INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

“Los hombres reflejan su realidad en los medios. Las mujeres son minoritarias en los órganos de decisión”

viernes, 19 octubre 2012 / Publicado en Noticias

“Los hombres reflejan su realidad en los medios. Las mujeres son minoritarias en los órganos de decisión”

Elsa González recuerda, en el XXIII Congreso Iberoamericano de Mujeres Empresarias,  que solo uno de cada cinco directivos es mujer en las empresas de comunicación y casi no figuran en los consejos de administración

MADRID, 19 DE OCTUBRE DE 2012.  “El liderazgo de la mujer es escaso en el mundo de la comunicación”, un mundo que refleja y ayuda a consolidar las desigualdades aún existentes entre sexos. “Los medios poseen un elevado grado de responsabilidad por su influencia en la sociedad, y la clase política y el Estado deben ser conscientes de ello. De ahí la importancia de un cambio estructural”, ha asegurado Elsa González, la presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), en la conferencia inaugural que pronunció ayer en el XXIII Congreso Iberoamericano de Mujeres Empresarias.

González, que disertó sobre “La marginación de la mujer en los órganos de dirección periodísticos”, reconoció que, en los medios, “aparentemente, reina la igualdad; las leyes y la formas se respetan, en general, en nuestra profesión, pero el puesto de mando nunca tiene nombre femenino. Solo uno de cada cinco cargos directivos es mujer y es muy posible no encontrar ninguna en los consejos de administración”. En España, en las facultades de periodismo, algo más del 60% de los alumnos son mujeres, mientras que, en las redacciones, el 59% de los trabajadores son hombres, “lo que indica que el género masculino consigue ingresar más fácilmente en ellas”.

Tras ofrecer algunos datos sobre el porcentaje de directivas en los medios de comunicación españoles e internacionales, la presidenta de la FAPE aseguró que de ellos se deriva  que “la información refleja el punto de vista masculino, su realidad en la política, la economía, los deportes o la cultura, mientras la mujer es demandada para ofrecer buena imagen, como presentadora de informativos. Son fundamentalmente jóvenes y casi cumplen la función de decorar la pantalla, más que de transmitir profesión y credibilidad”.

Sin embargo, la actual crisis por la que atraviesa el periodismo, que está conduciendo al autoempleo, pone de manifiesto que “en ese campo, la mujer abrió brecha hace años, con capacidad de riesgo y aporte de imaginación”. El hecho de que, por ejemplo, un 33% de las agencias de comunicación estén lideradas en femenino, pone de manifiesto “el elevado aprovechamiento de las nuevas tecnologías por su parte. Y esto es muy importante, porque hacia esa vía se dirige el futuro en este universo profesional”, afirmó.

En cuanto  a la conciliación, para Elsa González adecuar a ella el periodismo irá en beneficio de la sociedad puesto que “el reto del futuro pasará no tanto por romper moldes culturales, como por adaptar las claves del ejercicio profesional a la sensibilidad femenina”, lo que aportará un enfoque diferente a determinados temas.

Para finalizar su intervención, la presidenta de la FAPE señaló el papel que la Comisión de Quejas y Deontología de su Federación, “que inicia su trayectoria como órgano de arbitraje y autocontrol de empresas periodísticas”, puede jugar en el terreno de la igualdad, y destacó varios puntos fundamentales para lograr la equiparación de hombres y mujeres en el mundo de la comunicación: la puesta en marcha de políticas de conciliación y horarios racionales, la implicación de la Administración pública en la modernización del trabajo, el fomento de una imagen equilibrada y no estereotipada de las mujeres, la potenciación de su percepción como portavoces y expertas en líderes de opinión o el fin de la desigualdad salarial. “Pero la mejor vacuna para cambiar las cosas es educar contra la discriminación”, concluyó.

  • Tweet

What you can read next

El Colegio de Periodistas firma un convenio de colaboración con ENAE Business School
Fallece Francisco Cano, “Canito”, que inmortalizó la Corrida de la Prensa
El Colegio Oficial de Periodistas se suma a las reivindicaciones del Día de la Igualdad Salarial






Últimas noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas se reúne con el ministro de la Presidencia Félix Bolaños

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza la decisión de Ucrania de no permitir el acceso a su país al periodista español Ángel Sastre

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas exige claridad, valentía y decisión al Gobierno de España frente a Polonia en el caso del periodista Pablo González

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    El Gobierno modifica el Real Decreto para ejerc...
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    La Red de Colegios Profesionales de Periodistas...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies