INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

JAPÓN: Recomendaciones de RsF sobre la cobertura informativa de catástrofes

viernes, 18 marzo 2011 / Publicado en Últimas noticias

JAPÓN: Recomendaciones de RsF sobre la cobertura informativa de catástrofes

Asociación de Periodistas – Asociación de la Prensa de Almería

RsF 15/03/2011 | PARÍS

Ante el terremoto más fuerte de la historia de Japón -ocurrido el pasado 11 de marzo, de una magnitud 8,9- que sacudió todo el país), y frente a riesgos reales de radiactividad tras la explosión de la central nuclear de Fukushima (a 150 kilómetros de Tokio), Reporteros sin Fronteras (RsF) expresa todo su apoyo a los medios de comunicación nacionales e internacionales.

En el Manual para periodistas, publicado en francés e Inglés por Reporteros sin Fronteras y la UNESCO, con la asistencia de la delegación a la información y la comunicación del Ministerio francés de Defensa, la organización trata en varios epígrafes el papel de los periodistas frente a una situación de catástrofe humanitaria de gran magnitud. Los periodistas tienen la capacidad de movilizar a la opinión pública y de apelar a la generosidad internacional. Participan en la localización de supervivientes, o evalúan las necesidades más urgentes de la población.

Descargas

Manual para Periodistas / Crisis humanitarias / INGLÉS(PDF)

Manual para Periodistas / Crisis humanitarias / FRANCÉS(PDF)

La organización también pide a las autoridades japonesas a que hagan todo lo posible para informar al detalle de las consecuencias de la catástrofe y, en particular de los efectos de las emisiones radiactivas sobre la salud humana.

Reporteros sin Fronteras pide a los periodistas extranjeros que recuerden contactar con el Ministerio de Asuntos Exteriores de sus países antes de viajar a las zonas afectadas con el fin de ponerse al tanto de posibles riesgos y cómo reducir la posible exposición.

Por último, la organización insta a los periodistas que consulten webs con información fiable para evitar el riesgo de un accidente con radiación, tales como:

http://www.google.co.jp/intl/en/crisisresponse/japanquake2011.html

http://www.bbc.co.uk/news/health-12722435

http://www.croix-rouge.fr/Actualite/Urgence-humanitaire-au-Japon-1291

Enlaces Relacionados

RsF

  • Tweet

What you can read next

Nace el Sello ‘Comunicación Responsable’
El Consejo Rector de los “Laureles de Murcia” se reúne para decidir los finalistas de los premios
La Red de Colegios de Periodistas pide que los medios locales vuelvan a participar en las ruedas de prensa del Gobierno






Últimas noticias

  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza la práctica del ‘clickbait’ en los medios de comunicación digitales

    0 comments
  • ‘La Prensa en 7 tardes’, antesala de la Feria de Murcia 2023

    0 comments
  • Galería fotográfica presentación Anuario de la Región de Murcia 2022

    0 comments
  • Carlos Alcaraz protagoniza la portada del Anuario 2022 del Colegio de Periodistas

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas muestra su preocupación por el “peligroso precedente” contra la libertad de prensa que sienta la sentencia de la Audiencia Provincial de Huelva

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza la práctica del ‘clickbait’ en los medios de comunicación digitales

    La Red de Colegios Profesionales de Periodistas...
  • ‘La Prensa en 7 tardes’, antesala de la Feria de Murcia 2023

    La publicación cuenta con más de una quincena d...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies