SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
Email: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • REMEDIREMU
      • Medios REMEDIREMU
      • REMEDIREMU
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

Los periodistas de la Región entregan su máxima distinción: los ‘Laureles de Murcia’

martes, 13 noviembre 2018 / Published in Noticias, Últimas noticias

Los periodistas de la Región entregan su máxima distinción: los ‘Laureles de Murcia’

Los padres del Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia son reconocidos con el ‘Laurel de Murcia Extraordinario’ 2018 por su cuadragésimo aniversario 

‘Laureles de Murcia’ 2018 para Ana Carrasco, Roque Baños, los Equipos Mujer-Menor de la Guardia Civil (EMUME), la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM) y el Equipo de Investigación del Yacimiento de La Bastida

 

El Colegio Oficial de Periodistas de la Región y la Fundación Asociación de la Prensa de Murcia entregan hoy, a las 20:30 en el teatro Romea, los premios Laureles de Murcia, los más antiguos de la Región, que este año celebran su quincuagésima sexta edición.

Con los Laureles de Murcia, que datan del año 1962, los periodistas de la Región muestran su máximo reconocimiento y destacan el inconmensurable servicio a la sociedad de diferentes personas, instituciones y empresas.

Los galardonados de este año son para la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM) en la categoría de Economía y Empresa; el compositor jumillano Roque Baños en la categoría de Cultura; los Equipos Mujer-Menor (EMUME) de la Guardia Civil, en la de Sociedad; la motorista ceheginera Ana Carrasco en la de Deportes; y el Equipo de Investigación del Yacimiento de La Bastida en la de Ciencia e Investigación.

Además, en esta edición número 56 de los galardones más antiguos de la Región, se concede el premio ‘Laurel de Murcia Extraordinario’ a los padres del Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia, en su cuadragésimo aniversario. Ellos fueron los encargados de elaborar y aprobar las normas de funcionamiento interno de la que pronto se convertiría en nuestra Comunidad Autónoma.

Breve historia

La Asociación de la Prensa de Murcia nace en 1906 de la mano de ilustres periodistas, encabezados por José Martínez Tornel. Desde su origen hasta nuestros días, su labor en defensa de los valores y de la cultura murciana ha sido una constante.

Los Laureles de Murcia, premios instituidos por la Asociación en 1962, enlazan con el propósito de reconocer a las personas, empresas y organizaciones que se significan por su contribución a estos propósitos, desde los más diversos ámbitos de actividad. También, a aquellos otros que han de servir de ejemplo a futuras generaciones por sus actos extraordinarios.

Fue Manuel García Viñolas, periodista murciano quien sugirió la denominación de ‘Laureles de Murcia’ y el escultor González Moreno quien diseñó el trofeo que, en forma de corona de laurel sobre peana de madera, y realizado en orfebrería de plata, se ha mantenido invariable desde la fundación, siendo en sí mismo una obra de arte.

Breve semblanza de los premiados

Laurel de Murcia Extraordinario

El 29 de septiembre de 1978, el Rey firmó el Real Decreto que daba origen al Consejo Preautonómico de la Región de Murcia, constituido formalmente el 10 de noviembre de ese mismo año. El 14 de junio de 1980, en sesión celebrada en el Ayuntamiento de Totana, el Consejo solicitó adherirse al proceso autonómico, momento a partir del cual se inició la redacción del Estatuto de Autonomía, aprobado por las Cortes Generales el 9 de junio de 1982.

Al cumplirse 40 años de la creación del Consejo Preautonómico que dio lugar a nuestra Norma Básica, los periodistas han querido distinguir con el “Laurel de Murcia Extraordinario” a los responsables de esa decisiva labor, los padres del Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia. El galardón será custodiado por la Asamblea Regional.

Laurel de Murcia Extraordinario para los padres del Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia

Laurel de Murcia Extraordinario para los padres del Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia

Laurel de Murcia de Economía y Empresa

El 26 de mayo de 1978 se constituye la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM), una organización profesional de carácter empresarial que representa prácticamente a la totalidad del tejido productivo regional. Ahora, abalada por las principales marcas de la Región, respaldada por cerca de 300 empresas y convertida, por tanto, en la organización empresarial más representativa de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, también celebra su cuadragésimo aniversario. Este reconocimiento es fruto de su implicación empresarial y económica en la Región de Murcia durante cuatro décadas.

CROEM: Laurel de Murcia de Economía y Empresa

CROEM: Laurel de Murcia de Economía y Empresa

Laurel de Murcia de Cultura

Roque Baños López, nace en Jumilla en 1968. Director, compositor especializado en música de cine y reconocido a nivel mundial por sus exquisitos trabajos, actualmente es uno de los murcianos más internacionales.

A lo largo de toda su carrera compone gran cantidad de bandas sonoras, como: La comunidad (2000) nominada al Goya a la mejor música original y el “Premio de la Música” otorgado por la SGAE y la AIE en su quinta edición. También otros dos trabajos le vuelven a dar la nominación a los Goya en el 2002: 800 balas y El otro lado de la cama. En 2003 recibe el Goya a la mejor música original por su trabajo en Salomé. Entre sus trabajos más recientes, destacan La caja Kovak, Alatriste, siendo nuevamente nominado a los Goya; Las 13 rosas, película con la que consigue otro galardón en 2008; y Los crímenes de Oxford, de Álex de la Iglesia, en la que es premiado con su tercer Goya a la mejor música original.

Además, cuenta con premios tan prestigiosos como el Robert Share Award; varias Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos, así como el premio Ricardo Franco a toda su carrera, concedido por el Festival de Cine de Málaga.

Roque Baños: Laurel de Murcia de Cultura

Roque Baños: Laurel de Murcia de Cultura

Laurel de Murcia de Sociedad

Con el objetivo de dar respuesta a los delitos en los que están implicados mujeres y menores, en 1995 se crean los Equipos Mujer-Menor (EMUME) de la Guardia Civil.

Su principal misión es investigar dichos casos y prestar atención especializada a las víctimas, adaptada al tipo de delito y sus circunstancias, durante la intervención policial.

El despliegue de los agentes de los EMUME se extiende por todo el territorio nacional y su ámbito de actuación comprende: violencia en el entorno familiar; delitos relacionados con la delincuencia juvenil y también los que van en contra de la libertad sexual, ya sea dentro o fuera del ámbito familiar.

Equipos Mujer-Menor (EMUME) de la Guardia Civil: Laurel de Murcia de Sociedad

Equipos Mujer-Menor (EMUME) de la Guardia Civil: Laurel de Murcia de Sociedad

Laurel de Murcia de Deportes

A sus 21 años, Ana Carrasco Gabarrón ya es la primera mujer de la historia Campeona del Mundo de motociclismo.

Natural de Cehegín, la joven motorista se sube por primera vez a la moto de su hermana con tres años. Debuta en el CEV (Campeonato de España de Velocidad) con 14 años y, dos años después, se convierte en la primera española en puntuar en el mundial de Moto3. Su talento, sus resultados y su constancia la llevan a hacer historia, siendo la primera mujer en conseguir una vuelta rápida y una Pole Position.

Ha entrado en los anales de la historia en la categoría Supersport 300 y ha dado ejemplo a todo el mundo rompiendo barreras y estereotipos. Su empuje y capacidad de superación son cualidades dignas de resaltar en esta joven deportista, orgullo de todo un país y de la Región de Murcia.

Ana Carrasco: Laurel de Murcia de Deportes

Ana Carrasco: Laurel de Murcia de Deportes

Laurel de Murcia de Ciencia e Investigación

El Laurel de Murcia en la categoría de Ciencia e Investigación es para el Equipo de Investigación del Yacimiento de La Bastida.

Un grupo humano que realiza una minuciosa labor de conservación, divulgación y defensa del yacimiento agárico más importante del Mediterráneo, situado en el municipio murciano de Totana. La Bastida fue la capital de la cultura del Argar sobre el año 1.800 a.C. y la ciudad amurallada más grande del continente europeo en su tiempo.

El Proyecto La Bastida es fruto de la colaboración entre la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y la Consejería de Cultura de la Región de Murcia. Lo componen en la actualidad el catedrático de Arqueología de la UAB Vicente Lull, codirector de las excavaciones, y los investigadores Eva Celdrán, María Inés Fregeiro, Miguel Valerio, Carlos Velasco y Roberto Risch.

Equipo de Investigación del Yacimiento de La Bastida: Laurel de Murcia de Ciencia e Investigación

Equipo de Investigación del Yacimiento de La Bastida: Laurel de Murcia de Ciencia e Investigación

  • Tweet
Tagged under: Ana Carrasco, Colegio de Periodistas de la Región de Murcia, Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia, Consejo Rector Laureles de Murcia, CROEM, EMUME, Equipo de Investigación del Yacimiento de La Bastida, Equipos Mujer-Menor de la Guardia Civil, Galardones Laureles de Murcia, Guardia Civil, Laureles de Murcia, Murcia, padres del Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia, premios Laureles de Murcia, Región de Murcia, Roque Baños

What you can read next

EL COLEGIO DE PERIODISTAS DEFIENDE QUE LAS MEJORAS SALARIALES OTORGUEN PUNTOS EN EL CONCURSO DE LA TELEVISIÓN AUTONÓMICA
La Red de Colegios de Periodistas espera que todos los Grupos Parlamentarios apoyen la proposición de Ley para crear el Consejo General de Colegios de Periodistas
Los Colegios de Periodistas reclaman en Santander la creación inmediata del Consejo General






Últimas noticias

  • Presentación de la Feria Taurina de Murcia 2025

    0 comments
  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    0 comments
  • Las prácticas de Periodismo en el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia siguen «rodándose»

    0 comments
  • Continúa el ciclo cinematográfico ‘Cuarto poder: Periodismo y periodistas en el cine’

    0 comments
  • Colegios de Periodistas piden en el Parlamento foral de Navarra un Consejo General para la autorregulación del sector

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Presentación de la Feria Taurina de Murcia 2025

    Este 16 de mayo, día internacional de la taurom...
  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    “La del Anuario del Colegio de Periodistas es u...
  • GET SOCIAL
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2024 Todos los derechos reservados.

TOP

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies