INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

La FAPE celebra el reconocimiento europeo de los derechos de autor de los periodistas

martes, 31 mayo 2011 / Publicado en Últimas noticias

La FAPE celebra el reconocimiento europeo de los derechos de autor de los periodistas

http://www.periodistasrm.es/images/bannerfape.jpg

-El informe de la Comisión destaca que los periodistas “son los autores”.

-Subraya que “proteger los derechos de los periodistas” es “esencial”.

-Es la primera vez que la Comisión se refiere expresamente a los derechos de autor de los periodistas.

MADRID, 01 DE JUNIO DE 2011. La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) celebra el reconocimiento por la Comisión Europea de los derechos de autor de los periodistas, contenido en el informe de las recomendaciones para un Mercado único europeo de la propiedad intelectual. Este informe, aprobado el pasado día 24, será entregado al Parlamento Europeo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones.

En su apartado 3.3.5, titulado Acceso al patrimonio cultural europeo y  fomento de la pluralidad de los medios de comunicación, la Comisión Europea subraya que los periodistas “son los autores” y su trabajo “es importante” no solo porque “difunden, comentan o interpretan el mundo en que vivimos”, sino también porque la libertad de prensa es un “testimonio vivo” de la sociedad pluralística y democrática europea.

La Comisión considera que proteger los derechos de autor de los periodistas y garantizar que puedan decidir sobre la forma  en que desean que sus trabajos sean explotados, es “esencial” para preservar un periodismo independiente, profesional y de alta calidad.

La Comisión añade que los editores juegan también “un papel importante” en “la difusión” de los trabajos de los escritores, periodistas,  investigadores, fotógrafos, científicos “y otros autores”.

A este respecto, es importante proteger los derechos que los periodistas y los editores tienen sobre sus trabajos en Internet, sobre todos a la vista del desarrollo de los servicios de agregación de noticias.

La Comisión se compromete a seguir examinando estas cuestiones a la luz de las nuevas evoluciones jurídicas y técnicas. Sus recomendaciones confirman lo que los editores españoles siguen negando con terquedad y codicia: que los periodistas son los autores de la información y que tienen  derecho a percibir una remuneración por su reutilización para fines contrarios al contrato original.

Los editores se amparan constantemente para cercenar estos derechos de autor en que un periódico es una “obra colectiva”, como si fuera una enciclopedia, mientras la FAPE sostiene que un periódico es en todo caso una “obra compleja”, en la que distintos autores perfectamente identificados aportan distintos trabajos, como puede se una crónica, un análisis o un reportaje.

Amparados en esta definición, los editores se apoderan de los derechos de autor de los periodistas, en un intolerable atropello que choca frontalmente con las recomendaciones que acaba de aprobar la Comisión.

En su LXX Asamblea General celebrada el pasado 9 de abril en la capital navarra, la FAPE aprobó el Manifiesto de Pamplona,  cuyo punto 6 señala: “El escenario digital ha cambiado el concepto de los derechos de autor y el contrato inicial de los periodistas con los editores.  En todo el mundo, surgen reclamaciones de distintos sectores ligados a la comunicación que demandan el reconocimiento de los derechos de autor por el uso y, sobre todo, la reutilización de sus trabajos. La FAPE considera que incorporar los derechos de autor a los convenios colectivos fortalece los principios éticos y deontológico”.

La FAPE también se adhirió a la campaña en defensa de los derechos de autor de los periodistas que lidera la Federación Europea de Periodistas (FEP), a la cual pertenece. En desarrollo desde marzo, sus acciones pretenden acabar con los contratos que arrebatan a los profesionales una buena parte de sus ingresos.

En otro documento, la FIP reivindica que los periodistas “necesitan trabajar en unas condiciones razonables que contemplen la existencia de unas normas justas de uso de su trabajo. Esto significa que deben seguir cobrando derechos de autor, con más razón aún a partir del momento en que la aparición de las nuevas tecnologías puede facilitar la repetida explotación y manipulación, en distintos medios, de su trabajo”.

La FAPE espera que el Gobierno y los legisladores españoles, tanto en el Parlamento nacional como en el Europeo, recojan las recomendaciones de la Comisión e impulsen el reconocimiento de los derechos de autor de los periodistas.

  • Tweet

What you can read next

El COP suscribe el Plan Renace
El Hospital de Molina obtiene el Sello de Comunicación Responsable
Avanza la tramitación del Consejo General de Colegios de Periodistas






Últimas noticias

  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza la práctica del ‘clickbait’ en los medios de comunicación digitales

    0 comments
  • ‘La Prensa en 7 tardes’, antesala de la Feria de Murcia 2023

    0 comments
  • Galería fotográfica presentación Anuario de la Región de Murcia 2022

    0 comments
  • Carlos Alcaraz protagoniza la portada del Anuario 2022 del Colegio de Periodistas

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas muestra su preocupación por el “peligroso precedente” contra la libertad de prensa que sienta la sentencia de la Audiencia Provincial de Huelva

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza la práctica del ‘clickbait’ en los medios de comunicación digitales

    La Red de Colegios Profesionales de Periodistas...
  • ‘La Prensa en 7 tardes’, antesala de la Feria de Murcia 2023

    La publicación cuenta con más de una quincena d...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies