INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

Periodistas almerienses e italianos reivindican en Conselice (Emilia-Romana), la importancia de la profesión en épocas de crisis

miércoles, 03 octubre 2012 / Publicado en Últimas noticias

Periodistas almerienses e italianos reivindican en Conselice (Emilia-Romana), la importancia de la profesión en épocas de crisis

El alcalde de Conselice, M. Filipicci muestra la carta del alcalde de Almería y la metopa con el escudo de la ciudad, obsequio del Ayuntamiento almeriense, que entregó Covadonga Porrúa.- Foto Giorgo María Leone

Una delegación de la Asociación de Periodistas – Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL), ha participado en el “sexto aniversario del monumento a la libertad de prensa en Italia” que se erige en el municipio de Conselice (Rávena), en la región de Emilia-Romana. Durante el transcurso de este acto, de marcado carácter reivindicativo, se produjo un hermanamiento entre la AP-APAL, la Federación de la Prensa Italiana (FNSI, siglas en italiano) y la Asociación Regional de Periodistas de Emilia – Romana.

La presidenta de la AP-APAL, Covadonga Porrúa Rosa, agradeció la invitación y destacó las excelentes relaciones con los compañeros italianos. Porrúa recordó que estos lazos de unión han permanecido durante décadas ya que en Italia y España, se libraron parecidas batallas por la libertad de expresión, haciendo frente al fascismo, guerras y dictaduras. Porrúa destacó que ahora las amenazas son otras: “Estamos en tiempos de miedo, de incertidumbre, de dolor para nuestras familias. Tiempos de crisis que en España se han saldado con el empleo de 8.000 profesionales, voces que ya no se escuchan. Y cada vez que se despide a un periodista o se cierra un medio, el muro de la libertad de expresión se resquebraja, poniendo en peligro a cualquier sociedad democrática”. Y añadió: “Los periodistas somos garantía de la democracia”.

Por su parte, el secretario general de la FNSI, Franco Siddi, recordó el exitoso encuentro de Periodistas del Mediterráneo promovido por la AP-APAL y celebrado en Almería el año 2005. Siddi reconoció que su visita al monumento a la Libertad de Expresión, donado por los periodistas almerienses a la ciudad en 2004, fue el estímulo necesario que les impulsó a dedicar en Italia otro a este derecho fundamental. El monumento de Conselice es una prensa auténtica de periódicos que recuerda el antifascismo, la resistencia y los periodistas del mundo que murieron por la libertad. Ante los presentes el secretario general de la FNSI, insistió en una reflexión: “el ciudadano paga los errores de la libertad de prensa, voluntarios e involuntarios. Por eso, no hay que dejar el empeño por la libertad y reforzar el compromiso con la comunidad”.

El alcalde de Conselice, Maurizio Filipucci, se mostró muy comprometido con la causa del periodismo y se solidarizó con los profesionales por los momentos que atraviesa el sector. Filipucci alabó la importancia del periodista en la sociedad: “Su debilidad influye en la pérdida de credibilidad de un país y de sus instituciones. No es tolerable porque sin libertad de expresión se insulta a la Constitución y a la inteligencia del lector”.

 

Entrega de obsequios

En el transcurso del acto, al que asistieron las primeras autoridades locales, provinciales y regionales, junto a las delegaciones de las organizaciones de

periodistas de Italia y España, la presidenta de la AP-APAL entregó una reproducción del monumento de Almería, en mármol blanco de Macael, al alcalde de Conselice, Maurizio Filipicci, así como de una carta del alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez – Comendador y una metopa con el escudo de la ciudad, obsequio del Ayuntamiento almeriense. Covadonga Porrúa también hizo entrega de una placa de agradecimiento a la FNSI y a la Asociación Regional de Periodistas de Emilia Romana, que recogieron sus secretarios generales.

Por su parte, el alcalde de Conselice obsequió a la AP-APAL con un cuadro, reproducción del monumento a la libertad de prensa de la localidad. También entregó un presente de su ayuntamiento para el alcalde de Almería, proponiendo un hermanamiento entre las dos ciudades que en Europa albergan en su espacio urbano un monumento dedicado a la libertad de prensa.

 

Otras actividades

En el marco de los actos del 6º Anniversario del Monumento alla Stampa Clandestina e alla Libertá di Stampa se presentó el libro “Gotica. Ndrangheta, la mafia y la camorra franquean la línea” del periodista, amenazado por la mafia, Giovanni Tizian, que por su compromiso en primera línea contra las mafias y la delincuencia organizada, está bajo escolta. También del 29 de septiembre al 1 de octubre se ha podido visitar en el Túnel Arteincontro de Conselice la muestra dedicada a las voces de los protagonistas de la prensa ilegal, grabaciones realizadas a los partisanos y caballeros en los años setenta.

Durante el viaje, la delegación de la AP-APAL, encabezada por la presidenta, Covadonga Porrúa y la secretaria, Inmaculada Ramos, mantuvo un fructífero encuentro con los representantes de la Asociación Regional de Periodistas de Emilia – Romana en su sede de Bolonia. Con la presidenta de la asociación italiana, Serena Bersani; el vicepresidente, Giorgio Maria Leone y el miembro de la junta directiva, Camillo Galba, se debatió sobre problemas comunes como el desempleo, la falta de motivación entre los jóvenes o el despido de los profesionales con más experiencia en las redacciones.

 

Un monumento a la prensa clandestina y a la libertad de prensa

El monumento de Conselice consiste en una vieja máquina de prensa a pedal, similar a las utilizadas por los impresores clandestinos, que durante la lucha por la liberación italiana se usaba para informar de lo que ocurría en el frente del Comité de Liberación Nacional. Detrás aparecen unas placas grabadas con las cabeceras de periódicos que se editaban y encima las banderas de una Italia liberada y de una Europa unida, que hace sesenta años, era un sueño en los ideales de quienes combatían.

Se calcula que fueron más de 140 las mujeres y los hombres comprometidos con las imprentas clandestinas en la zona de la Baja Romana con sede en Conselice. El monumento recuerda con palabras similares los motivos de las medallas al valor militar que recibían los luchadores por la libertad.

Franco Siddi, secretario general de la Federación Nacional de la Prensa Italiana con la placa de agradecimiento de los periodistas almerienses que le entregó Covadonga porrúa.- Foto Giorgo María Leone

Foto de familia: autoridades y periodistas tras el acto en el monumento de Conselice. A la izquierda, la dos representantes de los periodistas almerienses, Inmaculada Ramos y Covadonga porrúa.- Foto Giorgo maría Leone

  • Tweet

What you can read next

David Fernández Triunfador de la Corrida de la Prensa
Grupo Fuertes cuenta desde hoy con el Sello de Comunicación Responsable del Colegio de Periodistas
Los periodistas guardan un minuto de silencio por el atentando de París






Últimas noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas se reúne con el ministro de la Presidencia Félix Bolaños

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza la decisión de Ucrania de no permitir el acceso a su país al periodista español Ángel Sastre

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas exige claridad, valentía y decisión al Gobierno de España frente a Polonia en el caso del periodista Pablo González

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    El Gobierno modifica el Real Decreto para ejerc...
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    La Red de Colegios Profesionales de Periodistas...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies