SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
Email: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • REMEDIREMU
      • Medios REMEDIREMU
      • REMEDIREMU
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

Reventa periodística

miércoles, 08 abril 2015 / Published in Últimas noticias

Reventa periodística

Reventa periodística

IMG-20150411-WA0001 

 El número 37 de la revista ‘Periodistas’, en un informe titulado ‘Reventa periodística’, aborda la escasa valoración económica que se da a los contenidos  periodísticos elaborados por profesionales, extrayendo la conclusión de que hay casos donde se llega a pagar menos de un céntimo por palabra. Y pone de manifiesto que en este momento hay portales en Internet a los que importa más el precio que la calidad. Asimismo, denuncia las malas prácticas que se realizan para subir posiciones en los buscadores, como el espineo, llegando a la conclusión de que la redacción de contenidos para empresas es una paupérrima alternativa de empleo.

 

A modo de carta, el director de la publicación, Jesús Picatoste, exhorta a las asociaciones de periodistas a contar con jóvenes recién licenciados en sus juntas directivas, creando una rama en las organizaciones dedicada a los estudiantes de periodismo.  En el artículo de la «Página ocho» escribe el vicepresidente de la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, Rafael de Mendizábal,  quien sostiene que la Comisión no tiene poder o «potestas»  pero aspira a conseguir la auctoritas que le proporcione su actuación objetiva e imparcial.

 

En su primer número de 2015, la revista que edita la FAPE lleva a su galería fotográfica una impresionante imagen realizada por el fotoperiodista Ricardo García Vilanova, que fue nominada al Pulitzer por The Wall Street Journal,  realizada cerca de la última posición  estadounidense en Kandahar (Afganistán).  Juan Pedro Quiñonero, corresponsal de ABC en París, reflexiona al hilo del atentado contra la revista satírica Charlie hebdo, donde se destaca que la información sobre tragedias plantea muchos y sensibles problemas deontológicos, corporativos y morales de nuevo cuño.

 

En una entrevista titulada ‘Periodistas en el diván’, la doctora Toledo Ruiz, psiquiatra y profesora de la Universidad Complutense, habla del perfil psicológico de los periodistas, a quienes considera personas con la mente más abierta que otros profesionales,  donde las patologías más comunes que padecen son el estrés y el trastorno por estrés traumático. Las claves del éxito de la publicación cultural Jot Down  o el primer digital para diplomáticos y directivos extranjeros en España, The diplomat in Spain,  forman parte también de los contenidos de ‘Periodistas’,  que profundiza en los diez años de idioma y periodismo que realiza la Fundación del Español Urgente Fundéu BBVA, que hace recomendaciones sobre el buen uso del idioma a todos los periodistas de habla hispana de España y América y da respuesta a consultas.

 

Asimismo, la revista de la FAPE incluye las conclusiones más destacadas del Informe sobre la Profesión Periodística que elabora la Asociación de la Prensa de Madrid y una entrevista con el nuevo presidente de la Federación de Periodistas de América Latina y Caribe, Celso Augusto Schröeder, así como una entrevista al Decano del Colegio de Periodistas de Murcia, Juan Antonio de Heras.

 

No faltan proyectos de emprendedores, como la nueva televisión social Tmex, impulsada por un equipo de profesionales que estuvieron vinculados a Telemadrid.  Una tribuna de la presidenta de la FAPE, Elsa González, profundiza en la unidad como apuesta para el futuro del periodismo.  Se recogen varias informaciones sobre la actividad de la Federación y de las asociaciones que la integran, así como con una recomendación de libros sobre periodismo y la selección de servicios a los que pueden acceder los profesionales con Carné FAPE.

 

Los contenidos podrán ser leídos en Internet a través de la página:

www.revistaperiodistas.com       

 

 

 

  • Tweet

What you can read next

La agencia Aprezzia consigue el Sello de Comunicación Responsable del Colegio de Periodistas
La continuidad del debate electoral queda definitivamente suspendida, ante la imposibilidad de reunir de nuevo a todos los candidatos
La Autoridad Portuaria de Cartagena ofrece su colaboración a la Asamblea General de FAPE 2016






Últimas noticias

  • Presentación de la Feria Taurina de Murcia 2025

    0 comments
  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    0 comments
  • Las prácticas de Periodismo en el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia siguen «rodándose»

    0 comments
  • Continúa el ciclo cinematográfico ‘Cuarto poder: Periodismo y periodistas en el cine’

    0 comments
  • Colegios de Periodistas piden en el Parlamento foral de Navarra un Consejo General para la autorregulación del sector

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Presentación de la Feria Taurina de Murcia 2025

    Este 16 de mayo, día internacional de la taurom...
  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    “La del Anuario del Colegio de Periodistas es u...
  • GET SOCIAL
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2024 Todos los derechos reservados.

TOP

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies