SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
Email: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • REMEDIREMU
      • Medios REMEDIREMU
      • REMEDIREMU
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

La Fundación Asociación de la Prensa y el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia presentan un nuevo ejemplar de la revista cultural ‘La Prensa en 7 tardes’

miércoles, 15 septiembre 2021 / Published in Noticias, Revista Taurina, Últimas noticias

La Fundación Asociación de la Prensa y el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia presentan un nuevo ejemplar de la revista cultural ‘La Prensa en 7 tardes’

• La solidaridad del mundo taurino tras los terremotos de Lorca, los aniversarios de alternativa de Pepín Jiménez y de Rafaellillo, la presencia de Hemingway en la Feria de Murcia y el recuerdo al fotógrafo ‘Canito’ del que se cumplen cinco años de su fallecimiento, forman parte de los contenidos de la publicación.

• El escultor Mariano González Beltrán es el artista escogido este año para ilustrar con una de sus obras la portada de la revista.

El arte, la literatura y el periodismo se funden, cada año, en ‘La Prensa en 7 tardes’, nacida hace tres décadas en el contexto de la Feria de septiembre de Murcia.Una veintena de colaboradores y articulistas especializados, dirigidos por Juan Antonio De Heras, que es a su vez el director de la Fundación y el presidente de Honor del Colegio de Periodistas, han dado vida al medio centenar de páginas que configuran una publicación que ni tan siquiera la suspensión de la Feria taurina y por consiguiente de la ‘Corrida de la Prensa´–como ya sucediera el año pasado–, ha impedido acudir a su cita anual con los lectores.

La presentación ha tenido lugar en el Real Club Taurino de Murcia, con la asistencia del presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo; el teniente de alcalde de cultura del Ayuntamiento de Murcia, Pedro García Rex; y el secretario general de la consejería de Presidencia de la Comunidad Autónoma, Juan Antonio Lorca, entre otras autoridades. Asimismo el acto ha contado con la intervención del decano del Colegio de Periodistas, Arturo Andreu, que ha destacado la importancia y las aportaciones de esta publicación, que van más allá del tratamiento informativo de la Feria y sus protagonistas “para adentrarse en la investigación histórica, la divulgación cultural y los contenidos literarios”.

Como es tradicional, la portada presenta y da a conocer una obra de arte de temática taurina. Este año, el protagonista y autor es uno de los escultores murcianos más importantes de su generación, Mariano González Beltrán, a través de una escultura que emana de la mitología y la pasión («no es un toro, es Zeus», advierte González Beltrán) y que podrá ser contemplada en un futuro dentro de la exposición permanente de la Fundación Asociación de la Prensa, cuyos fondos atesoran una de las colecciones antológicas más importantes de la Región de Murcia. El periodista e historiador del arte, Rubén Juan Serna, recoge la esencia y personal visión del autor en una entrevista realizada en el estudio de González Beltrán y en el que el artista desvela algunas de las claves de su estudiada y magistral creatividad.

La pandemia no se aleja de los contenidos.La publicación hace balance de la situación, poniendo el punto de mira los datos que acompañan a la actividad del sector. Se ha querido preservar, no obstante, el análisis de los acontecimientos que iban a tener lugar en el coso de la Condomina, tal y como se habrían producido de haberse llevado a cabo la Feria tal y como fue presentada el pasado 4 agosto.

El recuerdo de grandes figuras, o a otras en ciernes como el novillero de Totana Jorge Martínez, y la actividad divulgadora se incrementan en esta nueva edición con un emotivo artículo firmado por la profesora de la Universidad de Murcia, Verónica de Haro, que subraya la solidaridad del mundo del toro y sus principales exponentes, movilizados para recaudar fondos a beneficio de los afectados por los terremotos de Lorca, cuando se cumple el décimo aniversario de tan fatídicos sucesos.

Los cuarenta años de alternativa del torero lorquino Pepín Jiménez, que además es periodista titulado y colegiado, junto a la carrera profesional del diestro Rafaellillo que en 2021 celebra las bodas de plata como matador –iba a hacerlo de hecho en la Corrida de la Prensa, en un mano a mano con Ferrera– forman parte del análisis de los artículos firmados por Paco Ojados y Manuel Guillén.

También se abraza la memoria de Hemingway, siguiendo sus pasos en Murcia, en una investigación de Juan Antonio De Heras, que repasa cuanto aconteció durante esos días y el encuentro del premio nobel de literatura con los periodistas de ‘Hoja del Lunes’ José Antonio Ganga y Carlos Valcárcel, y con el fotógrafo Juan López, con quien llegó a fotografiarse en una histórica imagen que se encuentra expuesta en el Colegio de Periodistas.

La memoria visual, los instantes inolvidables, se vislumbran en las fotografías de Cano -“el rey de los fotógrafos”- que vuelve con Miguel Massotti, en un homenaje que la Fundación Asociación de la Prensa ha querido dedicarle al cumplirse el quinto aniversario de su fallecimiento.

Las historias de las plazas de toros en la capital no escapan de las páginas de ‘La Prensa en 7 Tardes’, en un sesudo trabajo histórico de Tomás García y María Luján, que se acerca a la plaza de San Agustín en la última feria de septiembre que tuvo lugar en la misma, antes de la construcción de la Condomina, cuya primera piedra se puso hace 135 años. Tampoco lo hace la sombra de ‘La Atarfeña’, cuya figura resalta María Adela Díaz Párraga, en una semblanza de esta mujer torera que se convirtió en el icono de una época. Las páginas recorren a su vez curiosidades, como la historia del castizo ‘Perro Paco’ –“el perro torero”– en un artículo costumbrista que nos transporta al Madrid de finales del siglo XIX y previo a la construcción de la plaza de Las Ventas, de la mano de Miguel López-Guzmán.

La edición se completa con los artículos de contenido literario, a través de los textos de Pascual García y del escritor y poeta Soren Peñalver, que eleva a Miguel Hernández a“toro de España”, al considerarlo el «poeta más taurino de nuestro idioma» descubriendo aspectos poco difundidos de su vida y obra.

  • Tweet
Tagged under: La Prensa en 7 tardes

What you can read next

¿Sirve la titulación de Periodismo para presentarse a oposiciones de Educación Secundaria?
El periodista Diego Sánchez Mellado, ganador del ‘Premio a la mejor comunicación sobre la pandemia publicado en 2021’
Ignacio Cembrero presenta en COP Murcia su libro “La España de Alá”






Últimas noticias

  • Presentación de la Feria Taurina de Murcia 2025

    0 comments
  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    0 comments
  • Las prácticas de Periodismo en el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia siguen «rodándose»

    0 comments
  • Continúa el ciclo cinematográfico ‘Cuarto poder: Periodismo y periodistas en el cine’

    0 comments
  • Colegios de Periodistas piden en el Parlamento foral de Navarra un Consejo General para la autorregulación del sector

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Presentación de la Feria Taurina de Murcia 2025

    Este 16 de mayo, día internacional de la taurom...
  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    “La del Anuario del Colegio de Periodistas es u...
  • GET SOCIAL
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2024 Todos los derechos reservados.

TOP

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies