INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

Por la visibilidad del sector periodístico

lunes, 16 agosto 2010 / Publicado en Últimas noticias

Por la visibilidad del sector periodístico

El verano comienza a llegar a su fin, y nos encontramos con un nuevo año académico, que es como sigo contando los años.  Los meses que tenemos por delante están llenos de retos en todos los planos, y, en lo que concierne al periodístico, entendemos que hay desafíos en los que el éxito debe venir de la propia contribución de todos y cada uno de los implicados. Los problemas económicos que sufren las empresas del sector, graves en algunos casos, han de ser solventados con un concurso de ideas y de creatividad.

No miremos para otro lado, por favor, cuando hay compañeros que no han cobrado sus salarios, no dejemos que ocurran reducciones de plantillas y de salarios sin que tratemos de aportar nuestro granito de arena. No defiendo polémicas. No hay mejor alimento para combatir los debates que solucionar aquello que los ha motivado y originado. Creo que la cautela nos ha de mover en estos momentos, pero también el coraje para adentrarnos en lo que está sucediendo para aprovechar, como se suele decir, la crisis como oportunidad para que la transformación del modelo social y económico sea para mejor.

Estimo, personalmente, que las ayudas públicas deben asomar para que continúe un sector que tiene un neto carácter de servicio a la sociedad. Por supuesto, que, con esas ayudas, ha de haber garantías de mejora de la calidad de trabajo periodístico y se ha de evitar que, con ellas, se produzcan amortizaciones de plantillas. Por lo tanto, es defendible un seguimiento de las mismas.

El Periodismo vive un momento excepcional, muy complicado, con importantes reajustes y con un exceso de oferta junto a una falta de ingresos publicitarios para poder afrontar las cuentas cotidianas. Sí, sabemos que la etapa es dura para todos, para todas las empresas, para toda la sociedad, pero no olvidemos que este sector se anticipó, a la hora de sufrir con dureza reducciones y pérdidas adquisitivas, a la propia crisis, por lo que ahora (en algunos casos, al menos) se vive una situación extrema de un modo más descarnado.

Por todo ello, pedimos visibilidad para nuestros problemas laborales, que, sin duda, inciden en los profesionales, así como medidas que, en el medio plazo, contribuyan a la solidez de un sector que atañe a toda la sociedad en pleno por su propia caracterización y funciones. Las medidas han de llegar antes de que sea demasiado tarde. Desde el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia ofrecemos todo nuestro apoyo logístico.

Juan TOMÁS FRUTOS.

  • Tweet

What you can read next

La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo
EL COLEGIO DE PERIODISTAS DEFIENDE QUE LAS MEJORAS SALARIALES OTORGUEN PUNTOS EN EL CONCURSO DE LA TELEVISIÓN AUTONÓMICA
Tradición e innovación se unen en la noche de los Laureles de Murcia 2022






Últimas noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas se reúne con el ministro de la Presidencia Félix Bolaños

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza la decisión de Ucrania de no permitir el acceso a su país al periodista español Ángel Sastre

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas exige claridad, valentía y decisión al Gobierno de España frente a Polonia en el caso del periodista Pablo González

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    El Gobierno modifica el Real Decreto para ejerc...
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    La Red de Colegios Profesionales de Periodistas...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies