INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

La FAPE comparte la decisión del Consejo de Estado sobre los anuncios de prostitución

miércoles, 23 marzo 2011 / Publicado en Últimas noticias

La FAPE comparte la decisión del Consejo de Estado sobre los anuncios de prostitución

http://www.periodistasrm.es/images/bannerfape.jpg

MADRID, 23 DE MARZO DE 2011.- La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) comparte el dictamen del Consejo de Estado que considera “plausible” prohibir o, al menos, limitar “severamente” los anuncios de prostitución en la prensa escrita y en otros medios.

Esta es una vieja reivindicación de la FAPE, que siempre ha subrayado que tales anuncios atentan contra la dignidad de la mujer y son contrarios a la función social y educativa de la prensa.

La FAPE opina que la erradicación de los anuncios sexuales debería de realizarse de forma consensuada con los medios de comunicación. En varias ocasiones, hemos instado a los medios de comunicación a que procedieran a una efectiva autorregulación en esta materia, pero la realidad ha demostrado que no han querido dar pasos en este sentido.

Estos anuncios sexuales han sido utilizados por las mafias dedicadas a la trata de mujeres, según han demostrado varias operaciones policiales, por lo que no se entiende que los medios no hayan comprendido la urgente necesidad de suprimirlos.

En la Declaración de Madrid, firmada el 4 de junio de 2010 en el marco de la jornada europea celebrada durante la presidencia española de la UE, los editores se comprometieron a promover “altos estándares éticos en la autorregulación de la publicidad, conciliando la libertad de expresión de los anunciantes y la libertad de publicidad de las empresas”.

La Declaración fue firmada por la Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC) y Asociación Europea de Radios,  la Asociación de Editores de Diarios Españoles, la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP), la  Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (UTECA) y la Asociación de Televisiones Comerciales Europeas (ACT) y la FAPE.

La FAPE insta una vez más a los editores a que cumplan este compromiso y promuevan “altos estándares éticos en la autorregulación de la publicidad”, un compromiso que pasa ineludiblemente por  suprimir tales anuncios, que, como sostiene el Consejo de Estado,  suponen una “desvalorización completa” de la mujer, que atentan contra su dignidad como persona, además de ser “incompatibles” con los bienes y valores jurídicos reconocidos en la Constitución y en las leyes.

http://www.periodistasrm.es/images/logo20fape3.png

  • Tweet

What you can read next

EL COLEGIO DE PERIODISTAS SOLICITA UN INCREMENTO PRESUPUESTARIO, HASTA ALCANZAR LA CIFRA DE 20 MILLONES DE EUROS, PARA GARANTIZAR LA VIABILIDAD DE LA TELEVISIÓN AUTONÓMICA EN SU PRÓXIMA ETAPA
El Gobierno distingue al Colegio con la Placa de Honor de la Orden del Mérito Civil
FAPE y los Colegios de Periodistas continúan trabajando por la unidad de la profesión






Últimas noticias

  • El ‘Anuario’ del Colegio de Periodistas cumple 30 años

    0 comments
  • Los Colegios de Periodistas reclaman en Santander la creación inmediata del Consejo General

    0 comments
  • ¡Cumplimos 15 años!

    0 comments
  • El Colegio de Periodistas y Corporación Inmobiliaria firman un convenio de colaboración

    0 comments
  • El Colegio de Periodistas firma un convenio de colaboración con el abogado laboralista Juan Antonio Salmerón Castaño

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • El ‘Anuario’ del Colegio de Periodistas cumple 30 años

    ‘El año de la vacuna’ es el título de esta edic...
  • Los Colegios de Periodistas reclaman en Santander la creación inmediata del Consejo General

    Los decanos firman un manifiesto reivindicativo...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies