INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

De interés social

martes, 28 junio 2011 / Publicado en Noticias

De interés social

“Enhorabuena. Esta misma palabra te la iba a haber enviado cuando ví que eras capaz de sujetarte con fuerza a la rueda trasera de Contador“.

Este fue el mensaje de telefonía que envié al móvil de José Joaquín Rojas una vez que había cruzado triunfador bajo el arco de meta de la prueba ‘reina’ de fondo en carretera de los Campeonatos de España en Ruta de Castellón. Y lo hice igual de emocionado que mi paisano y amigo. Cuántas veces anteriores había naufragado en el intento. Pero entonces era distinto. Llegaba al concurso nacional muy crecido después de haberse visto entre los mejores en la reciente Vuelta a Suiza. Allí volvía a estrellar su lanzamiento directo al travesaño. Esa circunstancia se había convertido tiempo atrás en una desesperante tónica habitual. Rota en la llegada de la cuarta jornada de la Challengue de Mallorca de esta presente campaña, y posteriormente, en la sexta de la Volta a Catalunya.

El repetido paso por el alto del Desierto de Las Palmas era la clave para medir las posibilidades de éxito reales del de Cieza. Si estaba delante en la última ascensión, y su equipo se ocupaba de arroparlo y de frenar posibles intentos de avance por detrás, José Joaquín Rojas debía ser muy tenido en cuenta. Todo eso se cumplió al pie de la letra, y cuando Contador puso firme a su lugarteniente Jesús Hernández, Rojas que, por entonces, andaba ligeramente destacado del resto, reaccionó a la perfección y se soldó a rueda del pinteño de la Saxo Bank.

Apuesta a caballo ganador. Solo tenía que tratar de no despegarse. Con eso era más que suficiente. Y la ascensión tampoco era como para poner en serias dificultades a un fornido ciclista de la talla de Rojas. Aunque, eso sí, el paso de los kilómetros y el soporífero calor reinante pasa factura a cualquiera, sobre todo cuando un fuera de serie como Contador llega a tu rueda, y le da una vuelta y media más de rosca a la ya de por sí comprometida situación de carrera. Máxime cuando se tilda de velocista. ¿Qué hace un velocista plantando cara a un consumado escalador?

Una vez coronado el alto montañoso castellonense, en la bajada Rojas se sumó al fuerte empuje de Contador. También lo hizo de cara a meta, en el llano, cuando surgieron las voces discrepantes con especial agudeza. Una de ellas era la del muleño Luís León Sánchez. Y, visto así, no habiendo lugar a recortar la insalvable ventaja de dúo de cabeza, era de esperar que Rojas batiera en el esprint de llegada a meta a Contador.

Estallido de júbilo y alegría, desbordante entre sus familiares, siempre presentes donde José Joaquín vaya, y unos amigos y aficionados de Cieza también allí presentes. Dieciocho años hace desde que otro ciezano, Ignacio García Camacho cruzara en solitario bajo la meta de Vigo con una mínima ventaja sobre Miguel Indurain y Fernando Escartín. Ambos lograron colgar la medalla de oro de su cuello y vestir de ‘rojigualda’ tras culminar con éxito una fuga. Entre tanto, Jesús Montoya, Juan Carlos Guillamón y Alejandro Valverde también hicieron lo mismo. En casi dos décadas, el ciclismo murciano ha tenido cuatro campeones de España de fondo en carretera. Eso sin contar con los triunfos de Luis León Sánchez contra el cronómetro. Un balance estadístico que denota una superioridad del ciclismo murciano respecto al de otras Comunidades Autónomas, en la que, incluso se potencia más el ciclismo y tiene un mayor arraigo social y deportivo.

El ciclismo en la Región de Murcia ha caído en desidia. Tan solo triunfos como los cosechados este pasado fin de semana en Castellón han logrado conmover a una prensa dedicada en alma al fútbol de Segunda, a la Liga Nacional de Fútbol-sala y a la Liga LEB de baloncesto. Hace tiempo que un curtido comunicador de ciclismo me preguntaba cómo es posible que con tan ilustre pelotón murciano exista una baja atención informativa en comparación con otros deportes ubicados en inferiores estadios. “Será cuestión de interés social“. Curioso que este periodista que suele escribir para un grupo editor multimedia con presencia en nuestra Región me preguntara eso, porque dicho medio no suele prodigarse en informaciones de ciclismo. Tan solo en momentos muy puntuales, dedica, eso sí, notable espacio informativo. “Pero es que ocurre igual con la radio y la televisión“, añadí. También se tiene desde 2006, y de manera ininterrumpida, la Región de Murcia equipo representante en el pelotón profesional UCI internacional, y se ignora de manera casi bochornosa sus venturas y desventuras por los cinco continentes. “Es triste pero cierto“, concluí. Por eso que, cuando ayer, hoy y mañana abrí, abro y abriré los periódicos regionales, asisto con el mismo estupor que sus ciclistas protagonistas a una atención informativa circunstancial que no es capaz de estar a la altura de la regularidad con que sus ciclistas protagonistas nos deleitan a lo largo de la temporada.

  • Tweet

What you can read next

Convocado el V Premio Internacional de Periodismo “Cátedra Manu Leguineche”
Día Internacional de la Mujer
LA RED DE COLEGIOS DE PERIODISTAS INSTA DE NUEVO AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN A MODIFICAR LA NORMATIVA QUE IMPIDE A LOS PERIODISTAS ACCEDER A LA DOCENCIA






Últimas noticias

  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza que los periodistas no hayan podido preguntar en varias comparecencias durante la noche electoral

    0 comments
  • La continuidad del debate electoral queda definitivamente suspendida, ante la imposibilidad de reunir de nuevo a todos los candidatos

    0 comments
  • La Junta Electoral Central desestima el recurso de Podemos sobre el debate electoral de la Región de Murcia

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza cualquier tipo de insulto y amenaza a periodistas durante la campaña electoral

    0 comments
  • El Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia reprueba el comportamiento antidemocrático de Podemos, que impidió que el debate electoral pudiera desarrollarse conforme a lo dispuesto por la Junta Electoral

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza que los periodistas no hayan podido preguntar en varias comparecencias durante la noche electoral

    La Red de Colegios Profesionales de Periodistas...
  • La continuidad del debate electoral queda definitivamente suspendida, ante la imposibilidad de reunir de nuevo a todos los candidatos

    El debate entre los aspirantes a presidir la Re...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies