SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
Email: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • REMEDIREMU
      • Medios REMEDIREMU
      • REMEDIREMU
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

La Asociación Española de Universidades con Titulaciones de Información y Comunicación se adhiere a la Fundación para la Comisión de Quejas y Deontología de la FAPE

miércoles, 19 septiembre 2012 / Published in Noticias

La Asociación Española de Universidades con Titulaciones de Información y Comunicación se adhiere a la Fundación para la Comisión de Quejas y Deontología de la FAPE

MADRID, 19 DE SEPTIEMBRE DE  2012. La Asociación Española de Universidades con Titulaciones de Información y Comunicación (ATIC), que preside Juan Antonio García Galindo, ha suscrito el Protocolo de Adhesión a la Fundación para la Comisión de Quejas y Deontología de la FAPE, órgano de autorregulación del ejercicio profesional del periodismo desde la responsabilidad de los propios periodistas y de sus organizaciones profesionales.

La Comisión de Quejas y Deontología  de la FAPE, que preside Manuel Núñez Encabo, se constituyó como órgano de autocontrol deontológico interno de la profesión periodística en 2004. Su objetivo es favorecer y promover el arbitraje, la mediación, el entendimiento y la recomendación de petición de disculpas. En definitiva, actúa como autoridad moral, otorgada explícitamente por las asociaciones de la prensa y los periodistas en ellas afiliados, garantizando así el cumplimiento del Código Deontológico de la Federación. La Fundación, nacida en julio de 2011 y presidida por Elsa González como presidenta de la FAPE, pretende dar continuidad al trabajo de la Comisión desde la más estricta autonomía, y con la participación de todas aquellas personas, empresas y entidades comprometidas con esta causa.

Con la incorporación de las universidades españolas, la FAPE avanza en su empeño de implicar a todos los estamentos periodísticos en el modelo de autorregulación profesional promovido por la Comisión de Quejas y Deontología y es por esto que la ATIC, que entiende el derecho a la libertad de información como una de las bases fundamentales del estado democrático e igualmente que dicho derecho debe ejercerse respetando los principios deontológicos del periodismo contenidos en el Código Deontológico de la FAPE, se integra en esta Fundación.

La Comisión está sostenida por un patronato compuesto por la FAPE, la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), la Asociación de la Prensa de Guadalajara (APG) y la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE). Las cuatro asociaciones profesionales, que representan a la mayor parte de los periodistas, actúan como promotoras de la Fundación, a la que se adherirán otras organizaciones de periodistas y a la que se está  invitando a las asociaciones de editores, a los editores, a las facultades de Ciencias de la Información y a otras entidades u organizaciones interesadas en la defensa de la libertad de información y buen uso de esa libertad, y en  la buena práctica de la profesión del periodismo.

“Con esta iniciativa, se completa un sistema de autorregulación de la profesión que pretende dar explicaciones a la sociedad y a los propios periodistas sobre la buena práctica”, explica la FAPE. “Es una iniciativa privada, con financiación de sus promotores, al servicio de la sociedad y sin vinculación oficial o política”, amplía.

Más información en las páginas web de la FAPE y de la Comisión de Quejas y Deontología, donde figuran sus resoluciones e informes, y en la revista Periodistas, que edita trimestralmente la FAPE y cuyo número 26 está dedicado a esta Comisión.

***

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE UNIVERSIDADES CON TITULACIONES DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

La Asociación Española de Universidades con Titulaciones de Información y Comunicación (ATIC) se constituyó en el año 2011, entre otros con los objetivos de promover los estudios universitarios de Ciencias de la Comunicación y de la Información, tanto de grado como de postgrado, fomentar la calidad de los mismos, y establecer vínculos con las instituciones, organismos y asociaciones de carácter nacional e internacional, que trabajan directa o indirectamente en el campo de la Comunicación.

Esta asociación es continuadora de la labor desempeñada por la Conferencia de Decanos de Facultades de Ciencias de la Comunicación e Información que desde el año 2002 se venía reuniendo regularmente con los mismos objetivos.

  • Tweet

What you can read next

Bankia colaborará con la Fundación Asociación de la Prensa de la Región de Murcia para impulsar actuaciones socioculturales
La contaminación acústica, la donación de órganos y los bebés prematuros, protagonistas de los II Premios de la Cátedra Fundación ASISA de Comunicación Sanitaria
Los periodistas y comunicadores audiovisuales colegiados tendrán prioridad para trabajar en la televisión autonómica






Últimas noticias

  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    0 comments
  • Las prácticas de Periodismo en el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia siguen «rodándose»

    0 comments
  • Continúa el ciclo cinematográfico ‘Cuarto poder: Periodismo y periodistas en el cine’

    0 comments
  • Colegios de Periodistas piden en el Parlamento foral de Navarra un Consejo General para la autorregulación del sector

    0 comments
  • Unos Laureles de Murcia a compás

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    “La del Anuario del Colegio de Periodistas es u...
  • Las prácticas de Periodismo en el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia siguen «rodándose»

    Los alumnos de prácticas del Colegio Oficial de...
  • GET SOCIAL
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2024 Todos los derechos reservados.

TOP

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies