SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
Email: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • REMEDIREMU
      • Medios REMEDIREMU
      • REMEDIREMU
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

La Red de Colegios Profesionales de Periodistas defiende que las credenciales de prensa en instituciones públicas sólo deberían entregarse a periodistas

viernes, 12 enero 2024 / Published in Noticias, Últimas noticias

La Red de Colegios Profesionales de Periodistas defiende que las credenciales de prensa en instituciones públicas sólo deberían entregarse a periodistas

Con motivo del comunicado hecho público por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), en el que anuncia que pedirá tanto en el Congreso como en el Senado, así como en parlamentos autonómicos, que se retire la credencial de prensa a los pseudomedios que figuran en el cartel oficial del evento celebrado en Nochevieja en Ferraz, la Red de Colegios Profesionales de Periodistas quiere manifestar una vez más su total oposición a que personas que no son periodistas pretendan ejercer la profesión periodística y pseudomedios de comunicación quieran engañar a la ciudadanía haciéndose pasar por verdaderos medios de comunicación.

La Red de Colegios Profesionales de Periodistas siempre ha defendido que en las ruedas de prensa de instituciones públicas sólo deberían poder participar periodistas que trabajan en medios de comunicación, ya que es la única manera de que una herramienta tan importante para el periodismo, como son las ruedas de prensa, no se desvirtúen.

En este sentido, la Red de Colegios Profesionales de Periodistas considera clave para evitar prácticas que perjudican al periodismo y, por lo tanto, atentan contra el normal desarrollo del servicio esencial que desempeña éste, que se pueda identificar sin ningún tipo de duda quién es periodista y esto sólo pasa por la autorregulación de la profesión, para lo que es de vital importancia la creación del Consejo General de Colegios de Periodistas. En relación a poder identificar a los medios de comunicación, la Red de Colegios Profesionales de Periodistas recuerda que actualmente los colegios de Andalucía, Castilla y León y Galicia ya cuentan con un Registro Oficial de Medios Digitales, una herramienta dirigida a que las instituciones públicas y la ciudadanía puedan consultar los medios de comunicación digitales que hay en su comunidad autónoma y, de este modo, detecten iniciativas que se hacen pasar por medios de comunicación a pesar de no serlo.

Por esta razón, la Red de Colegios Profesionales de Periodistas pide una vez más al Gobierno de España, y al resto de partidos representados en el Congreso de los Diputados, que cumplan con la ley e impulsen, de una vez por todas, la creación del Consejo General de Colegios de Periodistas. Una demanda que lleva reclamando la Red desde hace muchos años y que no ha tenido respuesta satisfactoria desde hace más de una década, a pesar de que la ley indica que una vez que existan colegios de una misma profesión en dos comunidades autónomas se debe crear el Consejo General de dicha profesión. El periodismo necesita mecanismos de autorregulación que sean transparentes e independientes. Y esto solo pasa por la creación del Consejo General de Colegios de Periodistas, organismo que servirá, entre otras cuestiones, para erradicar prácticas muy alejadas de la ética y del código deontológico de la profesión periodística.

Red de Colegios Profesionales de Periodistas

La Red de Colegios Profesionales de Periodistas se constituyó el 14 de junio de 2018 y está formada por nueve Colegios Profesionales de Periodistas (Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Galicia, La Rioja, Murcia, Navarra y País Vasco).

  • Tweet
Tagged under: Código Deontológico de la profesión periodística, código deontológico periodismo, Colegio de Periodistas, Colegio de Periodistas de la Región de Murcia, Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia, defensa, derecho a la información, Fundación Asociación de la Prensa, libertad de prensa, periodismo, periodistas, Red de Colegios de Periodistas, red de colegios de periodistas de España, Red de Colegios Profesionales de Periodistas

What you can read next

COP Murcia solicita el cierre o modificación de «GOBIERNOCARTAGENA.ES»
Hoy, 13 de febrero, se celebra el Día Mundial de la Radio
EL COLEGIO DE PERIODISTAS INSTA A LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS A INCLUIR EL SERVICIO PUBLICO DE RADIOTELEVISÓN EN EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE LA REGIÓN DE MURCIA






Últimas noticias

  • Presentación de la Feria Taurina de Murcia 2025

    0 comments
  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    0 comments
  • Las prácticas de Periodismo en el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia siguen «rodándose»

    0 comments
  • Continúa el ciclo cinematográfico ‘Cuarto poder: Periodismo y periodistas en el cine’

    0 comments
  • Colegios de Periodistas piden en el Parlamento foral de Navarra un Consejo General para la autorregulación del sector

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Presentación de la Feria Taurina de Murcia 2025

    Este 16 de mayo, día internacional de la taurom...
  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    “La del Anuario del Colegio de Periodistas es u...
  • GET SOCIAL
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2024 Todos los derechos reservados.

TOP

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies