INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
E-mail: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

V Jornadas Andaluzas de Periodismo y Medio Ambiente

jueves, 10 marzo 2011 / Publicado en Noticias

V Jornadas Andaluzas de Periodismo y Medio Ambiente

http://www.periodistasrm.es/images/cartelperiodismo_medioambiente_2011_web.jpg

Los miembros del Colegio de Periodistas de Murcia tienen las mismas condiciones de inscripción reducida que los socios de Almería y Andalucía.

LAS V JORNADAS ANDALUZAS DE PERIODISMO Y MEDIO AMBIENTE SE CENTRARÁN EN AGROALIMENTACIÓN Y REDES SOCIALES.

Se celebrarán los días 2 y 3 de abril, organizadas por la AP-APAL, con patrocinio de la Consejería de Medio Ambiente y colaboración del Ayuntamiento de Laujar,  FAAP, UAL, CAAE, APIA y Ecomímesis

La Asociación de Periodistas – Asociación de la Prensa de Almería, un año más, organiza las V Jornadas Andaluzas de Periodismo y Medio Ambiente, bajo el título de “Agrosfera y redes sociales”, que tendrán lugar los días 2 y 3 de abril de 2011, en el Parque Natural Sierra Nevada, concretamente en Laujar de Andarax. Se cuenta con el patrocinio de la Consejería de Medio Ambiente y con la colaboración del Ayuntamiento laujareño, Universidad de Almería, Federación Andaluza de Asociaciones de Periodistas (FAAP), Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) y el Comité Andaluz de Agricultura Ecológica. La asistencia técnica es de Ecomímesis, Agentes Estratégicos Ambientales.

A lo largo de las dos jornadas sparticiparán diversos ponentes del ámbito de la alimentación, de la agricultura y de las redes sociales. La conferencia inaugural será sobre “Lo que hay que tragar”, a cargo de Gustavo Duch. En la sesión matinal del sábado estarán también Miguel Cazorla del Comité Andaluz de Agricultura Ecológica y José Luis Rosúa, de Slow Food Granada.

Al igual que en ediciones anteriores se mantienen los talleres prácticos, en esta ocasión con Yanet Acosta, periodista especializada en agroalimentación y gastronomía, ofreciéndonos un taller sobre “Las redes sociales y la industria agroalimentaria” ; y con Mauricio Montaña con un taller sobre “Indicadores de Sostenibilidad en la industria agroalimentaria”.

La primera jornada finalizará con la segunda edición del radio – forum, tras el éxito de formato de la edición anterior. Intervendrán empresarios del sector agrícola de la provincia de Almería: Crisol Agro, Ecoindalo y Cortijo del Cura.

La mañana del domingo estará dedicada a redes sociales: alimentación y medio ambiente, así como a una visita a la bodega ecológica “El Cortijo del Cura“. La producción agrícola ecológica no solo será tratada en mesas de debate y en una visita, sino que se podrá disfrutar de sus sabores en un desayuno y una comida gracias a la colaboración del Comité Andaluz de Agricultura Ecológica.

En esta edición se volverá a contar con el taller de educación ambiental para los hijos/as de los participantes, con el objeto de conciliar la vida familiar y facilitar así la participación de las familias en las jornadas.

En ocasiones anteriores hemos contado con la presencia de Luis Miguel Domínguez, Gustavo Catalán, Luis Guijarro (APIA), Mario de la Mano (Escarabajo Verde), Ricardo Gamaza o José María Montero.

El plazo para inscripciones y presentar propuestas de comunicaciones científicas permanecerá abierto hasta el 27 de marzo de 2011. Habrá una reducción de la matrícula para los miembros de la Asociación de Periodistas de Almería y los asociados a la APIA, FAAP y al Colegio de Periodistas de Murcia, así como para los estudiantes de la UAL y vecinos de Laujar de Andarax. El seminario es abierto y para ampliar detalles de la inscripción y del desarrollo del seminario, contactar con la secretaría técnica de las jornadas a través del teléfono 950 300 341, o del correo-e: [email protected] o [email protected]

Más información:

http://periodistasfape.com/almeria

http://www.ecomimesis.com/periodismo

Asociación de Periodistas. Asociación de la Prensa de Almería

  • Tweet

What you can read next

El Colegio de Periodistas y COEC destacan el valor y la importancia de la comunicación corporativa
La Red de Colegios Profesionales de Periodistas se solidariza con Ignacio Cembrero e insta al gobierno marroquí a cesar los ataques a la libertad de información
‘URBINCASA’ CONSIGUE EL SELLO DE COMUNICACIÓN RESPONSABLE






Últimas noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas se reúne con el ministro de la Presidencia Félix Bolaños

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza la decisión de Ucrania de no permitir el acceso a su país al periodista español Ángel Sastre

    0 comments
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas exige claridad, valentía y decisión al Gobierno de España frente a Polonia en el caso del periodista Pablo González

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Los periodistas ya pueden impartir docencia en Lengua y Literatura

    El Gobierno modifica el Real Decreto para ejerc...
  • La Red de Colegios Profesionales de Periodistas rechaza las declaraciones de Abascal menospreciando al periodismo

    La Red de Colegios Profesionales de Periodistas...
  • SOCIALÍZATE
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2021 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies