INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

La Asamblea de la FAPE exige la imparcialidad de los medios públicos

martes, 14 abril 2015 / Publicado en Últimas noticias

La Asamblea de la FAPE exige la imparcialidad de los medios públicos

Ante la aplicación de leyes restrictivas, las asociaciones de la prensa españolas se comprometen a denunciar públicamente los casos en que se vulneren la libertad de expresión, los derechos de informar y los derechos del informador y a solicitar a los profesionales de la información que no acudan a las ruedas de prensa sin preguntas
Mesa de la Asamblea General de la FAPE. De izquierda a derecha: Carlos Sanz, vicesecretario general; Jesús Picatoste, secretario general; Elsa González, presidenta; Y Aurelio Martín, vicepresidente primero

Mesa de la Asamblea General de la FAPE. De izquierda a derecha: Carlos Sanz, vicesecretario general; Jesús Picatoste, secretario general; Elsa González, presidenta; Y Aurelio Martín, vicepresidente primero

A propuesta de la Asociación de la Prensa de Sevilla, la Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha aprobado una resolución por la que se rechaza en los medios públicos estatales, autonómicos y municipales la “ausencia de pluralidad, la manipulación, la censura, el férreo control político de los informativos, la difusión de noticias de propaganda, y el ocultamiento de aquellas noticias que no interesan a los partidos en el poder”. En la misma propuesta, la Federación alerta de que el control partidista de estos medios conlleva la pérdida de credibilidad y conduce al cierre, considera inaceptable su desmantelamiento y privatización e insta a sus responsables a que cumplan su función de servicio público.

También ha partido de Sevilla la resolución aprobada para denunciar ante la sociedad los “posibles casos en los que se vulnere la libertad de expresión, los derechos de informar y los derechos del informador”. Además, a propuesta de la Asociación de la Prensa de Badajoz, la FAPE pedirá el compromiso de la profesión para no acudir a las ruedas de prensa sin preguntas, tratará de que no tributen IVA las colaboraciones en Radio y Televisión y pedirá que el Gobierno arbitre fórmulas para incentivar fiscalmente y rebaje las cotizaciones a la Seguridad Social de los contratos a periodistas mujeres mientras el paro femenino no iguale al masculino en esta profesión. También se ha aprobado una resolución, presentada por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), para consolidar el papel de la Federación y su peso, a nivel estatal, como representante y defensora de la profesión periodística.

Posteriormente, en Asamblea Extraordinaria y como único punto del orden del día, se decidió limitar el tiempo de mandato presidencial de la FAPE a un máximo de ocho años, tal y como plantearon, conjuntamente, las asociaciones de la prensa de Madrid y  Sevilla y la Unió de Periodistes Valencians.

El alcalde de A Coruña, Carlos Negreira; la presidenta de la FAPE, Elsa González; y el presidente de la Asociación de la Prensa de La Coruña, Manuel González, en la inauguración de la Asamblea

El alcalde de A Coruña, Carlos Negreira; la presidenta de la FAPE, Elsa González; y el presidente de la Asociación de la Prensa de La Coruña, Manuel González, en la inauguración de la Asamblea

En el transcurso de la Asamblea General, en cuya inauguración han participado el alcalde de A Coruña, Carlos Negreira, y el presidente de la Asociación de la Prensa de A Coruña, Manuel González, la presidenta de la FAPE, Elsa González, ha presentado su balance de los últimos doce meses, con la situación laboral por la que atraviesa el sector como punto de partida y destacando que, por primera vez desde el inicio de la crisis, se ha detenido la pérdida de empleo, como apunta el Informe Anual de la Profesión elaborado por la APM. No obstante, se siguen registrando despidos y los contratos destacan por su precariedad.

Pese a todo, la presidenta de la FAPE ve motivos para el optimismo en esta nueva era digital que se va consolidando y a la que también se ha sumado la FAPE, que ha incrementado palpablemente  en el último año su presencia en las redes sociales e impulsado la difusión de la revista Periodistas a través de Internet, aún sin abandonar su edición en papel.

El recordatorio para los periodistas que han dado su vida por este oficio, ya sea en la redacción de Charlie Hebdo, decapitados por los yihadistas o a manos de sicarios en diversos países de Latinoamérica, ha estado presente en varios momentos de la exposición del informe, en un año que Elsa González ha calificado como “particularmente violento” y en el que “la FAPE ha estado en primera línea de solidaridad”, como referente de su presencia internacional, en la que destacó la firma del convenio con la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC).

En el último año, la actual Junta Directiva ha promovido la presencia de la FAPE en foros profesionales e instituciones públicas, ha ofrecido una imagen de referencia de la profesión, ha denunciado abusos contra la libertad de información y la precariedad laboral y ha velado por el cumplimiento de la ética y la independencia profesional, función en la que resulta básico el trabajo de la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo.

La creación de la Cátedra Manu Leguineche, la defensa de los medios públicos, los corresponsales en el extranjero frente a las presiones que reciben y el trabajo de los freelances, de  los becarios, la prensa local o la igualdad salarial y de oportunidades profesionales para las mujeres periodistas, son otros de sus logros.

  • Tweet

What you can read next

FRECOM recibe el Sello de Comunicación Responsable del Colegio de Periodistas de Murcia
La agencia Compás consigue el Sello de Comunicación Responsable del Colegio de Periodistas de Murcia
El Colegio de Periodistas insta al Gobierno Regional a licitar ya el concurso de la televisión autonómica, y a garantizar las emisiones y empleos hasta que se resuelva la adjudicación






Últimas noticias

  • Los Laureles de Murcia 2022, en imágenes

    0 comments
  • El Colegio de Periodistas condena el veto del Real Murcia al periodista de La Verdad José Otón

    0 comments
  • Tradición e innovación se unen en la noche de los Laureles de Murcia 2022

    0 comments
  • Deporte y salud: carreras de fondo y no de velocidad

    0 comments
  • Los Reyes Magos vuelven al Colegio de Periodistas de Murcia

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Los Laureles de Murcia 2022, en imágenes

    Tradición e innovación se unen en la noche de l...
  • El Colegio de Periodistas condena el veto del Real Murcia al periodista de La Verdad José Otón

    “Entendemos que en ningún caso se puede vetar e...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies