SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
Email: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • REMEDIREMU
      • Medios REMEDIREMU
      • REMEDIREMU
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

La Red de Colegios de Periodistas defiende ante la ATIC los estudios universitarios como requisito para el ejercicio profesional

lunes, 11 febrero 2019 / Published in Noticias, Últimas noticias

La Red de Colegios de Periodistas defiende ante la ATIC los estudios universitarios como requisito para el ejercicio profesional

La Red de Colegios de Periodistas se ha reunido con la Asociación de Universidades con Titulaciones de Información y Comunicación (ATIC), para trasladarle su defensa de los estudios universitarios como requisito para el ejercicio profesional. Al encuentro, mantenido en Madrid, acudieron el vicepresidente de ATIC y decano de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense, Jorge Clemente, y distintos representantes de la Red de Colegios.

Los integrantes de la Red expresaron su preocupación por la paulatina pérdida de protagonismo que las asignaturas relacionadas con la ética y la deontología tienen en los actuales planes estudios que se imparten en las distintas universidades, considerando que es un elemento diferencial y clave para el periodismo, en sus distintas expresiones, frente a otras fórmulas de comunicación surgidas a raíz de la expansión de Internet y las redes sociales. Además, como recordó Núria de José, del Colegio de Cataluña, “siendo esta una profesión no regulada, la ética y la deontología son los únicos principios que permiten unificar y reconocer el desempeño del periodismo”.

Igualmente, Patxi Pérez, vicedecano del Colegio de Navarra, explicó a Clemente que dado que las respectivas leyes de creación de los Colegios prevén entre sus deberes los de colaborar con las universidades en la elaboración de los planes de estudios, se cuente con estas corporaciones incorporándolas a las comisiones de seguimiento de los distintos planes. Se apuntó incluso el que la ATIC y la Red de Colegios se reunieran con el Ministerio de Educación para expresar las opiniones al respecto. Jorge Clemente informó que justamente se encontraba en pleno proceso de actualización y revisión de los planes en su propia Facultad, tanto en humanidades como en ciencias sociales, pero que, lamentablemente, en su Comunidad no existía aún un Colegio Profesional que pudiera ofrecer esa colaboración como sucede en los demás territorios.

Por otro lado, desde la Red se recordó la necesidad de adecuar los planes a las nuevas circunstancias y características del sector de la información y la comunicación y cómo debían procurar un mayor control sobre las prácticas, dando igualmente participación a los Colegios en su definición y desarrollo, especialmente en aquellos territorios en los que no existían centros universitarios pero obviamente sí medios que podían acoger al alumnado en prácticas. Así mismo, la Red expresó la necesidad de evitar la sobreoferta de plazas en los estudios de periodismo y comunicación para no contribuir a aumentar la precariedad del sector.

Finalmente, la Red le planteó a Clemente su interés por ir juntos en la definición de los contenidos que se proponen incorporar a la Educación Secundaria para formar a
quienes cursan estos estudios en conocimientos imprescindibles para desarrollarse en la sociedad de la información. Eva Navarrete, decana del Colegio de Andalucía, adelantó que su corporación ya trasladó una propuesta al Ministerio en el período de consulta pública abierto para la modificación de la Ley de Educación. La Red expresó su deseo de que ambas instituciones vayan de la mano dado que son las únicas que defienden con claridad y rotundidad la existencia y necesidad de una formación reglada para el ejercicio de la profesión.
Por último, se consideró necesario establecer un calendario anual de encuentro entre la Red y ATIC para caminar juntos en la defensa de la profesión y los estudios que capacitan para su ejercicio.

Red de Colegios Profesionales de Periodistas
La Red de Colegios Profesionales de Periodistas se constituyó el 14 de junio de 2018 y está formada por los nueve colegios profesionales de periodistas que actualmente existen en España (Andalucía, Asturias, Castilla y León, Cataluña, Galicia, La Rioja, Murcia, Navarra y País Vasco).

  • Tweet

What you can read next

El ‘Anuario’ del Colegio de Periodistas cumple 30 años
Galería – Presentación de ‘La Prensa en 7 Tardes’
Galería fotográfica presentación Anuario de la Región de Murcia 2022






Últimas noticias

  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    0 comments
  • Las prácticas de Periodismo en el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia siguen «rodándose»

    0 comments
  • Continúa el ciclo cinematográfico ‘Cuarto poder: Periodismo y periodistas en el cine’

    0 comments
  • Colegios de Periodistas piden en el Parlamento foral de Navarra un Consejo General para la autorregulación del sector

    0 comments
  • Unos Laureles de Murcia a compás

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    “La del Anuario del Colegio de Periodistas es u...
  • Las prácticas de Periodismo en el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia siguen «rodándose»

    Los alumnos de prácticas del Colegio Oficial de...
  • GET SOCIAL
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2024 Todos los derechos reservados.

TOP

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies