Hoy sábado era presentado en Jérez de La Frontera, de donde partirá la ‘serpiente multicolor’, los algo más de tres mil kilómetros de recorrido de que consta la 63 edición de la Vuelta a España, que conocerá a su ganador el 14 de septiembre en Santiago de Compostela.
Al sí quiero de Alejandro Valverde (Movistar Team), que también competirá en la Vuelta a España, se une la más que probable participación de Luís León Sánchez, en el caso en que el Caja Rural-Seguros RGA no sea invitado al Giro d’Italia, pudiendo hacerse acompañar por su paisano Rubén Fernández, y sin descarta tampoco al ciezano del Movistar Team, José Joaquín Rojas, que aspira a estar presente en la ronda española para su más óptima puesta a punto para el Mundial de Ponferrada, en el que pudiean darse cita, igualmente, los cuatro murcianos del pelotón World Tour y Pro-continental.
Valverde compartirá galones con Nairo Quintana, que se decanta por el Giro en lugar del Tour de France, al que el de Las Lumbreras acude como jefe de filas indiscutible de la escuadra navarra. Para Luís León Sánchez, la Vuelta a España es el escenario donde reinvidicar su calidad extraordinaria. Quizás,el de Mula no opte a pelear por un cajón del podio, que pudiera hacerlo, y apueste más de lleno por los triunfos parciales en ese tipo de finales que tan bien se le dan. Y en el caso de Rojas y Fernández, dependerá de una decisión técnica de sus respectivos equipos, que pudiera conocerse en fechas próximas al evento.
La décima etapa cronometrada con meta e Borja de 34,5 kilómetros pudiera ser una buena oportunidad de éxito para Luis León Sánchez. La cronometrada por equipos inaugural de la Vuelta en Jérez se resume en 12,6 kilómetros, y la final individual en Santiago es demasiado corta, tan solo 10 kilómetros. El final en Ancares de la penúltima jornada debe dictar sentencia encuanto al podio de la Vuelta, y es ahí cuando Valverde deba llegar en plenitud de condiciones para salir victorioso de esa última batalla.
El peregrinaje de la semana inicial por tierras andaluzas obliga a estar muy atentos, con meta final en la estación invernal de Valdelinares. Todo apunta a que pudieran macarse ya diferencias que determinaran el posterior ecuador de la carrera, cuando se transite por la cornisa cantábrica, con meta en Los Lagos de Covadonga. La tercera semana por tierras gallegas esconde emboscadas que pudieran dar a traste con las aspiraciones de cualquiera de los primeros espada.