INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

La FAPE condena la crispación de las autoridades marroquíes con la prensa española

lunes, 08 noviembre 2010 / Publicado en Últimas noticias

La FAPE condena la crispación de las autoridades marroquíes con la prensa española

08/11/2010

La Federación exige una protesta formal del Gobierno por las dificultades que enfrentan los periodistas españoles para informar sobre el país vecino. El Sindicato de la Prensa Marroquí se suma a la denunciaLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) condena enérgicamente los últimos atropellos contra periodistas españoles en Marruecos y denuncia la errada crispación mostrada por las autoridades marroquíes hacia la prensa española. El  Sindicato Nacional de la Prensa Marroquí (SNPM) respalda la denuncia de la FAPE y pide libertad para los periodistas extranjeros.

El último episodio de esta campaña de acoso hacia los profesionales españoles puso en riesgo la integridad física de los corresponsales de TVE, Antonio Parreño, y de lacadena SER, Eduardo Marín, quienes fueron agredidos por activistas antisaharauis en un juicio celebrado el viernes pasado en Casablanca.

La FAPE ha dirigido una protesta escrita al Ministerio de Asuntos Exteriores español en la que urge al departamento de Trinidad Jiménez a que eleve unaqueja formal ante el Gobierno de Marruecos por estos hechos, así como por las dificultades para informar sobre el país vecino. La Federación también ha solicitadouna entrevista con la ministra para transmitirle su preocupación por estos acontecimientos y reclamarle protección para los españoles que cubren la actualidad marroquí.

La organización profesional española también dirigirá una carta de protesta alGobierno de Marruecos para que deponga esta forma de proceder y no entorpezca el trabajo de los informadores españoles.

La FAPE rechaza las recientes críticas del ministro de Asuntos Exteriores marroquí, Taieb Fassi Fihri, acusando a la prensa española de tergiversar el conflicto saharaui, ya que suponen “un caldo de cultivo que solo contribuye a alimentar actitudes intolerables”.

La Federación, que se ha puesto a disposición de los periodistas españoles a los que ha transmitido su solidaridad, respaldará aquellas acciones que decidan emprender los medios para los que trabajan.

Respaldo del Sindicato Nacional de la Prensa Marroquí

El Sindicato Nacional de la Prensa Marroquí (SNPM) se ha sumado a la preocupaciónmanifestada por la FAPE condenando las agresiones del viernes pasado en Casablanca, según una nota emitida hoy por la Federación Internacional de Periodista (FIP), de la que son miembro tanto el SNMP como la FAPE.

La organización vecina mantiene y repite su llamamiento a respetar el trabajo de los informadores extranjeros para quienes reclama libertad de movimiento en la cobertura de las noticias. El SNPM recuerda que la labor de los periodistas preserva el derecho ciudadano a la información.

Las autoridades marroquíes han ordenado una investigación sobre lo sucedidopara castigar a los autores del ataque. De acuerdo a la nota del SNMP, las autoridades marroquíes han dejado claro el derecho de los periodistas a ser protegidos contra cualquier acto que pueda ponerles en peligro físicamente o que limite su libertad.

Libertad de prensa

Marruecos ocupa el puesto 135 de 178 países en la Clasificación anual de la Libertad de Prensa elaborada por Reporteros Sin Fronteras (RSF). El país vecino cae ocho puestos “a razón de la crispación de sus autoridades en cuestiones relacionadas con la libertad de prensa”, escribe RSF en sus conclusiones.

  • Tweet

What you can read next

PROCLAMACIÓN DEFINITIVA DE LA NUEVA JUNTA DE GOBIERNO DEL COLEGIO OFICIAL DE PERIODISTAS DE LA REGIÓN DE MURCIA
Los periodistas y comunicadores audiovisuales colegiados tendrán prioridad para trabajar en la televisión autonómica
La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo






Últimas noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas se reúne con el ministro de la Presidencia Félix Bolaños

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza la decisión de Ucrania de no permitir el acceso a su país al periodista español Ángel Sastre

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas exige claridad, valentía y decisión al Gobierno de España frente a Polonia en el caso del periodista Pablo González

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    El Gobierno modifica el Real Decreto para ejerc...
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    La Red de Colegios Profesionales de Periodistas...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies