INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

Liu Xiaobo, Premio Nobel de la Paz

lunes, 11 octubre 2010 / Publicado en Últimas noticias

Liu Xiaobo, Premio Nobel de la Paz

reporteros sin fronteras

                          

  

CHINE – Nobel de esperanza

 

Liu Xiaobo, un militante de la libertad de expresión, recompensado

 

Nos llena de alegría la atribución del premio Nobel de la Paz al intelectual chino Liu Xiaobo. Esta decisión del Comité noruego es un gesto de una dimensión histórica a favor del movimiento por la libertad de expresión en China. Vemos en ello un mensaje de esperanza para el premiado, condenado a once años de prisión, pero también con los disidentes detenidos en el mundo y hacia el pueblo chino.

Las amenazas de represalias de las autoridades chinas no han conseguido asustar al Comité Nobel ni a las autoridades noruegas. Es una lección para todos los gobiernos democráticos que, demasiado a menudo, se someten ante las presiones de Pekín.

Apoyamos primero a Liu Xiaobo, encarcelado injustamente por su lucha pacífica, pero también a su esposa, sola en Pekín, sin su marido. En 2004, Liu Xiaobo fue recompensado con el Premio Reporteros sin Fronteras para los defensores de la libertad de prensa. En un mensaje dirigido en tal ocasión, declaró: “Aunque el Partido decrete leyes cada vez más estrictas contra Internet y que las tecnologías de control mejoren sin parar, [el poder] no podrá nunca controlar ni censurar por completo Internet”.

 

Liu Xiaobo: el desafío de la palabra libre

 

Ex profesor de filosofía de la Universidad de Pekín, Liu Xiaobo tiene una idea fija: la prensa china debe convertirse en un contrapoder frente a la omnipresencia del Partido comunista. Por ello lucha sin descanso por el principio universal de la libertad de prensa, pide la liberación de los periodistas y disidentes encarcelados y publica panfletos en Internet o en los periódicos de Hong Kong y de la diáspora china. Por ello arriesga su libertad.

Después de defender públicamente el movimiento democrático de los estudiantes en junio de 1989, Liu Xiaobo, de 54 años, fue encarcelado durante dos años. También fue condenado a tres años de reeducación para el trabajo en 1996 por discutir el papel del Partido único. Más recientemente, en mayo de 2004, la policía política cortó su acceso a Internet y su teléfono después de la publicación de un ensayo en el que criticaba los juicios por “subversión” contra los periodistas y los disidentes. Sigue residiendo en Pekín y las autoridades le deniegan sistemáticamente un pasaporte a pesar de las repetidas invitaciones de universidades estadounidenses. Liu Xiaobo, también fue uno de los responsables de la Asociación de Escritores Independientes, única de este tipo en China.

Detenido en diciembre de 2008, Liu Xiaobo se quedó casi un año detrás de las rejas antes de que lo inculpasen oficialmente de “subversión”. A decenas de periodistas extranjeros, diplomáticos y partidarios del disidente se les negó asistir al juicio, que tuvo lugar el 23 de diciembre de 2009. El día de Navidad, fue condenado a once años de prisión por “subversión del poder del Estado”. Las autoridades le reprochan la publicación de unos artículos en Internet así como su participación en la elaboración de la Carta 08, texto de referencia del movimiento democrático chino.

Lanzada el 8 de diciembre de 2008, víspera del 60 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Carta 08 fue elaborada siguiendo el modelo de la que fue difundida en 1977 por unos disidentes checoslovacos. Más de trescientos intelectuales y militantes pro derechos humanos son los signatarios originales. Actualmente recoge más de diez mil firmas.

En un texto dirigido a Reporteros sin Fronteras en marzo de 2004, Liu Xiaobo escribía: “Los medios de comunicación electrónicos dentro del país y en el extranjero permiten vencer la censura del Partido comunista chino. (…) En este juego de prohibición y contra prohibición, el espacio de expresión del pueblo aumenta de milímetro en milímetro. Cuanto más avanza el pueblo, más retroceden las autoridades. Ya no falta mucho para que se pueda cruzar la frontera de la censura y para que la libertad de expresión se convierta en una exigencia pública del pueblo.”

 

  • Tweet

What you can read next

Galiempleo reconocida por el Colegio de Periodistas con el Sello de Comunicación Responsable
Fecoam cuenta desde hoy con el Sello de Comunicación Responsable del Colegio Oficial de Periodistas
La FAPE y los Colegios de Periodistas forman un frente común para la defensa de la profesión






Últimas noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas se reúne con el ministro de la Presidencia Félix Bolaños

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza la decisión de Ucrania de no permitir el acceso a su país al periodista español Ángel Sastre

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas exige claridad, valentía y decisión al Gobierno de España frente a Polonia en el caso del periodista Pablo González

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    El Gobierno modifica el Real Decreto para ejerc...
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    La Red de Colegios Profesionales de Periodistas...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies