INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

La Red de Colegios Profesionales de Periodistas insta a reforzar el compromiso con la ética profesional en el ejercicio del periodismo

viernes, 03 mayo 2019 / Publicado en Noticias, Últimas noticias

La Red de Colegios Profesionales de Periodistas insta a reforzar el compromiso con la ética profesional en el ejercicio del periodismo

La Red de Colegios Profesionales de Periodistas se suma a la conmemoración del día 3 de mayo de 2019, fecha en la que la UNESCO celebra la vigésimo sexta edición del Día Mundial de la Libertad de Prensa en casi 100 países.

Desde la Red de Colegios Profesionales de Periodistas compartimos y apoyamos el lema de la celebración de este año, Medios para la democracia: Periodismo y Elecciones en los Tiempos de la Desinformación, y tras las recientes convocatorias de elecciones estamos más convencidos que nunca del grave desafío que enfrentan los medios de comunicación y los profesionales en periodos electorales, sobre todo dada la creciente desinformación y la desconfianza hacia nuestra labor profesional, una tendencia que se agrava con discursos polarizadores.

Ahora más que nunca es fundamental nuestra tarea de informar a la ciudadanía de todo lo que acontece y dotarla de herramientas para fomentar su espíritu crítico y que pueda expresarlo en las urnas. Y por eso desde la Red de Colegios Profesionales de Periodistas no podemos tolerar las injerencias en nuestro ejercicio por parte de instituciones o partidos, así como la censura, las amenazas de cierre o cualquier actitud que cercene el legítimo derecho a la libertad de información.

El periodismo profesional enfrenta en la actual era digital el reto de tener un papel más visible y plantar cara a la desinformación que llega a través de muy diversas plataformas; de ayudar a fortalecer la transparencia con un debate público basado en los datos y los hechos; y de exigir a las instituciones no solo garantías legales y políticas para acceder a la información, sino también compromiso con la verdad.

Los periodistas también tenemos un papel fundamental en la alfabetización mediática del conjunto de la sociedad española a través de iniciativas que tengan especial incidencia en el colectivo juvenil, de mayores y de zonas rurales.

Del mismo modo, la Red de Colegios Profesionales de Periodistas insta a reforzar el compromiso con la ética y la deontología profesional en el ejercicio del periodismo en España, así como a fomentar los valores democráticos, apostando por informaciones que apuesten por la igualdad y la lucha contra la violencia de género, la tolerancia, el respeto a la diferencia y la integración de todo tipo de colectivos y personas.

Recordamos que la defensa de la libertad de prensa también pasa por la garantía de la independencia de las empresas del sector y la pluralidad informativa, a la que de ninguna manera contribuyen los cierres de medios o los despidos de periodistas.

La precariedad a la que se enfrentan los profesionales de nuestro país que ejercen su labor en los medios de comunicación -con bajos sueldos, horarios que impiden la conciliación laboral familiar y personal, falta de estabilidad o recortes de plantilla- afecta directamente a la calidad de la información que recibe la ciudadanía y pone en jaque la reputación y la credibilidad de las informaciones.

Desde la Red de Colegios Profesionales de Periodistas también instamos a las instituciones y organismos públicos a que den ejemplo a la hora de profesionalizar sus gabinetes de comunicación y garantizar su independencia, un instrumento que será fundamental en su relación con los medios y, por tanto, con la ciudadanía.

Red de Colegios Profesionales de Periodistas

La Red de Colegios Profesionales de Periodistas se constituyó el 14 de junio de 2018 y está formada por los nueve Colegios Profesionales de Periodistas que actualmente existen en España (Andalucía, Asturias, Castilla y León, Cataluña, Galicia, La Rioja, Murcia, Navarra y País Vasco).

  • Tweet
Etiquetado bajo: Día de la libertad de prensa

What you can read next

COP solicita al Ayuntamiento de Murcia que ponga el nombre “Periodista González Barnés” a un espacio público
Fallece Francisco Cano, “Canito”, que inmortalizó la Corrida de la Prensa
El Colegio de Periodistas de Murcia concede a Aethicus Abogados Inmobiliarios el Sello de Comunicación Responsable






Últimas noticias

  • Los Laureles de Murcia 2022, en imágenes

    0 comments
  • El Colegio de Periodistas condena el veto del Real Murcia al periodista de La Verdad José Otón

    0 comments
  • Tradición e innovación se unen en la noche de los Laureles de Murcia 2022

    0 comments
  • Deporte y salud: carreras de fondo y no de velocidad

    0 comments
  • Los Reyes Magos vuelven al Colegio de Periodistas de Murcia

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Los Laureles de Murcia 2022, en imágenes

    Tradición e innovación se unen en la noche de l...
  • El Colegio de Periodistas condena el veto del Real Murcia al periodista de La Verdad José Otón

    “Entendemos que en ningún caso se puede vetar e...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies