INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

Periodismo, un mundo para valientes con vocación

viernes, 14 julio 2017 / Publicado en Noticias, Últimas noticias

Periodismo, un mundo para valientes con vocación

El verano es el mejor aliado para los futuros periodistas

El verano es una buena oportunidad para que todos aquellos periodistas en potencia sigan formándose. Con la agenda política paralizada en estas fechas, las redacciones aprovechan para vaciarse, dándole un respiro a los comunicadores que se marchan de vacaciones y concediendo espacio a las nuevas generaciones de periodistas: los recién graduados que empiezan su labor como becarios.

Los futuros periodistas que de verdad quieran ejercer intentarán aprender lo máximo posible de estas experiencias y del contacto directo con la profesión, además de intentar demostrar su valía y capacidad, no sea que en la redacción quede un hueco libre en algún momento y surja una verdadera oportunidad laboral, que no es fácil, pero tampoco imposible. No sería la primera vez que un becario termina quedándose en el lugar donde ha hecho sus prácticas.

Con este tipo de becas se da opción a que los futuros periodistas sigan formándose y adquiriendo nuevas experiencias, que en un futuro les llevarán a ser grandes profesionales.

graduation

Algunos datos sobre la profesión

El informe anual de la profesión periodística 2013 afirmaba que solo en nuestro país tuvieron que cerrar 73 medios, un paro que ascendió a un total de 10.560. Un 63% mujeres y un 33% hombres.

En el informe del 2015 no mejoró mucho; y es que desde el 2014 al 2015 un becario que llevara de 1 a 2 años buscando su primer empleo hubiera pasado de tener un 46,7% de esperanza en encontrar trabajo a un 54,5% en 2015.

Estas cifras, aunque sean preocupantes, solo nos demuestran que los valientes que se adentran en esta profesión lo hacen por vocación y no por la mera expectativa de terminar un grado.

Hoy en día, las nuevas tecnologías han abierto un millón de puertas al periodismo digital y al especializado. El periodista “freelance” está cada vez más en boga, un profesional autónomo que realiza trabajos para terceros, que es su propio jefe y que, eso sí, tendrá que dedicar muchas horas al día pero realizando las tareas que realmente le gustan y para lo que se ha formado.

Periodistas en una rueda de prensa

Periodistas en una rueda de prensa

En 2015 se dieron a conocer datos estadísticos sobre el periodismo que partían del Ministerio de Educación y que delataban que la profesión ya no era tan atractiva como en años anteriores. A este respeto no es raro que se haya producido un descenso del interés suscitado por esta profesión, lo que ha repercutido en un acusado descenso de las matriculaciones en los grados relacionados con las ciencias de la información.

No se sabe el por qué exacto de este descenso, pero cabe la posibilidad de que uno de los factores sea lo que cuesta introducirse en este mundo laboral. Ya no solo por la falta de empleo sino por el intrusismo en esta profesión en la que parece que cualquiera puede ser periodista sin haber estudiado para ello. Esta es una desmotivación para cualquiera estudiante que quiera empezar la carrera.

De ahí que los Colegios de Periodistas intentemos dignificar la profesión requiriendo constantemente la titulación y la colegiación obligatorias para poder ejercer, luchando día a día por los derechos de actuales y futuros periodistas, y colocando en el lugar que merece a esta profesión tan apasionante.

Ester Muñoz

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

  • Tweet
Etiquetado bajo: becarios periodismo, becas periodismo, colegio periodistas, verano

What you can read next

Pedro Soler, Virginia Martínez, Úrsula Ruiz, el Buque Hespérides y Grupo Caliche obtienen el ‘Laurel de Murcia’ concedido por los periodistas
Cartagena será sede de la 75 Asamblea General de FAPE
Reventa periodística






Últimas noticias

  • Los Colegios de Periodistas reclaman en Santander la creación inmediata del Consejo General

    0 comments
  • ¡Cumplimos 15 años!

    0 comments
  • El Colegio de Periodistas y Corporación Inmobiliaria firman un convenio de colaboración

    0 comments
  • El Colegio de Periodistas firma un convenio de colaboración con el abogado laboralista Juan Antonio Salmerón Castaño

    0 comments
  • Presentación de la novela ‘El ladón piadoso’ de Felipe Julián Hernández Lorca

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Los Colegios de Periodistas reclaman en Santander la creación inmediata del Consejo General

    Los decanos firman un manifiesto reivindicativo...
  • ¡Cumplimos 15 años!

    El Colegio Oficial de Periodistas de la Región ...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies