INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

¡Adelante mis valientes!

martes, 10 julio 2012 / Publicado en Noticias

¡Adelante mis valientes!

Cuántas veces habréis oído esta oración exclamativa que invita a seguir batallando ante las adversidades. Algo así se dicen así mismos los ‘sobrevivientes’ del Euskaltel-Euskadi en el presente Tour de France. Y les creo, porque entre ellos está Gorka Izaguirre, que militó en el memorable Contentpolis-AMPO-Murcia, cuando le conocí, y desde cuando le aprecio y apreciaré por su excelencia como ciclista y persona a la vez. Sé que es un batallador incansable, con unas cualidades para la práctica del ciclismo extraordinarias, y que, por suerte, puede seguir haciendo uso de ellas en el Tour de France. Suerte la suya. Sí, suerte. Porque durante el aciagado Tour de France que lleva transcurrido hasta la fecha, curiosamente, los españoles son los que lideran el capítulo de bajas, y además notables, como la de su jefe de filas, el campeón olímpico Samuel Sánchez.

Hace unas horas, los ciclistas del Euskaltel-Euskadi emitían un comunicado a modo de carta hacia sus seguidores que contiene las emotivas reflexiones que les reproduzco a continuación: “Llevamos unas cuantas noches que no dormimos bien. Los abandonos de Mikel, Amets, Samuel y Gorka han sido un varapalo. Llegamos al Tour con toda la ilusión del mundo y en dos días nos hemos llevado golpes muy duros. Cuesta asimilar lo que nos ha pasado. Preparar un Tour te lleva mucho tiempo, esfuerzo, motivación y sacrificio como para que la mala suerte se ensañe de esta manera con nosotros y no nos sintamos desorientados. Eso sí, no tengáis duda de que nos levantaremos y de que cada vez que nos pongamos un dorsal en lo que resta de Tour, vamos a defender el maillot de Euskaltel Euskadi con orgullo. Mostraremos en la carretera que vestir este maillot es una responsabilidad y un privilegio. Estamos en la mejor carrera del mundo y sabemos que todo lo que hagamos en esta prueba tiene repercusión internacional. Es el momento de dar un paso adelante”.

Cuando ya hay medios de comunicación, muy próximos sobre todo, que han dejado de lado su compromiso informativo con el ciclismo y con el Tour de France porque a excepción de Haimar Zubeldia (Radio Shack-Nissan) perdimos las opciones a podio de Alejandro Valverde y Samuel Sánchez, y porque otros como Luís León Sánchez también, además de estar muy tocados, me irrito a la vez que se me encoje el alma, porque todavía restan dos semanas de Tour de France, y ellos, ajenos a eso, centrados en una carrera que les está resultando esquiva en sus pretensiones de éxito, siguen ahí, batallando, y merecen que les tratemos como el primer día que aterrizaron en Lieja, aunque algunos de ellos ya no estén.

“No hay nada perdido, de acuerdo que el podio parece inalcanzable, pero todavía hay lugar a la consecución de un bonito triunfo de etapa”, decía Eusebio Unzúe, máximo responsable de la escuadra navarra Movistar cuando se le preguntaba por el devenir de los nuestros en esta carrera, que tengamos muy presente, que es el espectáculo deportivo más importante de periocidad anual. Tiempo habrá de ocuparse del ‘fúrbol’, y de otros menesteres; ahora toca ser respetuosos, y seguir alentando a los nuestros porque, insisto, queda mucha tela por cortar.

Ahí están Alpes y Pirineos; atrás dejamos los Vosgos. Quedan dos semana de competición aderezadas como media y alta montaña, con finales para el lucimiento de los velocistas, con alguna que otra emboscada, y con otro buen puñado de kilómetros cronometrados. No es justo que, ante este panorama debamos enterrar a nadie, ni nadie deba entregar la cuchara. Hemos visto a Luís León Sánchez probar fortuna sábado y domingo pasados en busca de su anual reencuentro con el podio rodante del Tour de France. Quién nos dice que mañana, con final en Valserine, con varios puertos de montaña por el camino, entre ellos el Gran Colombier, con rampas de hasta el 12 por ciento, que enlaza con un tercera dentro del último tercio del recorrido de 195 kilómetros, no volvamos a encontrarnos con ‘Luisle’, o cualquier otro español, o de cara a meta con el acierto de Valverde, puesto que anuncian un final exigente.

Me remito al Tour de France de 2008, cuando Alejandro Valverde llegaba como Bradley Wiggins, insultante de fuerzas, agasajado por haber batido a Cadel Evans en la reciente Dauphiné Libèré, y sin embargo, a pesar de haber vestido de amarillo y lograr dos victorias durante la primera semana, su rendimiento se vino abajo durante la semana siguiente, intermedia, unido a alguna caída, pero se rehízo durante la semana final, y, al menos, acabó entre los diez mejores, noveno. Quién puede adelantarnos que eso no sucederá así. Nadie. Y es por eso que les invito a seguir posándose frente al televisor cada tarde en adelante, y a seguir informando con el mismo ímpetu por el espectáculo debe continuar, como decía Freddie Mercury.

  • Tweet

What you can read next

El COP Murcia y la FAPE hacen un llamamiento a favor de la libertad de prensa
Elías Ros, decano de los periodistas de Murcia, ha fallecido
El Hospital de Molina obtiene el Sello de Comunicación Responsable






Últimas noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas se reúne con el ministro de la Presidencia Félix Bolaños

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza la decisión de Ucrania de no permitir el acceso a su país al periodista español Ángel Sastre

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas exige claridad, valentía y decisión al Gobierno de España frente a Polonia en el caso del periodista Pablo González

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    El Gobierno modifica el Real Decreto para ejerc...
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    La Red de Colegios Profesionales de Periodistas...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies