INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

Rojas, dieciocho años después de su paisano García Camacho

lunes, 27 junio 2011 / Publicado en Noticias

Rojas, dieciocho años después de su paisano García Camacho

Hay que retrotraerse al 27 de junio de 1993 cuando un desconocido Ignacio García Camacho se daba a conocer al público en general con su victoriosa entrada en solitario en la meta de Vigo de la prueba reina del fondo en carretera de los Campeonatos de España en Ruta. Aquel éxito cobró especial protagonismo por los entonces ilustres acompañantes del ciezano en el podio viguense, Miguel Indurain y Fernando Escartín, a los que sacó una ventaja de siete segundos tras disputar 259 kilómetros por la abrupta orografía gallega. El ciezano corría entonces con el equipo Kelme, con el que había debutado en 1991, y la medalla de oro le sirvió para participar ese año en el Mundial de ciclismo con la Selección española.

Ignacio García Camacho dejó el ciclismo en 1998 obligado por una grave lesión de codo durante un entrenamiento de la que no llegó a reponerse por completo para la práctica profesional y de alta competición. Durante su estancia en el pelotón profesional compitió en el Tour de France y en la Vuelta a España, y se caracterizó por su perfil de escalador. En la edición de la Vuelta a Murcia de 1997 se impuso en la llegada de la etapa reina, y se vistió de líder, pero lo perdió en la última etapa cronometrada, si bien no bajó en el podio. En 1991 ganó una etapa en la ya desaparecida Vuelta a Los Valles Mineros, y acabó cuarto en la general final. La temporada de la consecución del maillot ‘rojigualda’ se impuso en una dantesca etapa Vuelta a Aragón como recompensa a una larga fuga. En 1995 ganó el también desaparecido Memorial Manuel Galera.

Su presencia en numerosas fugas, sobre todo cuando se trataba de un terreno exigente, le hizo ser muy bien valorado y cotizado. Varios equipos grandes, como ONCE y Banesto, se interesaron por hacerse con sus servicios, pero el de Cieza se decantó por su continuidad en la veterana escuadra ilicitana, en la que coincidió con grandes corredores.

  • Tweet

What you can read next

Hoy, 13 de febrero, se celebra el Día Mundial de la Radio
El periodista Alberto Castillo dirigirá la Fundación Asociación de la Prensa
Los periodistas guardan un minuto de silencio por el atentando de París






Últimas noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas se reúne con el ministro de la Presidencia Félix Bolaños

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza la decisión de Ucrania de no permitir el acceso a su país al periodista español Ángel Sastre

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas exige claridad, valentía y decisión al Gobierno de España frente a Polonia en el caso del periodista Pablo González

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    El Gobierno modifica el Real Decreto para ejerc...
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    La Red de Colegios Profesionales de Periodistas...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies