INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

Los mayores expertos de Reporteros Sin Fronteras, el Ministerio de Defensa y los medios en las «V Jornadas Nacionales de Comunicación y Defensa»

jueves, 03 noviembre 2022 / Publicado en Noticias, Últimas noticias

Los mayores expertos de Reporteros Sin Fronteras, el Ministerio de Defensa y los medios en las «V Jornadas Nacionales de Comunicación y Defensa»

La periodista refugiada de la televisión afgana, Khadija Amin, los reporteros de guerra, Alfonso Armada, Mónica García Prieto y Antonio Pampliega, el presidente de Reporteros Sin Fronteras, el jefe de Prensa del Ministerio de Defensa y los dircom de algunas de las principales firmas de la industria militar, entre los ponentes de la actividad el 10 de noviembre en Murcia

La agenda de las Jornadas se completa el día 11 de noviembre en el Cuartel General de la Fuerza de Acción Marítima en Cartagena, donde se asistirá a la partida del buque oceanográfico Hespérides a su nueva campaña antártica y se visitará el Arsenal y el Buque de Acción Marítima «Furor»

Murcia y Cartagena acogerán los próximos 10 y 11 de noviembre a una buena representación de los mayores expertos en periodismo y comunicación de conflictos y defensa, en las ‘V Jornadas Nacionales de Comunicación y Defensa’. Se trata del encuentro de este tipo más completo del país, organizado por el Colegio de Periodistas, la Fundación Asociación de la Prensa y la Delegación de Defensa de la Región de Murcia.

Las ‘Jornadas DEFCOM’ son la única cita que aborda este ámbito desde todos sus focos. De este modo, el Ministerio de Defensa, como ente máximo institucional; Reporteros Sin Fronteras, por parte del asociacionismo profesional especializado; TEDAE, que agrupa a la industria de defensa, y algunos de los más destacados periodistas de conflictos y especialistas en seguridad, debatirán en varias charlas y ponencias sobre el punto de inflexión que está suponiendo la guerra de Ucrania, que además tuvo un importante prólogo con la precipitada salida el año pasado de los ejércitos occidentales de Afganistán.

El jefe de Prensa del Ministerio de Defensa, el coronel Manuel Carlos Rodríguez, abrirá la agenda de ponencias el día 10 de noviembre en una charla con el periodista experto en seguridad y terrorismo, Chema Gil, colaborador de las principales televisiones y radios del país.

Los directores de comunicación (dircom) de algunas de las más importantes compañías de material militar español debatirán seguidamente sobre los cambios que se están produciendo a raíz de la invasión rusa en un sector tan influyente como generalmente fuera de foco.

El escritor, dramaturgo, poeta y periodista especializado en conflictos, Alfonso Armada, que además es el presidente de honor de Reporteros Sin Fronteras, explicará la evolución que ha experimentado la cobertura de conflictos en las últimas décadas, a partir de su experiencia personal sobre el terreno para medios como El País y ABC, y que incluye acontecimientos como el cerco de Sarajevo y el genocidio de Ruanda.

Por la tarde, dos mesas centrarán el protagonismo en el momento actual. El presidente de Reporteros Sin Fronteras, Alfonso Bauluz, con una amplia experiencia en la cobertura internacional y de conflictos en la Agencia EFE, y la reportera Mónica García Prieto, que ha sido 20 años corresponsal en Roma, Moscú, Jerusalén, Beirut, Bangkok y Shangai y acumula numerosas coberturas en zonas de guerra, incluida la actual de Ucrania, principalmente para el periódico El Mundo, abordarán la situación derivada del nuevo conflicto en el este de Europa.

Finalmente, la primera jornada se cerrará con la intervención de la periodista de la televisión afgana, Khadija Amin, que tuvo que huir de Kabul en agosto de 2021 ante la llegada de los Talibanes por la salida de las tropas occidentales de su país. Le acompañará en esta mesa el periodista especializado en conflictos, Antonio Pampliega, con una amplia experiencia en guerras como las de Afganistán, Somalia, Sudán del Sur, Ucrania, Irak y Siria, donde estuvo secuestrado diez meses.

IV Jornadas Nacionales de Comunicación y Defensa, celebradas en 2019. (Fotografía de archivo. Verónica Baños Franco)

El viernes 11 de noviembre las actividades se trasladarán a Cartagena. Allí los participantes de las jornadas visitarán, de la mano de las autoridades militares, el Cuartel General de la Fuerza de Acción Marítima, asistirán a la despedida del buque oceanográfico Hespérides, que parte para una nueva campaña antártica, y conocerán por dentro el Buque de Acción Marítima ‘Furor’, el más moderno de la Armada, en cuya cubierta tendrá lugar la clausura y entrega de diplomas de las V Jornadas Nacionales de Comunicación y Defensa.

Toda la información y novedades sobre las V Jornadas Nacionales de Comunicación y Defensa puede ser consultada aquí, mediante el programa o a través de las publicaciones en las diferentes cuentas oficiales del Colegio Oficial de Periodistas en Twitter, Facebook e Instagram.

  • Tweet
Etiquetado bajo: Colegio de Periodistas, Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia, comunicación, defensa, fuerzas armadas, Fundación Asociación de la Prensa, Jornadas de comunicación y defensa, Jornadas Nacionales de Comunicación y Defensa, periodismo, Región de Murcia

What you can read next

Galería – Presentación del Anuario de la Región de Murcia
Los sanitarios y el personal esencial durante la pandemia, galardonados con el Laurel Extraordinario
COP EXIGE A LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS QUE, ANTES DE TRAMITAR LA NUEVA LEY DE RTRM, EXPLIQUEN QUÉ GARANTÍAS REALES EXISTEN PARA EVITAR UN NUEVO APAGÓN DE 7RM






Últimas noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas se reúne con el ministro de la Presidencia Félix Bolaños

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza la decisión de Ucrania de no permitir el acceso a su país al periodista español Ángel Sastre

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas exige claridad, valentía y decisión al Gobierno de España frente a Polonia en el caso del periodista Pablo González

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    El Gobierno modifica el Real Decreto para ejerc...
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    La Red de Colegios Profesionales de Periodistas...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies