INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

LA RED DE COLEGIOS DE PERIODISTAS INVITA A LA VICEPRESIDENTA DEL GOBIERNO A AVANZAR EN LA AUTORREGULACIÓN DE LA PROFESIÓN CON LA CREACIÓN DEL CONSEJO GENERAL

viernes, 28 septiembre 2018 / Publicado en Noticias, Últimas noticias

LA RED DE COLEGIOS DE PERIODISTAS INVITA A LA VICEPRESIDENTA DEL GOBIERNO A AVANZAR EN LA AUTORREGULACIÓN DE LA PROFESIÓN CON LA CREACIÓN DEL CONSEJO GENERAL

 Los colegios rechazan cualquier intento de injerencia gubernamental en la labor informativa

La Red de Colegios Profesionales de Periodistas invita a la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, a avanzar en la autorregulación de la profesión con la creación, por Ley, del Consejo General de Colegios de Periodistas. En este sentido, los colegios recuerdan que precisamente este mes de junio se reunieron en la Cámara Baja con los grupos políticos para pedirles que diesen un impulso a una normativa largamente demandada por la profesión.

La Red de Colegios Profesionales de Periodistas tiende la mano así a la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, quien durante su intervención en unas jornadas de la Asociación de Periodistas Europeos, manifestó que “la libertad de expresión no lo resiste todo, no lo acoge todo y que la UE tendrá que empezar a revisar de forma conjunta la legislación sobre este asunto porque los países miembros necesitan seguridad”.

Los Colegios Profesionales de Periodistas precisan, en cualquier caso, que las propuestas gubernamentales que pretendan condicionar el desempeño profesional de los periodistas es un ataque directo e injustificado a la libertad de información, uno de los pilares sobre los que se debe sustentar cualquier sociedad democrática. A este respecto, la Red de Colegios Profesionales de Periodistas recuerda que el único control que debe tener un periodista es el código deontológico de la profesión y la autorregulación. Asimismo, aquellas personas o entidades públicas o privadas que consideren que son vulnerados alguno de sus derechos por parte de un periodista o de un medio de comunicación, siempre tienen la opción de acudir a la justicia, para que sea ésta quien determine si ha habido alguna actuación no acorde a la ley.

En este sentido, la intervención de la vicepresidenta del Gobierno deja patente la necesidad urgente de la creación del Consejo General de Colegios Profesionales de Periodistas, entidad de derecho público que precisamente puede actuar de autorregulador dentro de la profesión y siempre bajo el criterio de profesionales

periodísticos, luchando contra todas aquellas actuaciones que no cumplan el código deontológico de la profesión.

En relación a la proliferación de las ‘noticias falsas’ la Red de Colegios Profesionales de Periodistas destaca que precisamente son los medios de comunicación quienes mejor pueden combatir la difusión de información interesada y manipulada, diferenciándose por lo tanto de los pseudo medios de comunicación y redes sociales, que actúan bajos otros criterios muy diferentes al estrictamente periodístico. Para ello es necesario que precisamente los profesionales que trabajen en un medio de comunicación tengan la titulación correspondiente y de este modo, cuenten con los conocimientos necesarios para desarrollar un periodismo de rigor y siempre bajo el código deontológico del periodismo.

Además, la Red de Colegios Profesionales de Periodistas insta al Gobierno a fomentar mayor formación y divulgación sobre el tratamiento de los medios y las noticias entre la ciudadanía y especialmente entre los jóvenes. De esta manera, se conseguiría tener una sociedad más crítica que sea capaz de detectar ‘noticias falsas’, diferenciar los medios de comunicación de otros emisores de información e identificar lo que es información u opinión

Red de Colegios Profesionales de Periodistas

La Red de Colegios Profesionales de Periodistas se constituyó el 14 de junio de 2018 y está formada por los nueve Colegios Profesionales de Periodistas que actualmente existen en España (Andalucía, Asturias, Castilla y León, Cataluña, Galicia, La Rioja, Murcia, Navarra y País Vasco).

  • Tweet
Etiquetado bajo: colegios de periodistas, Red de Colegios de Periodistas, Red de Colegios Profesionales de Periodistas

What you can read next

La FAPE denuncia el constante vaciado de las redacciones en detrimento de la calidad informativa
El BORM publica una beca de formación-colaboración en el Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Yecla
La Red de Colegios de Periodistas defiende ante la ATIC los estudios universitarios como requisito para el ejercicio profesional






Últimas noticias

  • El Colegio de Periodistas de la Región de Murcia suscribe el Manifiesto en defensa de la titulación de Periodismo y Comunicación Audiovisual

    0 comments
  • Los Laureles de Murcia 2022, en imágenes

    0 comments
  • El Colegio de Periodistas condena el veto del Real Murcia al periodista de La Verdad José Otón

    0 comments
  • Tradición e innovación se unen en la noche de los Laureles de Murcia 2022

    0 comments
  • Deporte y salud: carreras de fondo y no de velocidad

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • El Colegio de Periodistas de la Región de Murcia suscribe el Manifiesto en defensa de la titulación de Periodismo y Comunicación Audiovisual

    27 asociaciones y ocho colegios de periodistas ...
  • Los Laureles de Murcia 2022, en imágenes

    Tradición e innovación se unen en la noche de l...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies