INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

La FAPE denuncia el constante vaciado de las redacciones en detrimento de la calidad informativa

martes, 14 abril 2015 / Publicado en Últimas noticias

La FAPE denuncia el constante vaciado de las redacciones en detrimento de la calidad informativa

Advierte de la necesidad del periodismo para el sostenimiento de una sociedad informada, libre y democrática

image

Las redacciones de los medios de comunicación siguen padeciendo una continua sangría de puestos de trabajo, como consecuencia de la crisis, que se inició hace ya siete años, con 12.000 empleos perdidos y decenas de medios de comunicación cerrados a nivel local, así como ediciones regionales y emisoras de radio convertidas en meros postes emisores, sin plantilla.

Lejos de haber tocado fondo,  este vaciado de redacciones sigue siendo una constante que va en detrimento de una información de calidad a la que tienen derecho los ciudadanos,  por lo que es preciso advertir de la necesidad del periodismo para el sostenimiento de una sociedad informada, libre y democrática.

Con redacciones mermadas, ocupadas por becarios explotados laboralmente y por periodistas con sueldos que se ven reducidos día a día no se puede desarrollar el periodismo, que es imprescindible y cuyas funciones están bien claras en cuanto al control del poder y el desarrollo de la sociedad en la que surgen los medios.

El panorama que se nos presenta es el de medios débiles que, sin profesionales, se limitan a copiar y pegar los comunicados oficiales que les llegan, convirtiéndolos en un mero instrumento de propaganda pero no de información. Además, cuentan con plantillas que apenas oponen resistencia a las presiones porque pueden ser los siguientes en la lista de despedidos,  desamparados ante una legislación laboral cada vez más flexible.

En un año electoral como el que vivimos, si no se fortalecen los medios de comunicación,  con el respaldo social del ámbito en el que se encuentran,  ganarán las señales únicas de televisión de los partidos políticos,  los textos remitidos y las comparecencias sin preguntas de los periodistas.

Si escasean o no hay periodistas en las redacciones algo falla, por tanto, en el sistema democrático. De ahí que sea preciso requerir a los editores y empresas propietarias de los medios de comunicación que apuesten por la calidad para ser competitivos y sean conscientes de que, prescindir de periodistas con continuados despidos, es una política empresarial errónea y les llevará al cierre porque se romperá su vínculo con la población.

  • Tweet

What you can read next

‘GRUPO SURESTE’ consigue el Sello de Comunicación responsable por aplicar valores éticos en su información
FRECOM recibe el Sello de Comunicación Responsable del Colegio de Periodistas de Murcia
El Colegio y CEEIM colaboran impulsando la especialización periodística en la UE






Últimas noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas se reúne con el ministro de la Presidencia Félix Bolaños

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza la decisión de Ucrania de no permitir el acceso a su país al periodista español Ángel Sastre

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas exige claridad, valentía y decisión al Gobierno de España frente a Polonia en el caso del periodista Pablo González

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    El Gobierno modifica el Real Decreto para ejerc...
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    La Red de Colegios Profesionales de Periodistas...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies