
- En el acto, que ha tenido lugar este lunes 22 de septiembre, han participado la coordinadora de la publicación, la profesora María Teresa Pellicer Jordá, y el decano de la institución colegial, Miguel Massotti Manzanares
El Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia ha acogido esta mañana, lunes 22 de septiembre, una rueda de prensa para dar a conocer el libro ‘Comunicación especializada’, publicación en la que la entidad colabora junto a profesores y profesionales de distintos medios.
En el acto han participado la coordinadora del libro, María Teresa Pellicer Jordá, y el decano de la institución colegial, Miguel Massotti Manzanares, quienes también estarán presentes en la presentación que tendrá lugar esta tarde, a las 19 horas, en el Centro Cultural Las Claras de la Fundación Cajamurcia, donde además intervendrán el rector de la Universidad de Murcia, José Luján Alcaraz, y la directora general de Mujer y prevención de violencia de género, Ana Belén Martínez Garrido.
Editado por la Universidad de Murcia (Editum), este libro hace un recorrido por las distintas temáticas que se difunden en los medios de comunicación y la publicidad,
desde moda hasta sucesos, pasando por política o sanidad, entre otros muchos. Se ofrece al lector no sólo información de interés para abordar este tipo de noticias, sino también consejos, ejemplos prácticos y glosarios específicos que pretenden servir de ayuda para estudiantes y profesionales.
La coordinadora de la publicación, María Teresa Pellicer –profesora titular en la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia y especialista en comunicación, RSC, publicidad e investigación social– ha destacado los capítulos dedicados a la comunicación con perspectiva de género y sobre violencia de género, de los que además es autora: “son cuestiones de suma importancia en la sociedad actual, sobre todo teniendo en cuenta que la ley obliga a las instituciones públicas a tener los conocimientos y medios necesarios para comunicar estos asuntos de forma
correcta”.
Los diecinueve capítulos que conforman el libro, escritos por profesores universitarios y profesionales de distintos medios, se agrupan en dos bloques, uno sobre ‘Comunicación especializada’ por temáticas y otro por medios y soportes.