INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

La soledad del periodista autónomo en el número 42 de la revista “Periodistas”

martes, 14 febrero 2017 / Publicado en Noticias, Últimas noticias

La soledad del periodista autónomo en el número 42 de la revista “Periodistas”

El número 42 de la revista “Periodistas” que edita la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE) a la que pertenece el Colegio de Periodistas de Murcia, dedica su último número a las dificultades del periodista autónomo, en un interesante reportaje.

Revista periodistas 42En primera página destaca dicho artículo, titulado “La soledad del periodista autónomo”, en el que Beatriz Álvarez recoge opiniones de profesionales freelance sobre su experiencia “solitaria”: “Si eres freelance sabes perfectamente qué es la soledad; si estás pensando en serlo, no te asustes, existen formas de esquivarlo”. Según el eminente psiquiatra Luis Rojas Marcos hay varios motivos más habituales que la soledad  por los que los periodistas acuden al psicólogo o al psiquíatra.

En  “Informe-Profesión”, se recoge  un amplio resumen  del  Informe Anual de la Profesión, editado por  la Asociación de la Prensa de Madrid,  para llegar a la conclusión de la transformación imparable de las redacciones. En “Página Ocho”, Enrique de Aguinaga (1923), catedrático emérito de la Complutense, escribe la primera parte de lo que denomina “Mi testamento profesional”, explica su teoría del periodismo como un sistema de la realidad que trata de proporcionarnos un  imago mundi. En  “Carta del Director”, Jesús Picatoste,  sostiene que en el desarrollo del periodismo no es de recibo rendir pleitesía al  rumor, que sería lo cómodo: “Un rumor no confirmado no es noticia. Y puede  convertirse en un virus”.

“infoLibre. Confesiones de su director Jesús Maraña” ocupa cinco páginas en una entrevista de Alberto Urrutia,  dedicadas a la prensa digital. Y en esta línea, tres análisis de Francisco Rouco sobre últimas novedades que conducen hacia  una publicidad menos intrusiva en el mundo digital. “Cuando las mujeres periodistas trabajan en territorio hostil” es el trabajo en “Profesión” de Ana del Paso, autora de   esta  tesis doctoral, con amplio número de testimonios y una  conclusión: todas quieren volver pero las empresas dicen que no es rentable. En el espacio “Fotoperiodismo”, Begoña Arribas, durante  23 años  en  El Mundo y ahora autónoma, comenta  a preguntas de Helena  H. Feduchi, que hay vida después de un ERE y que trabajar como editora gráfica de un periódico es un capítulo que te enseña muchísimo.

Abre  las páginas de “Internacional”,  la entrevista de Myriam Redondo al catedrático de Periodismo Bernardo Díaz Nosty que acaba de publicar “Periodismo muerto. Más de mil periodistas asesinados en América Latina (1970-2015”. Dice el autor que un problema fundamental del periodismo en América Latina es que no tenía un estudio comparado.

Cierran el número las secciones habituales  con informaciones  de las asociaciones. Así, los Premios Tintero y Secante de la Asociación de Periodistas de Información Económica, en cuya entrega  el presidente de la APIE  Iñigo Barrón señaló: “Resulta desalentador, en cuanto a transparencia, el estudio realizado entre las cincuenta principales empresas y bancos”.

Finalmente,  Mar González, presidenta de la Asociación de Periodistas de Burgos y decana del Colegio de Periodistas de Castilla y León, asegura  que un reciclaje en la formación del periodista es imprescindible.  Y por último, la sección “Libros de periodistas” que en esta ocasión inserta un comentario titulado “Trío editorial de ases” (Pérez Reverte, Juan Luis Cebrián, Inocencio F. Arias).

Puedes acceder al contenido completo del número 42 de la revista “Periodistas” en este enlace.

  • Tweet
Etiquetado bajo: periodismo autónomo, periodista autónomo, revista fape, revista periodistas

What you can read next

La FAPE y los Colegios de Periodistas forman un frente común para la defensa de la profesión
Recomendaciones sobre el ejercicio periodístico
Presentación del Anuario 2013






Últimas noticias

  • Los Laureles de Murcia 2022, en imágenes

    0 comments
  • El Colegio de Periodistas condena el veto del Real Murcia al periodista de La Verdad José Otón

    0 comments
  • Tradición e innovación se unen en la noche de los Laureles de Murcia 2022

    0 comments
  • Deporte y salud: carreras de fondo y no de velocidad

    0 comments
  • Los Reyes Magos vuelven al Colegio de Periodistas de Murcia

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Los Laureles de Murcia 2022, en imágenes

    Tradición e innovación se unen en la noche de l...
  • El Colegio de Periodistas condena el veto del Real Murcia al periodista de La Verdad José Otón

    “Entendemos que en ningún caso se puede vetar e...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies