SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
Email: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • REMEDIREMU
      • Medios REMEDIREMU
      • REMEDIREMU
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

Elsa González: “Sin unidad no llegaremos lejos”

martes, 02 noviembre 2010 / Published in Últimas noticias

Elsa González: “Sin unidad no llegaremos lejos”

Elsa González, Presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE)

“Sin unidad no llegaremos lejos”

Estuvo en nuestra región el pasado mes de septiembre en el curso sobre televisión celebrado en Águilas

Representa a casi 20.000 periodistas españoles. Es licenciada y Doctora en Comunicación. Tiene una voz tan radiofónica como creíble, tan dulce como serena y firme. Conoce de manera muy cercana la realidad de los medios y de sus profesionales. Ejerce su oficio en la Cadena COPE, donde es Jefa del Área de Sociedad. Asimismo, es profesora universitaria y especialista en radio. Acaba de aterrizar en la Presidencia de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España, y tiene un enorme trabajo por delante en un sector afectado por la precariedad, los bajos salarios, la pérdida de empleo y de la calidad de éste e incluso por la carencia de la suficiente credibilidad de esta profesión. Es Elsa González, y entusiasmo no le falta.

 

Pregunta: ¿Cómo ve la situación de los medios de comunicación en España?

Respuesta: En profundo cambio. La transformación se torna también en crisis en los medios de papel, como consecuencia de la fuerte penetración digital en el mundo de la comunicación.

 

P.: Y a los profesionales, ¿los ve mejor o peor que en los países de nuestro entorno?

R.: La sociedad de cada país posee sus propias características y los profesionales son permeables a esa situación. En España, a la crisis económica y de transformación se une la deontológica. La imagen deteriorada de la profesión.

 

P.: ¿Cuáles son los retos por los que apuesta más decididamente la FAPE?

R.: Recuperar la imagen, trabajar por el empleo de calidad y también, y es fundamental, los derechos de autor para el periodista.

 

P.: Usted suele reiterar la necesidad de refrescar la deontología profesional como base para recuperar el prestigio perdido del periodismo, ¿es posible?

R.: Si no lo creyera, no estaría aquí. Comprendo que no es una cuestión de quince días, se trata de un proceso lento en el que tenemos que implicar a toda la sociedad y comprometer a toda la profesión.

 

P.: La FAPE firmó recientemente la llamada Declaración de Madrid, ¿qué se pretende con ella?

R.: Somos el único sector profesional que estamos en la Declaración. Fue duro negociar con editores, empresarios, y puedo calificar de logro lo que allí se firmó, aunque está lejos de lo que pretendíamos. No obstante, quedó patente nuestra reivindicación de los derechos de autor del periodista, la precariedad actual y nuestro papel decisivo para la construcción de la democracia.

 

P.: Es la segunda mujer que llega a la presidencia de la FAPE, ¿supondrá un planteamiento distinto de los anteriores mandatos?

R.: Ya dije que el hecho de que una mujer presida esta Federación ya no es noticia. Magis Iglesias fue la primera mujer en encabezar una Junta directiva en los 86 años de historia de la FAPE. El objetivo debe fijarse en aumentar la presencia casi desierta de la mujer en los puestos directivos de la comunicación.

 

P.: El consenso, los acuerdos, la unión son básicos en la profesión, ¿verdad?

R.: Sin unidad entre nosotros no llegaremos lejos. La competencia debemos dejarla para el ejercicio. El enemigo a batir está fuera, aunque somos responsables por nuestra actuación de algunas de nuestras miserias.

 

P.: Y el reto pasa también, como usted ha manifestado, por la conversión de las Asociaciones de la Prensa en Colegios Profesionales. ¿Cómo está ese proceso?

R.: Creo que los Colegios Profesionales servirán para defender mejor nuestra imagen y nuestros problemas. Los Colegios deben potenciarse y desarrollarse desde el seno de la FAPE. Varias autonomías tienen ya proyectos muy avanzados.

 

P.: ¿Qué mensaje nos puede dejar a los periodistas en Murcia?

R.: Llamo a los profesionales murcianos a incorporarse a la campaña nacional contra la degradación del periodismo. Tenemos que luchar unidos, abstraídos de personalismos. El rigor y la regeneración ética de los medios y de los periodistas no sólo son fundamentales para garantizar el futuro democrático, sino también para recuperar nuestra imagen social. Como decía Kapuscinski, el compromiso con la verdad hace apasionante esta profesión.

 

Juan TOMÁS FRUTOS.

…………………………………

  • Tweet

What you can read next

El COP Murcia será una puerta de acceso a la colección completa del diario ‘Línea’
Los periodistas guardan un minuto de silencio por el atentando de París
El Colegio Oficial de Periodistas se suma a las reivindicaciones del Día de la Igualdad Salarial






Últimas noticias

  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    0 comments
  • Las prácticas de Periodismo en el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia siguen «rodándose»

    0 comments
  • Continúa el ciclo cinematográfico ‘Cuarto poder: Periodismo y periodistas en el cine’

    0 comments
  • Colegios de Periodistas piden en el Parlamento foral de Navarra un Consejo General para la autorregulación del sector

    0 comments
  • Unos Laureles de Murcia a compás

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    “La del Anuario del Colegio de Periodistas es u...
  • Las prácticas de Periodismo en el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia siguen «rodándose»

    Los alumnos de prácticas del Colegio Oficial de...
  • GET SOCIAL
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2024 Todos los derechos reservados.

TOP

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies