SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
Email: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • REMEDIREMU
      • Medios REMEDIREMU
      • REMEDIREMU
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

Día Mundial de la Libertad de Prensa

miércoles, 03 mayo 2017 / Published in Noticias, Últimas noticias

Día Mundial de la Libertad de Prensa

DÍA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA

Colegios unidos por el periodismo profesional, digno e independiente

Los Colegios de Periodistas apuestan por la unidad de acción para defender la función del Periodismo y urgen la Ley de Creación del Consejo General

Rueda de prensaLos Colegios Profesionales de Periodistas de Galicia, Murcia, Andalucía, Castilla y León, La Rioja, País Vasco, Asturias y Navarra, manifiestan en el Día Mundial de la Libertad de Prensa la importancia de la unidad de acción para defender la función del Periodismo como garante de la Democracia y avanzar hacia su regulación como aval de una información independiente, veraz y rigurosa. Estos Colegios, junto al de Cataluña, agrupan y representan a más de 7.000 profesionales en España.

Los Colegios nos sumanos, a través de este escrito, al lema de la Unesco  ‘Mentes críticas para tiempos críticos: El papel de los medios para el avance de sociedades más pacíficas, justas e inclusivas’, en defensa de los medios y profesionales frente a los ataques a su independencia y como homenaje a los periodistas que han perdido sus vidas en el desempeño de su labor. Es necesario reivindicar sistemas legales justos que permitan un ejercicio de la libertad de prensa con plenas garantías para los periodistas; una prensa libre y responsable que sea capaz de facilitar el diálogo y generar una actitud más solidaria y tolerante en un mundo globalizado e  interconectado.

http://www.ivoox.com/dia-mundial-libertad-prensa_md_18445543_wp_1.mp3

Declaraciones del decano del Colegio de Periodistas de la Región de Murcia, Juan Antonio de Heras

Los profesionales de la información, pertenecientes a los Colegios de Periodistas, nos posicionamos en contra de la denominada ‘Ley Mordaza’ ya que contamos con medidas de autorregulación, a través de nuestras normas y códigos deontológicos, así como por la propia legislación vigente que hace absolutamente innecesaria esa Ley.

La colegiación afianza la defensa de la libertad de información por un doble motivo: aceptar una normativa deontológica y reunir requisitos de acceso, regulados por Ley, basados en la titulación. Ofrece, así, la posibilidad de afrontar los retos de una profesión que necesita establecer ciertas normas para su ejercicio de forma que estas se conviertan en garantía de protección y calidad tanto para los periodistas como para la sociedad en su conjunto.

Como ocurre en muchas otras profesiones que cuentan con órganos colegiales, la colegiación no es obligatoria para los periodistas pero sí es recomendable, fundamental, ya que supone un valor añadido para una profesión que está íntimamente ligada al artículo 20.1 de la Constitución Española sobre los derechos a la libertad de información y de expresión, y se desarrolla en contacto directo con las necesidades, reivindicaciones e inquietudes de la sociedad civil, actuando como interlocutora entre la ciudadanía y los poderes públicos y privados.

Constituir el Consejo General de Colegios de Periodistas y disponer del Estatuto del Periodista son dos de los principales retos que afrontan los órganos colegiales como entidades de derecho público para dotar a los profesionales de instrumentos que permitan proteger la independencia, mejorar las condiciones laborales y frenar el intrusismo.

Colegios de Periodistas de España

Colegios de Periodistas de España

Como instituciones de naturaleza pública, creadas a partir del impulso de los profesionales del periodismo y de la decisión unánime de los representantes políticos de los ciudadanos en cada parlamento autonómico, los Colegios Profesionales de Periodistas piden al Gobierno central y a los grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados que agilicen la tramitación de la Ley de Creación del Consejo General de Colegios de Periodistas.

Los Colegios de Periodistas tienen entre sus funciones la representación de la profesión ante los poderes públicos y requieren de la figura del Consejo General para poder cumplir con las competencias que tienen atribuidas.

Mientras todo esto se produce, los Colegios han suscrito el ‘Compromiso Público por el Empleo y la Profesión Periodística’ que defiende la creación de puestos de trabajo específicos en las administraciones públicas y la profesionalización de puestos en gabinetes de prensa, al requerirse para su acceso la titulación en Periodismo o Comunicación Audiovisual (Ciencias de la Información), como garantía de independencia y calidad.

En este propósito, el Compromiso se está haciendo llegar a ayuntamientos, diputaciones, delegaciones del Gobierno, universidades, gobiernos y parlamentos autonómicos entre otras entidades públicas, con el objetivo de concienciar y comprometer a la Administración sobre la importancia de contar con periodistas cualificados.

Teniendo presentes los retos y los objetivos, acentuamos nuestro compromiso con el buen periodismo, el periodismo honesto, riguroso, veraz y profesional para conmemorar unidos el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

SUSCRIBEN ESTE MANIFIESTO LOS SIGUIENTES COLEGIOS PROFESIONALES DE PERIODISTAS DE ESPAÑA:

–      Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia

–      Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

–      Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía

–      Colegio Vasco de Periodistas/Euskal Kazetarien Elkargoa

–      Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León

–      Colegio de Periodistas de La Rioja

–      Colegio Profesional de Periodistas de Asturias

–      Colegio Navarro de Periodistas/Nafarroako Kazetarien Elkargoa

  • Tweet
Tagged under: colegios de periodistas, Día de la libertad de prensa, día mundial de la libertad de prensa, libertad de prensa

What you can read next

La continuidad del debate electoral queda definitivamente suspendida, ante la imposibilidad de reunir de nuevo a todos los candidatos
Nace el Sello ‘Comunicación Responsable’
La Red de Colegios Profesionales de Periodistas critica que el Gobierno no cuente con la profesión periodística en la elaboración de sus medidas vinculadas al periodismo






Últimas noticias

  • Presentación de la Feria Taurina de Murcia 2025

    0 comments
  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    0 comments
  • Las prácticas de Periodismo en el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia siguen «rodándose»

    0 comments
  • Continúa el ciclo cinematográfico ‘Cuarto poder: Periodismo y periodistas en el cine’

    0 comments
  • Colegios de Periodistas piden en el Parlamento foral de Navarra un Consejo General para la autorregulación del sector

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Presentación de la Feria Taurina de Murcia 2025

    Este 16 de mayo, día internacional de la taurom...
  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    “La del Anuario del Colegio de Periodistas es u...
  • GET SOCIAL
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2024 Todos los derechos reservados.

TOP

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies