SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
Email: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • REMEDIREMU
      • Medios REMEDIREMU
      • REMEDIREMU
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

La Red de Colegios Profesionales de Periodistas lamenta la decisión del Gobierno de ignorar a los profesionales en su estrategia contra la desinformación

sábado, 07 noviembre 2020 / Published in Noticias, Últimas noticias

La Red de Colegios Profesionales de Periodistas lamenta la decisión del Gobierno de ignorar a los profesionales en su estrategia contra la desinformación

La Red de Colegios de Periodistas lamenta la decisión del Gobierno
de excluir a los profesionales de la información del diseño e implementación de su estrategia
contra la desinformación.
La Orden del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática
1030/2020 por la que se publica el Procedimiento de actuación contra la desinformación
aprobado por el Consejo de Seguridad Nacional (BOE del 5 de noviembre de 2020), nunca
debió publicarse sin haber recabado antes la opinión de los profesionales de la información,
cuya representación legal corresponde a los Colegios de Periodistas en su condición de
corporaciones de Derecho Público.
No existe una estrategia viable de lucha contra la desinformación sin los periodistas. Por esa
razón cualquier intento de poner freno a la práctica, cada vez más habitual, de difundir
“información verificablemente falsa o engañosa que se crea, presenta y divulga con fines
lucrativos o para engañar deliberadamente a la población, y que puede causar un perjuicio
público”, debe atender, entre otras, las siguientes propuestas de los Colegios de Periodistas:
– Avanzar en la defensa de la profesión periodística, dotándola de instrumentos de
autorregulación y de una protección específica. Resulta inadmisible que la creación del
Consejo General de Periodistas no se haya llevado todavía a cabo, incumpliendo la legislación
básica en materia de Colegios Profesionales, lo que constituye una verdadera anomalía
democrática.
– Implantar en el sistema educativo estrategias para que las nuevas generaciones adquieran el
hábito de consumir información de los medios de comunicación, lo que fomentará su
pensamiento crítico y les datará de herramientas para poder detectar y combatir la
desinformación.
La Red de Colegios de Periodistas considera inaceptable que la Orden 1030/2020 no reconozca
a los periodistas y a las corporaciones de derecho público que les representan el “papel
esencial en la lucha contra la desinformación, con acciones como la identificación y no
contribución a su difusión, la promoción de actividades de concienciación y la formación o el
desarrollo herramientas para su evitar su propagación” que sí atribuye a “los medios de
comunicación, las plataformas digitales, el mundo académico, el sector tecnológico, las
organizaciones no gubernamentales y la sociedad en general”.
Tampoco es un buen punto de partida haber excluido a los Colegios de Periodistas, en su
condición de corporaciones de derecho público, de la relación de “expertos” que la Comisión

Permanente contra la desinformación podrá convocar “en función de la naturaleza de los
asuntos que se traten”, tal y como establece el Anexo II de la citada Orden.
Asimismo, los Colegios Profesionales de Periodistas consideran que, antes de proceder a la
publicación en el BOE de una iniciativa así, habría sido más adecuado haber recabado la
opinión previa de los profesionales, a través de sus órganos de representación, más aún
cuando esta medida se presenta como una actuación enmarcada en el ámbito de la mayor
transparencia pública. Instamos, en consecuencia, al Gobierno de España a actuar de acuerdo
a esos principios y a no obviar el papel que a los Colegios Profesionales les corresponde
ejercer, de acuerdo a su ámbito normativo y competencial.
Red de Colegios Profesionales de Periodistas
La Red de Colegios Profesionales de Periodistas se constituyó el 14 de junio de 2018 y está
formada por los nueve Colegios Profesionales de Periodistas que actualmente existen en
España (Andalucía, Asturias, Castilla y León, Cataluña, Galicia, La Rioja, Murcia, Navarra y País
Vasco).

  • Tweet
Tagged under: Cieza, Colegio de Periodistas, Red de Colegios Profesionales de Periodistas

What you can read next

La comunicación del sector público en la Región de Murcia será analizada dentro de los criterios de transparencia y buen gobierno
La sanidad privada de Murcia, comprometida con la comunicación responsable
La Red de Colegios de Periodistas espera que todos los Grupos Parlamentarios apoyen la proposición de Ley para crear el Consejo General de Colegios de Periodistas






Últimas noticias

  • Presentación de la Feria Taurina de Murcia 2025

    0 comments
  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    0 comments
  • Las prácticas de Periodismo en el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia siguen «rodándose»

    0 comments
  • Continúa el ciclo cinematográfico ‘Cuarto poder: Periodismo y periodistas en el cine’

    0 comments
  • Colegios de Periodistas piden en el Parlamento foral de Navarra un Consejo General para la autorregulación del sector

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Presentación de la Feria Taurina de Murcia 2025

    Este 16 de mayo, día internacional de la taurom...
  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    “La del Anuario del Colegio de Periodistas es u...
  • GET SOCIAL
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2024 Todos los derechos reservados.

TOP

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies