SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Contacta con nosotros a través de estos medios

T:968225106 Whatsapp:695934861
Email: [email protected]

Open in Google Maps
  • Contacta
  • Mi perfil
  • LOGIN
  • Inicio
  • El Colegio
    • Saludo del Decano
    • Junta de Gobierno
    • Normativa
      • Ley de Creación del Colegio
      • Estatutos del Colegio
      • Reglamento Electoral
      • Reglamento de Precolegiación
    • Identidad Corporativa
  • Nuestros servicios
    • REMEDIREMU
      • Medios REMEDIREMU
      • REMEDIREMU
    • Ventajas destacadas
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Publicaciones
      • Publicaciones-Anuario
      • Publicaciones-Revista taurina
      • Publicaciones-Otras
    • Hoja del Lunes
    • Ofertas de trabajo para colegiados
    • Tratamiento de la violencia de género
      • Violencia de género
        • Violencia de género – Definición
        • Violencia de género – Delitos
        • Violencia de género – Recursos dirigidos a las víctimas
      • Tratamiento de la información
        • Violencia de género – Fuentes
        • Violencia de género – Enfoque
        • Violencia de género – Relato
        • Violencia de género – Imágenes
        • Violencia de género – Recomendaciones
        • Violencia de género – Redes sociales
        • Violencia de género – Protección de menores
      • Referencias y documentación de interés
    • Bolsa de trabajo
    • Carné de la Red de Colegios de Periodistas
  • Cómo Colegiarse
    • Requisitos y trámites para la colegiación
    • ¿Cuánto cuesta colegiarse?
    • Precolegiación
      • Carné de Precolegiado
      • Precolegiación
  • Directorio Profesional
  • Deontología
    • Código Deontológico
    • Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología
  • Noticias

Las prácticas de Periodismo en el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia siguen «rodándose»

lunes, 31 marzo 2025 / Published in Noticias, Últimas noticias

Las prácticas de Periodismo en el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia siguen «rodándose»

Los alumnos de prácticas del Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia, Carlos Javier Linares Fernández y Laura López García, están participando en el ciclo cinematográfico ‘Cuarto poder: Periodismo y periodistas en el cine’, organizado por el Colegio y la Filmoteca Regional, gracias a la coordinación de Manuel González-Sicilia.

El pasado jueves, Carlos fue el encargado de presentar la película proyectada: The insider.

El próximo jueves 10 de abril será el turno de Laura, introduciendo la cinta: El reportero.

Mientras, recordamos que esta semana, días 3 (18:30 horas) y 4 (21:15 horas) será el turno de la película El fotógrafo de Minamata.

A continuación, las reseñas de las dos últimas películas proyectadas, The insider y The paper, redactadas por nuestra becaria, Laura López García.

«El dilema»: Periodismo, verdad y el costo de la ética

Michael Mann nos entrega en El dilema (The insider) un thriller basado en hechos reales que se siente más intenso que cualquier película de acción. Con un ritmo preciso y una tensión que nunca cede, la historia nos sumerge en el mundo del periodismo de investigación y las enormes corporaciones que harían cualquier cosa para enterrar la verdad.

La síntesis de la película gira en torno al periodista investigador Lowell Bergman. Se gana la vida dirigiendo el programa 60 minutos, hasta que un día recibe un archivo enviado anónimamente por un empleado de una empresa tabacalera. En el documento se describen los efectos de la nicotina y la adicción que crea entre los fumadores. Es entonces cuando Bergman contacta a Jeffrey Wigand, un científico que trabaja para una de las tabacaleras más importantes del país, y le invita a participar en su programa para que cuente la verdad.

Russell Crowe (Jeffrey Wigand) y Al Pacino (Lowell Bergman) brillan en un duelo interpretativo. Crowe, en particular, entrega una de las mejores actuaciones de su carrera, encarnando a un hombre atrapado entre su conciencia y las consecuencias de hablar demasiado.

Mann, maestro del realismo estilizado, construye una atmósfera de paranoia palpable, con una cinematografía que nos mantiene al borde del asiento y una banda sonora que refuerza cada latido de la historia. El dilema no solo entretiene: es un recordatorio brutal del precio de la verdad y de cómo el poder busca sofocarla.

Pero si analizamos el esqueleto de «El dilema» (The insider, 1999), nos daremos cuenta de que plantea varios conflictos periodísticos fundamentales, convirtiéndola en una película fascinante para quienes se interesan por la ética de los medios y la lucha por la verdad. Algunos de los dilemas más importantes son:

  • Responsabilidad periodística vs. presiones corporativas: En la película se muestra cómo los grandes medios pueden verse comprometidos por intereses comerciales. Se plantea la siguiente pregunta: ¿hasta qué punto un medio está dispuesto a arriesgar su estabilidad financiera para exponer la verdad?
  • Protección de fuentes vs. derecho del público a la información: Por otro lado, la historia gira en torno a un informante que arriesga su vida y su bienestar al revelar secretos de la industria tabacalera. Los periodistas deben decidir si proteger su testimonio a toda costa o publicar la historia, incluso cuando esto pueda perjudicarlo.
  • El impacto personal del periodismo de investigación: Más allá del reportaje, la película muestra cómo la búsqueda de la verdad afecta a los periodistas y sus fuentes a nivel emocional, familiar y profesional. ¿Vale la pena el sacrificio cuando los costos son tan altos?
  • La manipulación y censura de la información: También se cuestiona qué sucede cuando una verdad incómoda se enfrenta a fuerzas poderosas que buscan ocultarla. ¿Quién controla realmente la información que llega al público?

En un mundo donde la información es manipulada y el poder dicta qué se sabe y qué no, El dilema sigue siendo más relevante que nunca. Es un thriller inteligente que nos recuerda la importancia del periodismo valiente y las decisiones difíciles que pueden cambiar vidas. Si buscas cine que combine emoción, profundidad y una historia impactante, El dilema es una obra que no puedes dejar pasar.

Reseña de The paper (1994): Un día en la jungla del periodismo

Si alguna vez te has preguntado qué diablos pasa en la redacción de un periódico antes de que la tinta toque el papel, The paper (1994), de Ron Howard, te lo muestra con una dosis perfecta de caos, comedia y adrenalina.

Protagonizada por un elenco de lujo—Michael Keaton, Glenn Close, Robert Duvall y Marisa Tomei—la película nos mete de lleno en el mundo frenético de The New York Sun, un periódico en crisis que debe decidir entre sacar la historia del año o jugar a lo seguro.

Keaton interpreta a Henry Hackett, un editor adicto a la adrenalina que pasa más tiempo persiguiendo noticias que con su esposa embarazada. En su contra está Alicia Clark, la ejecutiva que piensa más en los números que en la verdad. Mientras tanto, Robert Duvall es el veterano director que ve el fin de una era en el periodismo.

Lo que sigue es una carrera a contrarreloj donde las líneas entre la ética, la ambición y la vida personal se desdibujan en el torbellino de una jornada típica en un diario. Desde reuniones llenas de gritos hasta periodistas cazando historias en las calles de Nueva York, la película captura la locura del periodismo con un ritmo que no da respiro al público.

En The Paper se plantean varios dilemas periodísticos. La historia principal que el periódico The New York Sun debe decidir si publica o no trata sobre un asesinato en el que dos jóvenes afroamericanos han sido arrestados como principales sospechosos. Todos los medios los han condenado sin pruebas, pero Henry Hackett y su equipo descubren información que sugiere que son inocentes. En la película entran en conflicto tres líneas:

  • Ética vs. Sensacionalismo: Hackett quiere publicar la historia con la verdad antes de que se imprima la edición final, pero su jefa, Alicia Clark (Glenn Close), está más preocupada por vender periódicos que por hacer justicia. Para ella, retrasar el cierre para incluir la versión de Hackett es un riesgo financiero y profesional.
  • Tiempo vs. Precisión: En el periodismo de la época—y aún más en la actualidad—existe la presión de publicar rápido antes que la competencia. Pero, ¿vale la pena si se arriesga la reputación del periódico y la vida de los acusados?
  • Vida personal vs. Vocación: Además del dilema ético, Hackett está atrapado entre su amor por el periodismo y su familia. Su esposa (Marisa Tomei), embarazada y cansada de su obsesión con el trabajo, le exige que priorice su hogar. Pero, ¿cómo hacerlo cuando un par de vidas dependen de su decisión?

Toda la película se desarrolla en menos de 24 horas, haciendo que este dilema sea aún más intenso. Al final, The paper muestra cómo la prensa puede ser un arma de doble filo: una herramienta de justicia o una máquina de destrucción si no se maneja con responsabilidad.

  • Tweet
Tagged under: ciclo, ciclo cine, cine, cine y periodismo, Código Deontológico de la profesión periodística, código deontológico periodismo, Colegio de Periodistas, Colegio de Periodistas de la Región de Murcia, Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia, colegio periodistas, colegios de periodistas, comunicación, Comunicación Responsable, cuarto poder, divulgación, Fundación Asociación de la Prensa, información, Murcia, películas, periodismo, periodismo y cine, periodistas, Región de Murcia

What you can read next

Manifiesto en el Día Mundial de la Libertad de Prensa
COP Murcia visita la Fundación Jesús Abandonado
Rueda de prensa






Últimas noticias

  • Presentación de la Feria Taurina de Murcia 2025

    0 comments
  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    0 comments
  • Continúa el ciclo cinematográfico ‘Cuarto poder: Periodismo y periodistas en el cine’

    0 comments
  • Colegios de Periodistas piden en el Parlamento foral de Navarra un Consejo General para la autorregulación del sector

    0 comments
  • Unos Laureles de Murcia a compás

    0 comments

GET A FREE QUOTE

Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

CONTACTO

Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

Fundación Asociación de la Prensa

Gran Vía Escultor Salzillo, 5 Entlo.
30004 Murcia
Tfno/Fax: 968 225 106
[email protected]

Ultimas Noticias

  • Presentación de la Feria Taurina de Murcia 2025

    Este 16 de mayo, día internacional de la taurom...
  • «La DANA de España» deja huella en la portada del Anuario de la Región de Murcia 2024

    “La del Anuario del Colegio de Periodistas es u...
  • GET SOCIAL
Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia

© 2024 Todos los derechos reservados.

TOP

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies