INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

Elsa González: “El periodista se responsabiliza de la información como garante de un derecho ciudadano. Eso nos distingue de los ‘tuiteros’”

jueves, 27 septiembre 2012 / Publicado en Noticias

Elsa González: “El periodista se responsabiliza de la información como garante de un derecho ciudadano. Eso nos distingue de los ‘tuiteros’”

Elsa González apuesta por la calidad y la credibilidad como revulsivo de la crisis mediática en el Seminario Internacional de Periodismo y Medio Ambiente inaugurado ayer en Córdoba


MADRID, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012. La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, apostó  por un periodismo basado en  la credibilidad, el compromiso con la verdad, el respeto a la dignidad de las personas y la sensibilidad para llegar a ellas, como revulsivo contra la crisis que atraviesan los medios de comunicación. Lo hizo ayer, en la jornada inaugural del XV Seminario Internacional de Periodismo y Medio Ambiente que se celebra estos días en Córdoba. “En esta revolución de los medios debemos salvar la independencia y la calidad, a pesar del paro y de la precariedad o, precisamente, por eso”, aseguró.

Una profunda “revolución mediática” en la que, sin embargo, sigue sin tener protagonismo la mujer, porque “no se refleja en los órganos de dirección de las empresas de comunicación el elevado porcentaje de estudiantes femeninas que, desde hace décadas, ocupan las aulas de las facultades de Periodismo”.

En el transcurso de la mesa redonda “Revolución es la comunicación”, en la que la periodista intervino junto al director de informativos de ABC Punto Radio, Ángel Expósito; el director adjunto de Elconfidencial.es, Carlos Sánchez y el director de Europa Press Noticias, Javier García Vilá, con la moderación de Fernando Jaúregui, director de Diariocritico.com, González reconoció que “las nuevas tecnologías de la comunicación han revolucionado la vida. Trabajamos, vivimos y nos relacionamos de otra manera y hemos llegado a mezclar y confundir lo público con lo privado, puesto que Facebook y Twiter juegan en esa ambivalencia”.

Para la presidenta de la FAPE, esto ha motivado que la urgencia y la inmediatez se hayan convertido en la clave de la comunicación y  que la velocidad supere en importancia al tratamiento y el contenido en los medios de comunicación. “Todo es tan instantáneo como susceptible de envejecer”, resumió.

Según González, los periodistas son conscientes de estos hechos pero, a su vez, “nos debemos a la verdad como misión. Somos vigilantes del poder, garantes de un derecho fundamental del ciudadano: el de recibir información libre y veraz. Eso es lo que nos distingue de un ‘tuitero’. Esa es la diferencia entre una red social y un medio periodístico”.

Tras admitir que ahora los periodistas no buscan las noticias solo en la calle, sino también en la red, Elsa González precisó que esas nuevas fuentes “deben contrastarse y confirmarse, como siempre se ha hecho en esta profesión”. Por todo ello, concluyó “necesitamos un periodismo atento a un código deontológico mucho más solvente que el que marcan los beneficios de las empresas”, aludiendo después a la Fundación para la Comisión de Quejas y Deontología de la FAPE, a la que se están adhiriendo muchos de los principales medios de comunicación y grupos editoriales nacionales y provinciales de toda España.

De izquierda a derecha: Ángel Expósito, Carlos Sánchez, Fernando Jaúregui,  Javier García y Elsa González. Foto: SIGMA 2012

  • Tweet

What you can read next

COP solicita al Ayuntamiento de Murcia que ponga el nombre “Periodista González Barnés” a un espacio público
El Colegio de Periodistas y COEC destacan el valor y la importancia de la comunicación corporativa
El Colegio de Periodistas de Murcia acudirá a la Asamblea General de FAPE en Mérida en la que participarán periodistas de toda España






Últimas noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas se reúne con el ministro de la Presidencia Félix Bolaños

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza la decisión de Ucrania de no permitir el acceso a su país al periodista español Ángel Sastre

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas exige claridad, valentía y decisión al Gobierno de España frente a Polonia en el caso del periodista Pablo González

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    El Gobierno modifica el Real Decreto para ejerc...
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    La Red de Colegios Profesionales de Periodistas...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies