SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
Email: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • REMEDIREMU
      • Medios REMEDIREMU
      • REMEDIREMU
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

Manuel Torres anuncia en las Jornadas Nacionales de Comunicación y Defensa que dispone de la tecnología necesaria para fabricar submarinos de fibra de carbono

viernes, 26 octubre 2018 / Published in Noticias, Últimas noticias

Manuel Torres anuncia en las Jornadas Nacionales de Comunicación y Defensa que dispone de la tecnología necesaria para fabricar submarinos de fibra de carbono

Manuel Torres clausura las jornadas de comunicación y defensa.

El empresario Manuel Torres, máximo responsable de la compañía industrial de Defensa ‘MTorres’ ha participado en la clausura las jornadas y ha anunciado que disponen de la tecnología para fabricar el primer submarino de fibra de carbono del mundo, lo cual ha sorprendido a los participantes. Después, por la tarde, las III Jornadas Nacionales de Comunicación y Defensa se han despedido tras dos días intensos en los que periodistas, militares y estudiantes de Periodismo y Protocolo han convivido y analizado numerosos temas de interés.

Tras un primer día en el que los asistentes disfrutaron de conferencias y mesas redondas en el Real Casino de Murcia, hoy le ha tocado a la Ciudad Portuaria acoger las jornadas de comunicación y defensa. Concretamente, la actividad se ha llevado a cabo en las instalaciones de la Escuela de Infantería de la Marina de Cartagena.

A lo largo de la mañana se ha mirado al pasado para comprobar cómo era la información de Defensa al final del siglo XX. También se ha analizado cómo es ahora y cuáles son sus retos.

Finalmente, se ha celebrado una clausura en la que ha participado la consejera de Transparencia, Participación y portavoz del Gobierno, Noelia Arroyo. También han intervenido el delegado de Defensa en la Región, José Ignacio Martí; el decano del Colegio de Periodistas, Juan Antonio de Heras; y el fundador y presidente del grupo ‘MTorres’ y de la Fundación Isaac Peral, Manuel Torres. Este último ha cerrado las jornadas por todo lo alto tras anunciar algunos de sus proyectos más innovadores y prometedores.

La fibra de carbono de ‘MTorres’ apunta al éxito

Cascos de submarino de fibra de carbono. Para algunos parecía ciencia ficción, pero el presidente de ‘MTorres’ ha anunciado que su empresa apuesta por este material para fabricar todas las estructuras y, así, sustituir al aluminio porque pesa menos y es más resistente.

«Cuando una tecnología está madura en un sector y se lleva a otro sector, el tiempo de adaptación es mucho menor», ha afirmado Manuel Torres al explicar la incorporación de la fibra de carbono en la producción de submarinos.

De este modo, ‘MTorres’ se convierte en pionera. Así lo ha expuesto su presidente: «Los cascos que estamos haciendo para submarinos solo se pueden hacer con la tecnología de MTorres. Nos han dicho muchas veces que si esto no se ha hecho en América es porque no es viable. Pues no. ¡Si viene de MTorres, no falla!».

Asimismo, el también presidente de la Fundación Isaac Peral, ha declarado que quiere «que desde Murcia nazca el nuevo casco de submarino de fibra de carbono, que pesará cinco veces menos que el acero y soportará el doble de carga. Además, no presenta problemas de fatiga y ni problemas de corrosión».

El ahorro en peso se aprovecharía para mejores baterías

El propio Manuel Torres ha apuntado que este ahorro de peso, al usar un material más ligero, puede servir para que aumente el peso de las baterías de los submarinos. Y es que el responsable de ‘MTorres’ ha trasladado a los asistentes de las Jornadas Nacionales de Comunicación y Defensa que «entre sus objetivos está buscar nuevos procesos para grandes estructuras en composite para submarinos».

También Torres ha comentado que «hay submarinos tremendos, pero no existen submarinos caza. Por lo que los grandes submarinos nucleares serían muy vulnerables ante un submarino más ligero que podría llevar más baterías para avanzar más rápido». Por ello, uno de sus proyectos se basa en hacer un submarino caza con un peso orientativo para máxima profundidad operativa de 80.000 kg. Es decir, ‘MTorres’ ha encontrado la fórmula para mejorar las baterías y los cascos de los submarinos.

A su vez, Manuel Torres ha apuntado al 14 de noviembre. Ese día tendrá una reunión con Navantia y la Fundación Isaac Peral en el parque tecnológico de Fuente Álamo para conocer si en España hay interés por su proyecto. De obtener una respuesta favorable, ‘MTorres’ creará cascos de submarinos de fibra de carbono.

Por último, el empresario ha confirmado que con esta tecnología se podría lograr también que un avión con las baterías de ‘MTorres’ pudiera vuelo indefinidamente. «Las FF AA podrían utilizarlos también. Serían aviones que pueden estar meses y meses en vuelo, que solo bajen para entregar y recoger material o personas», ha concluido.

Cabe destacar que el decano del Colegio de Periodistas, Juan Antonio de Heras; el presidente de la Fundación ‘Asociación de la Prensa de Murcia’, Alberto Castillo; y el delegado de Defensa en la Región, José Ignacio Martí; han confirmado que «habrá cuartas jornadas nacionales de comunicación y defensa».

Artículo de Miguel Lajarín.
Manuel Torres clausura las jornadas de comunicación y defensa.

El empresario Manuel Torres clausura las jornadas de comunicación y defensa.

Clausura con todos los participantes

Clausura con todos los participantes de las III Jornadas Nacionales de Comunicación y Defensa

  • Tweet
Tagged under: Colegio de Periodistas, FF AA, fuerzas armadas, Jornadas de comunicación y defensa, Jornadas Nacionales de Comunicación y Defensa, Manuel Torres, MTorres

What you can read next

El Colegio de Periodistas distingue a Grupo Postres Reina con el sello de Comunicación Responsable
LA RED DE COLEGIOS DE PERIODISTAS RECHAZA EL VETO DE AMAZON  AL LIBRO “COVID-19-PERIODISTAS”
Murcia Acoge presenta su proyecto «Medio de comunicación agente de integración social» en la sede del COP






Últimas noticias

  • Presentación de la Feria Taurina de Murcia 2025

    0 comments
  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    0 comments
  • Las prácticas de Periodismo en el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia siguen «rodándose»

    0 comments
  • Continúa el ciclo cinematográfico ‘Cuarto poder: Periodismo y periodistas en el cine’

    0 comments
  • Colegios de Periodistas piden en el Parlamento foral de Navarra un Consejo General para la autorregulación del sector

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Presentación de la Feria Taurina de Murcia 2025

    Este 16 de mayo, día internacional de la taurom...
  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    “La del Anuario del Colegio de Periodistas es u...
  • GET SOCIAL
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2024 Todos los derechos reservados.

TOP

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies