SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
Email: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • REMEDIREMU
      • Medios REMEDIREMU
      • REMEDIREMU
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

La Red de Colegios Profesionales de Periodistas exige el máximo respeto a la Libertad de Prensa, imprescindible para la salud democrática de un país

viernes, 03 mayo 2024 / Published in Noticias, Últimas noticias

La Red de Colegios Profesionales de Periodistas exige el máximo respeto a la Libertad de Prensa, imprescindible para la salud democrática de un país

Como cada año, el 3 de mayo se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa. En esta fecha, la Red de Colegios de Periodistas de España quiere reclamar el respeto absoluto a ese derecho, reconocido constitucionalmente en el artículo 20 de nuestra Carta Magna y herramienta imprescindible para la salud democrática.

En los últimos meses, en nuestro país han habido episodios en los que –desde diferentes ámbitos, incluida la esfera pública– se ha tratado de atentar contra la libertad de prensa coartando la libertad de los periodistas y los medios para desvelar situaciones que consideran delictivas o, cuando menos, poco éticas. La Red de Colegios Profesionales exige a las administraciones que haga respetar ese derecho para conseguir una sociedad democráticamente sana. El respeto a las libertades (incluidas la de prensa y la de expresión) constituyen el punto de partida para acabar con la polarización y radicalización que aqueja a la sociedad en los últimos tiempos y que entorpece la labor de los periodistas.

También fuera de nuestras fronteras se han producido relevantes atentados contra la libertad de expresión (especialmente en zonas de conflicto) que, con frecuencia, han tenido como víctimas a periodistas españoles. Algunos de ellos han sido acusados de delitos no probados. Uno de ellos, Pablo González, sigue a la espera de un juicio después de dos años encarcelado en Polonia sin poder defenderse. La Red de Colegios de Periodistas demanda al Gobierno de España que utilice todos los mecanismos diplomáticos disponibles para que no se vulneren los derechos (admitidos tanto por la Unión Europea como por las Naciones Unidas) del periodista español y pueda disponer, a la mayor brevedad, de un juicio justo.

Los periodistas, en el libre ejercicio de su profesión, son necesarios para hacer periodismo y este, a su vez, es imprescindible para construir una sociedad democrática. Igualmente, una sociedad bien formada pasa por ser una sociedad bien informada.

Con la esperanza de que el Día de la Libertad de Prensa, por innecesario, pierda su carácter reivindicativo, la Red de Colegios de Periodistas aprovecha tan significativa fecha para reclamar también a las administraciones que cumplan con el mandato legal y avancen en la aprobación del Consejo General de Colegios de Periodistas que sería una herramienta indispensable para mejorar el servicio que los profesionales de la información ofrecen a la sociedad. El Consejo General de Colegios Profesionales de España sería un gran instrumento no sólo para la necesaria regulación de la profesión, sino también para garantizar la libertad de información.

Red de Colegios Profesionales de Periodistas

La Red de Colegios Profesionales de Periodistas se constituyó el 14 de junio de 2018 y está formada por nueve Colegios Profesionales de Periodistas (Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Galicia, La Rioja, Murcia, Navarra y País Vasco).

  • Tweet
Tagged under: 3 de mayo, Código Deontológico, Código Deontológico de la profesión periodística, código deontológico periodismo, Colegio de Periodistas, Colegio de Periodistas de la Región de Murcia, Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia, colegio periodistas, colegios de periodistas, comunicación, Comunicación Responsable, derecho a la información, información, libertad de prensa, Murcia, periodismo, periodistas, red colegios profesionales de periodistas, Red de Colegios de Periodistas, red de colegios de periodistas de España, Red de Colegios Profesionales de Periodistas, Región de Murcia

What you can read next

Pedro Lechuga es elegido presidente de la Red de Colegios Profesionales de Periodistas
Bankia y Fundación Cajamurcia colaboran con la Fundación Asociación de la Prensa de la Región de Murcia
Las prácticas de Periodismo en el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia siguen «rodándose»






Últimas noticias

  • Presentación de la Feria Taurina de Murcia 2025

    0 comments
  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    0 comments
  • Las prácticas de Periodismo en el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia siguen «rodándose»

    0 comments
  • Continúa el ciclo cinematográfico ‘Cuarto poder: Periodismo y periodistas en el cine’

    0 comments
  • Colegios de Periodistas piden en el Parlamento foral de Navarra un Consejo General para la autorregulación del sector

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Presentación de la Feria Taurina de Murcia 2025

    Este 16 de mayo, día internacional de la taurom...
  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    “La del Anuario del Colegio de Periodistas es u...
  • GET SOCIAL
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2024 Todos los derechos reservados.

TOP

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies