de corresponsales tendrá consecuencias directas para la democracia, como advierten los seis corresponsales y excorresponsales españoles (José María Carrascal, Berna González Harbour, María Dolores Albiac, Paco Audije, Virginia Hebrero y Ramiro Villapadirena) reunidos en el Cara a cara de este número.

Oficio se integra esta vez al dossier central de la revista por ocuparse de, quizá, uno de los excorresponsales vivos más prestigios. Juan Caño traza una emotiva semblanza de Celso Collazo, a quien califica de corresponsal anónimo, por su larga trayectoria en la agencia EFE.

Los chicos del club: Jesús Hermida, Georgina Higueras, Aurora Mínguez, Vicente Poveda, Anna Bosch, Vicente Botín, Alfonso Armada y Paloma Gómez –Borrero, algunos de los corresponsales y excorresponsales españoles mejor reconocidos analizan la pérdida de plazas destacadas en la información internacional que atribuyen al desinterés del público, la desgana e impericia de los dueños de todo esto y la incidencia de la crisis en el periodismo.

Ettore Mo, Robert Fisk y Jon Lee Anderson realizan un diagnóstico pormenorizado de la coyuntura y explican su particular posición y la de sus medios en Panorama exterior, el retrato internacional de los que hacen Internacional.

El dossier se completa con la opinión de Tomás Alcoverro, decano de los corresponsales españoles, informando para La Vanguardia desde Oriente Próximo, y el examen de Carmen Enríquez, presidenta del Club Internacional de Prensa, punto de encuentro entre periodistas nacionales y extranjeros.

Dos Generaciones el incremento de mujeres periodistas en la información deportiva, tema sobre el que debaten Desirée Ndjambo y José María García.

Por la defensa del periodismo, la FAPE vuelve a hacer un llamamiento a los profesionales de la información, que extiende a administraciones e instituciones públicas, para secundar las acciones que convocará el 6 de diciembre próximo, aniversario de la Constitución Española, en defensa de la profesión en España, aquejada por una crisis que ha supuesto la destrucción de 8.245 puestos de trabajo desde noviembre de 2008, según datos de su Observatorio de la Crisis.

Periodistas renueva su sección Asociaciones, aumentando su paginación para un tratamiento informativo más amplio de las actividades de las 48 asociaciones federadas y 15 vinculadas que forman parte del abanico de la FAPE. La sección concluye con una entrevista a modo de Última que inaugura la presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid, Carmen del Riego.

La revista completa sus páginas con una recomendación de libros sobre periodismo y la selección de servicios a los que pueden acceder los profesionales con Carné FAPE.

Acceso directo al PDF de la revista en la web de la FAPE.

  • Tweet

What you can read next

Arranca la Comisión de Juventud del Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia
La Red de Colegios de Periodistas rechaza la admisión de candidatos a la dirección de CRTVE que no tengan formación universitaria en comunicación
La Red de Colegios de Periodistas espera que todos los Grupos Parlamentarios apoyen la proposición de Ley para crear el Consejo General de Colegios de Periodistas






Últimas noticias

  • La Mesa del Congreso niega la representación a los colegios de periodistas en el Consejo de Comunicación de la Cámara Baja tras haber impulsado la reforma del reglamento del Congreso y enviar el texto de referencia en 2024 a todo el arco parlamentario

    0 comments
  • El Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia y la Red de Colegios de Periodistas de España respaldan la campaña de Reporteros Sin Fronteras

    0 comments
  • Agradecimiento de la familia del fallecido Valentín Contreras

    0 comments
  • Acuerdo entre el Gobierno regional y el Colegio de Periodistas para fortalecer la profesión

    0 comments
  • El Colegio de Periodistas de la Región de Murcia rechaza los mensajes intimidatorios a los medios de comunicación ante lo que está sucediendo en Torre Pacheco

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • La Mesa del Congreso niega la representación a los colegios de periodistas en el Consejo de Comunicación de la Cámara Baja tras haber impulsado la reforma del reglamento del Congreso y enviar el texto de referencia en 2024 a todo el arco parlamentario

    La Mesa del Congreso de los Diputados aprobó ay...
  • El Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia y la Red de Colegios de Periodistas de España respaldan la campaña de Reporteros Sin Fronteras

    El Colegio Oficial de Periodistas de la Región ...
  • GET SOCIAL
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2024 Todos los derechos reservados.

TOP

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies