La IV Vuelta a Bolivia de 201, organizada por el Grupo Fides, cuenta con equipos representantes de siete países: Bolivia como anfitriona y otros como Argentina, Colombia, Ecuador, España, México, y Venezuela, entre los que destaca el debut del KTM Bike Industries-Murcia-Región de Murcia Global Cycling Project. La escuadra murciana ha seleccionado para esta competición de gran fondo y de extraordinaria exigencia física por su abrupto trazado de alta montaña a Esteban Plaza, Adal Sanabria, Juan Miguel Pérez, Simon Thomas, Silvestre Párraga y Marcos Robles.
El director de la carrera suramericana, Aníbal Mollinedo, destacó el aumento de su recorrido en dos etapas para dar comienzo el 4 de noviembre en la ciudad de Tarija, al sur de Bolivia, y finalizará el 13 de noviembre en La Paz, sede del Gobierno boliviano. El pelotón internacional tendrá que completar 1.619 kilómetros en diez etapas. De hecho esta edición de 2011 será más larga de su historia con un incremento de 372 kilómetros más que en 2010. Eso se traduce en que se agregan los recorridos entre Yacuiba y Villamontes, Villamontes – Camiri y Gutiérrez – Santa Cruz, lo que supone tres días más de competición. «Sobre el presupuesto, con la misma cantidad de equipos se llegó a invertir 1,8 millones de bolivianos (260.000 dólares), pero para este año, por los dos días y por el tema hotelero sobre todo, se está incrementando a 2,4 millones bolivianos (347.000 dólares)», explicó Mollinedo.
La Vuelta a Bolivia alzará el telón en el departamento de Tarija, y recorrerá posteriormente los de Santa Cruz, Cochabamba, Oruro y La Paz. Aunque el KTM Bike Industries-Murcia-Región de Murcia tiene prevista su llegada dos días antes, que serán muy útiles para la adecuada aclimatación de los integrantes de la escuadra murciana.
- Yacuiba-Villamontes, 110 Km
- Villa Montes-Camiri, 161 Km
- Gutiérrez-Santa Cruz, 215 Km
- Santa Cruz-Okinawa-Buena Vista, 189 Km
- Buena Vista-Villa Tunari, 207 Km
- Corani-Cochabamba, 118 Km
- Bombeo-Oruro, 141 Km
- Vila Vila- El Alto, 162 Km
- Primer sector: Loba-San Pablo Tiquina, 116 Km. Segundo sector: San Pedro Tiquina-Copacabana, 40 Km.
- Primer sector: Copacabana San Pedro de Tiquina, 39 Km. Segundo sector: San Pablo de Tiquina-Calacoto (La Paz), 121 Km.