INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

FORO NUEVA COMUNICACIÓN

lunes, 18 octubre 2010 / Publicado en Últimas noticias

FORO NUEVA COMUNICACIÓN

http://www.periodistasrm.es/images/logo20fape3.png

 

 FORO DE LA NUEVA COMUNICACIÓN

Elsa González propone un pacto entre editores y periodistas para superar la crisis del sector. La presidenta de la FAPE insta a las empresas informativas a adherirse al Código Deontológico de la FAPE para hacer frente a la devaluación ética que padece la profesión periodística.

MADRID, 15 DE OCTUBRE DE 2010.- La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, propuso hoy la celebración de un pacto entre editores y periodistas para superar la crisis del sector, obligado a adaptarse una nueva sociedad de la información, e instó a las empresas informativas a adoptar el Código Deontológico de la FAPE, como herramienta para hacer frente a la crisis ética que padecen los medios.

La presidenta de la FAPE realizó estas propuestas durante su intervención en el Foro de la Nueva Comunicación organizado por Nueva Economía Forum y Vodafone y en el que estuvo presentada por el presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Fernando González Urbaneja.

Elsa González, quien entonó un mensaje de autocrítica colectiva por la responsabilidad de los periodistas en la crisis de la profesión, se refirió a la sangría de puestos de trabajo, la precariedad laboral y a la depreciación de la calidad de los contenidos como culpables del deterioro de la profesión.  

La presidenta de la FAPE señaló de manera directa a los empresarios de los medios, a los que acusó de “haberse sentado a reflexionar en el diván de la crisis” y de “dar muestras de arrogancia recibiendo con pasividad las llamadas de atención del nuevo orden mediático”. La reprimenda también estuvo dirigida a los periodistas que, atrapados por la crisis, “hemos caído en la trampa de apearnos de la ética”.

Atropello laboral

Para Elsa González, sufrimos un verdadero atropello laboral, fruto de una triple crisis: coyuntural, de modelo de negocio y tecnológica. Al frente de la primera organización profesional de periodistas de España desde mayo de 2009, la presidenta ofreció datos del Observatorio de la Crisis de la FAPE, que registra la pérdida de 3.500 puestos de trabajo en los últimos dos años, y advirtió de un incremento de hasta 10.000 parados, en cálculos de Pedro Farias, director del Informe Anual de la Profesión Periodística que edita la APM. “La sangría laboral y la precariedad”, predijo, “terminarán por destruir la calidad”.   

En esta línea, Elsa González volvió a poner el foco sobre los editores al recriminarles que estén matando su fuente de ingresos, deteriorando el rigor y la credibilidad al apostar por una nueva planificación empresarial consistente en la pérdida de derechos laborales y profesionales de los periodistas.

Calidad, marca y gestión: estabilidad financiera

“La calidad de los contenidos es el ingrediente básico para la supervivencia y el desarrollo de un medio de comunicación”, previno. “El sello de credibilidad, la marca y una gestión acertada y adaptada a las nuevas necesidades informativas genera estabilidad financiera”, aconsejó. En el extremo contrario, “la espectacularización de la información, la psicosis de la audiencia, el periodismo de declaraciones, la moda de las ruedas de prensa sin preguntas o la imposición de los bloques electorales trabaja en sentido opuesto”.

 Cuatro meses de mandato

La presidenta de la FAPE hizo un recorrido preciso de sus cuatro meses de mandato. Destacó la campaña por la supresión de los anuncios de prostitución en los medios, una lucha que emprendió la Federación durante las presidencias de Fernando González Urbaneja y Magis Iglesias, y que ha obtenido una respuesta positiva, aunque insuficiente, con la proposición no de ley que insta al Gobierno a promover su desaparición por la vía de la autorregulación de los medios, aprobada por el Congreso de los Diputados el 22 de septiembre pasado.

Elsa González se detuvo en la batalla por el reconocimiento de la propiedad intelectual –moral y económicamente- de los profesionales de la información y recordó que en la Declaración de Madrid los editores se comprometieron con la FAPE a garantizar los derechos de autor de los periodistas en el marco de un tratado internacional.

Mencionó la apuesta de la FAPE por la capacitación en nuevas tecnologías, con el lanzamiento del primer portal español de formación para periodistas y los acuerdos suscritos con instituciones académicas para la puesta en marcha de iniciativas formativas para profesionales.

La presidenta de la primera organización profesional de periodistas de España concluyó con una elocuente llamada a la unidad, a la solidaridad efectiva entre periodistas. “El periodista es imprescindible para mediar entre el poder y la sociedad, para garantizar la democracia”, dijo. “Son motivos para luchar y también incrementar nuestra autoestima”, alentó.

 

  • Tweet

What you can read next

Convocado el V Premio Internacional de Periodismo “Cátedra Manu Leguineche”
Día Internacional del Periodista
Alumnos del IES Pérez Piñero de Calasparra reciben clases de periodismo gracias a la Obra Social La Caixa






Últimas noticias

  • Galería – Presentación del Anuario de la Región de Murcia

    0 comments
  • El ‘Anuario’ del Colegio de Periodistas cumple 30 años

    0 comments
  • Los Colegios de Periodistas reclaman en Santander la creación inmediata del Consejo General

    0 comments
  • ¡Cumplimos 15 años!

    0 comments
  • El Colegio de Periodistas y Corporación Inmobiliaria firman un convenio de colaboración

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Galería – Presentación del Anuario de la Región de Murcia

    El Colegio Oficial de Periodistas presentó el &...
  • El ‘Anuario’ del Colegio de Periodistas cumple 30 años

    ‘El año de la vacuna’ es el título de esta edic...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies